María Adenir Peraro – Fernando Tadeu de Miranda
Borges
Mulheres e Familias no Brasil
Cuibá: Editorial Carlini Caniato, 2005.
La idea de reunir artículos sobre mujeres y familia
en una colección fue concebida en las aulas de
clases como una forma de responder el clamor de
alumnas y alumnos del cursos de graduación de
maestrías en Historia de la Universidad Federal de
Mato Groso, señalan en la presentación María Adenir
Peraro – Fernando Tadeu de Miranda Borges
organizadores de la edición del libro.
Reflexionar sobre mujeres y familia en la historia
es no perder de vista la reelaboración de
estrategias y actitudes femeninas, priorizando la
investigación histórica en archivos de los más
diversos lugares del país, así como artículos y
contribuciones por tratar espacios de la vida
familiar de Brasil del siglo XVIII a nuestros días.
Tarea compleja si se tiene en cuenta la organización
que caracteriza a las familias en la sociedad
colonial, y el nuevo tipo de familia que surge en la
América portuguesa.
Mirla Alcibíades
La heroica aventura de construir una República.
Familia – Nación en el ochocientos venezolano
(1830-1865).
Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas.
Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana –
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos,
2004.
Al inicio del libro, Mirla Alcibíades, ha consignado
una cita del
gran humanista, filósofo, e historiador venezolano,
Mariano Picón Salas, que anuncia desde el comienzo
el derrotero de la estupenda investigación que
mereció el Premio Internacional de Ensayo: “La
historia de la cultura hispanoamericana en su
integridad y complejidad, en aquella como alta
intuición poética que reclama toda historia para que
sea algo más que un amasijo de datos ordenados
cronológicamente, aún está por escribirse, y no es
mucha vanidad reclamar en ese campo de estudios un
modesta sitio de rastreador”.
Hasta donde tengo noticias, – anuncia con lucidez
Mirla Alcibíades, investigadora del Centro de
Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos – el tema
que desarrollo en estas páginas no ha sido tomado en
cuenta por los estudiosos de la etapa de formación
del Estado venezolano en el siglo XIX. Afanados (y
atrapados) en investigaciones que privilegian
acercamientos consensualmente aceptados
(mayoritariamente la economía, la política y las
acciones militares) y, en una significación menor,
la historia regional y el abordaje de cuestiones
relativas a la educación, han concedido poca estima
a lo relacionado con los estudios de género, de
mentalidades y las historias de vida, por ejemplo,
así como ha sido manifiesta la timidez cuando se
trata de explorar otras estrategias a las que la
élite dirigente echó mano en su propósito de
consolidar el recién creado Estado.
Los cinco capítulos de
La heroica aventura
apuntan en ese dirección, la de revelar ese otro
lado de la historia: I. De la euforia legalista al
entusiasmo moralizando. II. Los vástagos de la élite
venezolana concilian el cuerpo con el alma. III.
Moral femenina y vida social: Los patricios
auspician la instrucción de las niñas. IV. Las
mujeres de la élite venezolana se incorporan a la
vida pública. V. La familia de la élite venezolana
se incorpora a la vida pública. VI.
En este libro – de indispensable lectura para los
venezolanos y latinoamericanos - habla
la élite del ochocientos y se determina el
valor-signo, la palabra definidora a la cual le dio
legitimidad pública esa dirigencia: la moral. El
patriciado otorgó al referido término cuatro
acepciones: la vinculada con la ética pública, la
referida a los rasgos positivos que definían la
conducta individual, la de obvia derivación
cristiana y la entendida en términos de ciudadanía.
Cada una de esas acepciones tuvo destinatarios muy
precisos.
Los recursos para inculcar el valor moral fueron
tres: los impresos, el aula de clases y la iglesia.
Al llegar a la década de los sesenta, los cuatro
sujetos que habían sido receptores de este tipo de
discursos (los niños, las niñas, las mujeres y los
patricios) se juntaron en una entidad pública que no
había tenido protagonismo hasta ese momento: el
hogar doméstico. Fue así como se vio en la familia
nuclear el modelo en pequeña escala de la república
que se ambicionaba. Para esa misión se pensó en las
mujeres de la élite. Ellas serían, entonces, las
responsables de formar a los venezolanos que
estarían dispuestos a deponer la violencia de sus
pasiones en beneficio del progreso del colectivo.
Mirla Alcibíades
Periodismo y literatura en Concepción Acevedo de
Tailhardat (1855-1953)
Caracas: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo
Gallegos, 2006.
Este libro examina los aportes intelectuales
producidos por una venezolana, Concepción Acevedo de
Tailhardat, quien nació en Upata, una población al
sur del país, y quien marcó, con su obra, su nombre
en el campo del periodismo desmitificando así
creencias fuertemente arraigadas en quienes han
entendido el lugar femenino como algo intrascendente
y pasivo.
Perteneciente a un sector de bajos recursos
económicos, Concepción Acevedo de Tailhardat no
asistió a la escuela, y a pesar de las dificultades
que afrontó durante su vida, supo alcanzar el grado
de maestra, consolidando su nombre en el terreno de
la escritura literaria con la publicación de su
primer libro de poesía,
Flores del alma, en 1888. También ese
año apareció el primer número del periódico que
dirigió desde Ciudad Bolívar,
Brisas del Orinoco.
La rigurosa investigación de Mirla Alcibíades
incluye la vida social y cultural de la región
guayanesca durante el siglo XIX; la preocupación de
entonces por la educación e instrucción pública para
las niñas; la primera revista femenina venezolana,
así como como un detallado análisis del diario
fundado por Concepción Acevedo, y de su primer libro
de poesía, capítulo titulado con acierto: Una
poética de la disidencia.
Mirla Alcibíades, es investigadora del Centro de
Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos y coordina
el Área de Ensayo del equipo asesor de la Casa
Nacional de las Letras Andrés Bello, de Venezuela.
Ha merecido el Premio Internacional de Ensayo
Mariano Picón Salas, en el 2002, y actualmente
desarrolla una investigación titulada: "Las
periodistas latinoamericanas: editoras y ciudadanas
en la región andina (1870-1910).
Graciela Álvarez
Lima en la piel.
Lima: Editorial estruendomudo, 2006.
El libro que tienen en sus manos es el resultado de
un trabajo silencioso - dice en el prólogo Graciela
Álvarez. En efecto, entre las virtudes de esta
publicación está la persistencia de escribir, las
ganas de publicar sabiendo que serán ellas, las
autoras, las que deberán reunir los textos,
revisarlos, corregirlos y publicarlos. Significa
también un punto de convergencia, de experiencias,
sensibilidades, amores y desamores, alrededor de
Lima.
El libro reúne a diez narradoras, algunas con un
solo cuento y otras con dos y tres, pero "todas
coinciden en la misma obsesión: contar una historia
del mejor modo posible y no perder de vista ese
rumbo, al margen de los referentes individuales y de
las poéticas contrastantes. Esto, al fin y al cabo,
permite que la selección de Graciela Álvarez se
convierta en un instrumento para tomarle el pulso a
un importante predio de la literatura
contemporánea", escribe José Guich Rodríguez.
Christiane Félip-Vidal, publica:
Allá en el arenal, y ¿Qué
fue de tu mar?; Rosario Arias Quincot:
Inefable, y Junto a la reja;
Liliana Villa:
No sabía que eso tenía un nombre; Elsa
Vertiz:
Golpes de viento, y
El arpa; Alice Fry:
Un viaje en combi; Elvira de Gálvez:
Bemba de miel; Cecilia
Roggero:
La casa dorada, y
El Enojo; Violeta Váscones:
Cosas de la noche; Mariella Corvetto
Romero:
Botones de seda,
Tutta morta, y
La perversa infancia; Ingrid De Andrea:
Frente al mar.
Carlos Álvarez Saá.
Manuela.
Sus diarios perdidos y otros papeles.
Quito: Museo
Manuela Sáenz, 2008.
Carlos
Álvarez Saá se enfrascó en una tarea larga, difícil y osada al
asumir la defensa de la heroína quiteña, Manuela Sáenz. Ardua y
complicada labor puesto que se conoce muy poco del personaje, y
sobre todo porque alrededor del cual se han tejido engaños y
mentiras.
La
información, escasa, ambigua y tendenciosa que sobre el tema se
halla disponible, ayudó muy poco al autor, obligándole a hurgar
por su cuenta en los laberintos del tiempo, para encontrase con
la casualidad y el encanto de los desconocido. Uno a uno fueron
llegando a sus manos extraordinarios documentos que parecían
estar destinados a él, en su afán de que sea su divulgador. ¿O
quizá era el espíritu de Manuela que anhela que la
reivindicaran, asignándole el sitio que la historia oficial le
había negado?
El índice del
libro revela la profundidad del trabajo, también el amor puesto
en esta búsqueda, en esta reivindicación de Manuelita Sáenz:
Palabras prologales: Aurora Cevallos de Álvarez; Introducción:
Francisco Serrando Cabezas; Papeles salvados: Jorge Jácome
Clavijo; Nota del Editor: Rodrigo Villacís Molina: Manuela. Su
biografía: Carlos Álvarez Saá; Diario de Quito; Diario de Paita;
Diario de Bucaramanga. Perú De Lacroix; Epistolario;
Conversación con Manuela Sáenz: Rodrigo Villacís Molina.
Esther Andradi
Berlín es un cuento
Córdoba: Alción Editora, 2007.
Leer un libro de Esther Andradi tiene para mí una connotación
diferente. No es porque la conocí –apenas – en Lima,
sino porque ella representa a la escritora que de
país en país fue encontrándose y encontrando pasajes
y caminos soslayando derrumbes políticos, sociales,
seguramente también personales. Hay algo en su
escritura que me recuerda luchas comunes, utopías
comunes, destierros. Me conmueve. Por eso he tenido
durante meses su libro cerca, leyéndolo de a pocos,
con la certeza final del buen camino que eligió al
escribir este cuento:
“Entonces, Beatriz Ponce Aldao recostó su torno cansado, sus manos,
sus brazos y piernas junto a los infinitos cuerpos
que comenzaban a bailar sobre las cornisas. Después
dijo Berlín. Y escribió la historia de un tirón para
que no se corte. Como si fuera un cuento.”
Helena Araujo
Esposa fugada y otros cuentos viajeros
Medellín, Hombre Nuevo Editores, 2009.
En este libro de cuentos, los personajes femeninos
de Helena Araujo hablan directamente de sí mismas
intentando romper el monólogo masculino. Se trata de
viajes al interior de sí mismas, donde el amor se
torna sollozo, protesta y lamento. También, tretas
dolorosas para aparentar mejorías que no existen
mientras se espera el apoyo familiar que no llega.
Voces femeninas complejas y contradictorias. Allí
está Leonor, en El Coloquio de Claudia, dedicado a
la obra de una escritora a la que a través de una
intensa búsqueda interior de respuestas logra
desmitificar al final del relato. Y, la más sola de
todas, Emilia, en Esposa fugada, condenada por el
Tribunal a un obligado divorcio y a visitar a sus
hijas una vez por semana con la autorización del
marido. Mujeres que se escapan, que soportan dolores
físicos, terapias de rehabilitación con pastillas
antidepresivas, pero siempre el dolor vuelve
amenazador. También el amor desde la voz masculina
de Alain en April en Paris, y la de Patricia,
desamor, incomprensión, engaño, y separación.
Se podría decir que las múltiples voces femeninas
del estupendo relato de Helena Araujo, pertenecen a
una sola mujer en diferentes etapas y circunstancias
de su vida, que nos hablan de su coraje por
sobrevivir manteniendo intacto el amor y la
esperanza.
Eli Bartra
Mujeres en el Arte Popular. De promesas, traiciones,
monstruos y celebridades.
México: UAM/ CONACULTA – FONCA, 2005.
El libro que a continuación se reseña es abordado
por la autora desde una perspectiva feminista, la
cual fue aplicada a expresiones artísticas
elaboradas por indígenas y mestizas que viven en
poblados rurales. El trabajo consta de la
Introducción, 8 capítulos, el Epílogo, los
Agradecimientos y la Bibliografía.
En la Introducción menciona que el arte popular ha
sido poco estudiado y devaluado por el pensamiento
feminista. Algunas sugerencias sobre las razones
pueden ser que al no estar firmado sus autoras/es no
son visibles, porque no existe una historia del arte
popular o porque no hay tanta riqueza en los países
desarrollados. Aunque a lo largo de este trabajo se
acepta el concepto de arte popular, la autora
reconoce que tiene que ser revisado y discutido.
Rechaza enfáticamente lo que se denomina arte étnico
–lo creado por gente no blanca-, por considerarlo
eminentemente racista e inútil metodológicamente.
Inscribe su trabajo en el marco de la teoría
feminista del arte a partir de manifestaciones
artísticas que guardan un sincretismo que combina
elementos artísticos de dos esferas sociales
distintas.
En el primer capítulo denominado “El arte popular y
algunos de sus mitos,” discute el concepto y las
diferencias que hay entre artesanía y arte popular.
La primera tiene que ver más con la habilidad manual
y con una función práctica mientras que el segundo
implica creación, es dinámico y se transforma aunque
también guarda elementos de corte conservador en sus
formas y contenidos. Siempre se le relaciona con la
cultura e identidad nacional, por ende, se le
reconoce como un símbolo histórico cultural a pesar
de que -dice la autora-, no guarde ya raíces
prehispánicas sino hispánicas. En cuanto a su
valoración y consumo, la Dra. Bartra señala que
existe una tendencia a devaluarlas porque se
consiguen en lugares de fácil acceso.
También menciona al arte populista que a menudo se
confunde con el arte popular. Se trata en realidad
de una creación estética de una elite cultural que
finca sus ideas en acercamientos con el pueblo y
ello les permite expresar sus habilidades artísticas
por y para el pueblo.
“Las mujeres y las pinturas votivas,” mejor
conocidas como exvotos y presentes en casi todas las
iglesias de nuestro país, para agradecer al santo de
la devoción por los favores recibidos, constituyen
el contenido del segundo capítulo. Se constituyen de
tres elementos: texto manuscrito, imagen del suceso
narrado y la imagen invocada. Su origen es
hispánico, por supuesto, y sus inicios pudieron
gestarse a partir de profesionales que ofrecían sus
servicios a los fieles. No están firmados, lo cual
impide afirmar si las mujeres ejercían este oficio
ni tampoco sirven como indicadores para conocer una
región ni a un grupo social, sin embargo,
proporcionan elementos sobre el pensamiento, la
visión del mundo, migraciones, enfermedades,
epidemias y accidentes, pero sobretodo creencias
impuestas.
Las esculturas de cartón representando a Judas
Iscariote y sus correlativos traidores de la época
contemporánea inspiran a la autora para estructurar
el capítulo tercero al cual nombra como: “Judas no
fue mujer, pero….” Esta expresión artística es de
raigambre hispánica tiene sus fundamentos de origen
en sociedades precristianas y se relaciona
directamente con los ritos de inmolación y de
purificación por medio del fuego. Esta tradición
tiende a desaparecer, cuando antes era un evento
público ahora sólo se realiza al interior de los
hogares, narra la autora que la quema era una fiesta
popular pública de trasgresión con algunos tintes de
violencia; asimismo los artesanos han disminuido
notablemente y en la actualidad solo se producen en
la Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Morelos.
Difícilmente se representa la figura femenina, sólo
en San Miguel de Allende existen las llamadas Judas
Catrinas. Se trata de personajes predominantemente
masculinos algunos admirados y otros odiados, en
donde predomina el diablo, charros, artistas y
políticos, dentro de estos últimos se han
aprovechado como instrumentos de crítica social y
política. En general, los hombres son los artífices
de este arte popular efímero, sin embargo,
actualmente algunas mujeres con tradición familiar
de esta actividad han incursionado con éxito en esta
manifestación artística. (Resumen de la reseña de
Mtra. Martha Monzón (Centro INAH Guanajuato)
Graciela Batticuore
Juana Manuela Gorriti. Cincuenta y tres cartas
inéditas a Ricardo Palma.
Lima: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la
Universidad de San Martín de Porres, 2004.
Puede decirse que los textos que conforman este
libro han sido recuperados de las amenazas del
olvido. Un olvido sin dudas involuntario, ya que si
accedemos hoy a este material es porque mucho antes
otras personas e instituciones culturales tuvieron
la intención de conservarlos como archivo y memoria
para los lectores de otros tiempos. Así empieza la
autora este importante documento que comprende las
cartas que dirigiera Juana Manuela Gorriti a Ricardo
Palma, entre el 27 de noviembre de 1882 y el 29 de
agosto de 1891.
Cincuenta y tres cartas escritas en el lapso de
nueve años que constituyen el primer epistolario
conocido de Juana Manuela Gorriti, a pesar de que
vivió y residió en varias ciudades: en su natal
Buenos Aires; también en Tarija, Sucre, La Paz y
Cochabamba (Bolivia); en Arequipa, Oruro y Lima
(Perú).
Además de significar un documento importante para
aproximarnos más al carácter y vida de Juana Manuela
Gorriti, el epistolario también registra una profusa
red de intelectuales que mantienen viva la amistad
en torno a intereses comunes del ambiente literario
de la época.
Gioconda Belli
El pergamino de la seducción
Barceona: Seix Barral, 2006.
La poeta nicaragüense, Gioconda Belli, nos ofrece en
esta novela histórica una nueva imagen de la Reina
Juana de Castilla, más conocida como Juana la Loca.
Hija y madre de reyes, Juana la Loca, es un
personaje carismático y seductor en un período
crucial de la historia de España. Fue no solamente
una mujer inteligente y poderosa, sino que tuvo la
suficiente fuerza y carácter para rebelarse contra
la represión y los abusos de las personas más
cercanas y que más amaba, en una lucha tenaz por ser
fiel a sí misma.
Entre 1509, con veintinueve años, fue declarada loca
y encerrada en Tordesillas, donde permaneció hasta
su muerte en 1555. Lo que significa 46 años
encerrada, sin visitas, sola. Pero, realmente Juana
de Castilla, ¿enloqueció de amor como cuenta la
historia oficial?, o fue víctima de tradiciones y
luchas por el poder. La novela de Gioconda Belli,
intenta que Juana regrese y sea ella misma quien
cuente su propia versión de los hechos.
Mary Berg
(Prólogo y Edición).
Juana Manuela Gorriti. Peregrinaciones de una
alma triste
Buenos Aires: Stockero, 2006.
En el prólogo al libro de Juana Manuela Gorriti,
Peregrinaciones de una alma triste, Mary Berg
subraya en esta novela dedicada a las mujeres de
Buenos Aires, y publicada en el primer tomo de
Panoramas de la vida de 1876, las memorias de un
viaje con una serie de acontecimientos relatados por
una narradora en el contexto de una conversación
entre dos amigas. Si bien al comienzo, las dos
mujeres se encuentran en Lima, se trata de dos
argentinas, originarias de Salta, y que se entienden
bien tanto por ser compatriotas como por encontrarse
en el extranjero.
Juana Manuela Gorriti(1818-1892), escribe Mary Berg,
es una de las novelistas más renombradas del siglo
XIX, famosa por sus tertulias literarias convocadas
durante décadas en Lima y en Buenos Aires y por sus
más de setenta novelas, memorias, biografías y
colecciones de cuentos. Fue una mujer rebelde,
pionera del feminismo y de la lucha de las mujeres
por sus derechos.
El personaje principal de Peregrinaciones, es
Laura, una mujer joven enferma de tuberculosis
confinada al reposo y a cuidados hasta que se escapa
huyendo de los médicos y del encierro. Es entonces
que empieza su vida. La novela, dice Mary Berg,
ofrece diversas perspectivas: es una guía turística
de la Sudamérica del 1875; es la historia de una
joven valiente, Laura, que viaja sola por estos
países eludiendo los peligros que le acechan. Es
también una “meditación profunda sobre el doble
impulso humano hacia el pasado como refugio y hacia
el futuro como promesa, y sobre la configuración del
futuro por las experiencias del pasado; es una
crítica de la violencia a la vez y también una
divertidísima novela de aventuras de muchas
dimensiones simultáneas construida en base a una
doble narración de experiencia inmediata y de
cuentos ejemplares que profundizan en ciertos temas
repetidos”.
Mary Berg
(Prólogo y Edición).
Clorinda Matto de Turner. Herencia.
Novela peruana
Buenos Aires: Stockero, 2006.
Herencia (1895),
ambientada en la ciudad de Lima de las últimas
décadas del siglo XIX, es la tercera novela de la
escritora peruana Clorinda Matto de Turner
(1852-1909), Aves sin nido (1889) e Índole
(1891). Presenta un panorama crítico de la sociedad
conservadora limeñas y las relaciones de género a
través de seis mujeres de diferentes clases
sociales.
El prefacio de Mary G. Berg, prestigiosa estudiosa
de las narradoras latinoamericanas del siglo XIX,
acompañada de notas que detallan y contextualizan la
novela, permiten un importante acercamiento al
pensamiento de Matto de Turner acerca de la sociedad
limeñaza de fines de 1880, al borde de la Guerra del
Pacífico (1879-1883), y al mismo tiempo muestra su
interés por la modernización de la época, la
aparición de la tecnología (trenes, electricidad),
comercio (grandes almacenes, profusión de
productos), y la ideas científicas que intentaban
explicar las diferencias teorías económicas,
sociales, y genéticas.
La novela recurre al tema de la herencia desde
varias perspectivas: genética, ambiente social,
educación, factores que para Matto de Turner
significan piezas claves que limitan o abren
posibilidades de cambios.
Considerada pornográfica en su época por su interés
en la sexualidad, Herencia se lee hoy como un
análisis honesto y perspicaz de la vida de las
mujeres limeñas y de la sociedad peruana en un
momento de transcendental cambio.
Mary Berg
(Prólogo y Edición).
Clorinda Matto de Turner. Herencia.
Novela peruana
Buenos Aires: Stockero, 2006.
Herencia (1895),
ambientada en la ciudad de Lima de las últimas
décadas del siglo XIX, es la tercera novela de la
escritora peruana Clorinda Matto de Turner
(1852-1909), Aves sin nido (1889) e Índole
(1891). Presenta un panorama crítico de la sociedad
conservadora limeñas y las relaciones de género a
través de seis mujeres de diferentes clases
sociales.
El prefacio de Mary G. Berg, prestigiosa estudiosa
de las narradoras latinoamericanas del siglo XIX,
acompañada de notas que detallan y contextualizan la
novela, permiten un importante acercamiento al
pensamiento de Matto de Turner acerca de la sociedad
limeñaza de fines de 1880, al borde de la Guerra del
Pacífico (1879-1883), y al mismo tiempo muestra su
interés por la modernización de la época, la
aparición de la tecnología (trenes, electricidad),
comercio (grandes almacenes, profusión de
productos), y la ideas científicas que intentaban
explicar las diferencias teorías económicas,
sociales, y genéticas.
La novela recurre al tema de la herencia desde
varias perspectivas: genética, ambiente social,
educación, factores que para Matto de Turner
significan piezas claves que limitan o abren
posibilidades de cambios. Considerada pornográfica
en su época por su interés en la sexualidad,
Herencia se lee hoy como un análisis honesto y
perspicaz de la vida de las mujeres limeñas y de la
sociedad peruana en un momento de transcendental
cambio.
Ana Patricia Borrayo
En el
trazo de
mujeres.
Historia de las Precursoras en la Educación
Superior. Universidad
de
San Carlos de Guatemala.
Guatemala: Ediciones Armas, 2007.
En este libro, Ana Patricia Borrayo, reivindica la
presencia de las mujeres en la academia, espacio
reservado injustamente para los hombres, y la lucha
y desafíos que tuvieron que enfrentar para tener
acceso a la educación, en particular la educación
superior. La importancia de su trabajo radica no
solo en el estudio que hace del contexto político,
económico y social sino en la visibilización de las
mujeres por alcanzar su derecho a la educación.
La Universidad de San Carlos de Guatemala fue
fundada por Cédula Real en 1676, y como es lógico en
una educación orientada a la formación de una elite
criolla masculina con un sentido escolástico de la
vida, no figura ninguna mujer en las matrículas
estudiantiles. Fue después de la Independencia, y a
partir de 1871 que la Reforma Liberal declaró la
educación gratuita, laica y obligatoria para ambos
sexos, que se abrieron las puertas para la
participación femenina.
Proceso largo y difícil signado por varias reformas
hasta que en 1927, Luz Castillo Díaz-Ordaz, se
constituyó en la primera mujer que egresó de la
Universidad como Abogada. Sin embargo, tuvieron que
transcurrir varias décadas para que concluyera la
exclusión femenina de la educación superior.
Marieta Cantos Casenave, Fernando Durán López,
Alberto Romero Ferrer
(Editores)
La Guerra de Pluma.
Estudios sobre la prensa de Cádiz en los tiempos de
las Cortes (1810-1814)
Tomo Tercero. Sociedad, Consumo y Vida Cotidiana
Cádiz: Universidad de Cádiz, 2008.
El proyecto titulado La guerra de pluma,
impulsado por investigadores de la Universidad de
Cádiz, tiene como objetivo ofrecer una imagen
múltiple e integral de la prensa gaditana entre 1810
y 1814. El primer volumen se ocupó de la
infraestructura técnica que sustenta al periodismo y
de los contenidos literarios y político-literarios;
el segundo sobre la política y la propaganda en los
periódicos; este tercer volumen está dedicado a la
sociedad, consumo y vida cotidiana.
Como bien dicen en su presentación los editores, la
prensa no es solo política y no es solo escritura,
es “también un vehículo de encuentro social, un
marco de interacción entre clases, profesiones y
personas, un bien de consumo, un producto portador
de prestigio, una fuente de numerosas utilidades
prácticas y, en suma, un elaborado reflejo de todo
cuanto es una sociedad, una ciudad, una nación…”
En efecto, este libro a través de cuarto ensayos muy
bien documentados (en los tres tomas cerca de 150
periódicos consultados) y con una escritura clara y
culta nos da una imagen múltiple de la sociedad
gaditana a través de su prensa en tiempos de las
Cortes. Alberto Ramos Santana, escribe sobre “La
vida cotidiana en el Cádiz de las Cortes. El recurso
de la prensa como fuente para su estudio”; María
Román López, “El Cádiz de 1811: la vida cotidiana a
través del Diario Mercantil”; Marieta Cantos
Casenave: “Las mujeres en la prensa ente la
Ilustración y el Romanticismo”; Beatriz Sánchez
Hita, sobre “Cuánto cuesta la opinión pública:
precios, densidad y periodicidad de la prensa
gaditana (1808-1814)”.
Valioso aporte para los estudios de la prensa,
género y vida cotidiana en un período histórico
trascendental para España, y también para América
Latina en los años previos a la independencia.
Rebeca Carrión Cachot
La religión en el antiguo Perú
Lima: Instituto Nacional de Cultura, 2005.
Segunda Edición.
La religión en los pueblos precolombinos de América
constituye el fundamento básico de elaboración de su
cultura. Influyó preponderantemente en la formación
de la vida social, económica e intelectual del
indio. Está ligada al tipo de economía, estatus
social, actividades artísticas e industriales,
organización política y administrativa, pautas de
orden moral y expresiones de pensamiento.
Un acertada interpretación de estas ideas religiosas
facilita el conocimiento integral de la cultura
precolombina. Difícil es, sin embargo, alcanzar esta
visión por la complejidad misma del fenómeno, que
demanda un paciente y laborioso estudio para una
justa apreciación del rol que tuvo la religión en el
antiguo Perú.
La elaboración de este estudio le corresponde a
Rebeca Carrión Cachot, destacada docente e
investigadora peruana, quien trabajó con Julio C.
Tello desde 1921 y fue una de sus primeras
colaboradoras en el Museo de Arqueología Peruana. La
primera edición de este libro fue publicada en 1959,
de ahí también su carácter precursor.
Roberto Castelán Rueda
Virtuosas y Patriotas. La mujer en la modernidad
política en la primera mitad del siglo XIX mexicano.
Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Centro
Universitario de los Lagos, 2006.
Ausente, silenciosa, ignorada, invisible para los
hombres ilustrados de la primera mitad del siglo
XIX, la mujer representaba el único papel que se le
adjudicó desde siempre: el de reproductora y garante
de un orden familiar y social sobre el que no tenía
ninguna autoridad.
Con este libro, Roberto Castelán Rueda, nos invita a
reflexionar lo que significó la primera mitad del
siglo XIX en México cuando se definió el tipo de
modernidad que como nación los ilustrados
decimonónicos buscaron crear después de un largo
proceso de colonización y de cruentas luchas que
culminarían con la independencia de América
septentrional de la monarquía de España; y en este
contexto socio económico y cultural, la manera en
que el lenguaje político de la modernidad fue
construyendo una imagen de la mujer limitada al
espacio de lo privado.
El libro está dividido en cuatro capítulos: La
construcción de la imagen de la mujer; La
construcción de las nuevas naciones; La mujer en el
pensamiento insurgente; Mujer y modernidad en la
primera mitad del siglo XIX. En el primer capítulo,
Castelán Rueda, señala que como historiador más que
pensar en el lugar que ocupa la mujer en un
determinado tipo de sociedad, su pregunta se orienta
a ¿cómo se ha construido la imagen que se tiene
sobre la mujer en un determinado tipo de sociedad?,
y ¿quiénes se han ocupado de construir esta imagen?
Es decir, en qué momento y bajo qué condiciones
"surge
o se construye una imagen que perdura en la historia
de la larga duración, aquella que ofrece una
resistencia contra todo movimiento".
Castelán Rueda, con esmerado rigor académico y
utilización importante de fuentes (sobre todo
mexicanas y
francesas),
señala que
las disciplinas como las representaciones sociales
“pueden establecer una relación de doble sentido con
la historia de las mentalidad o la historia cultural",
donde hay que buscar a la mujer y la construcción de
su imagen.
Roberto Castelán Rueda, es Rector del Centro
Universitario de Lagos,
Universidad de Guadalajara, y entre otros trabajos
es autor de
Fuerza de la palabra impresa,
publicado por el Fondo de Cultura Económica, donde
analiza la obra publicada por Carlos María de
Bustamante entre 1805, cuando se inicia como editor
del Diario de México, hasta 1827, cuando finaliza su
obra mayor:
Cuadro histórico de la Revolución mexicana.
Irene Castells, Gloria Espigado, María Cruz Romero
(Coordinadoras)
Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808
Madrid: Ediciones Cátedra, 2009.
La guerra que afectó a España y a Portugal a
principios del siglo XIX se inserta en un ciclo de
grandes transformaciones que afectaron a Europa,
período en el que la presencia de las mujeres y su
experiencia fueron relegadas sistemáticamente, por
considerarlas poco significativo para la explicación
de este proceso.
La investigación que presenta este libro sobre
algunas mujeres implicadas en la guerra que asoló la
Península Ibérica en 1807-1808, sobre sus
modalidades de participación, y sobre los
significados y leyendas que en torno a ellas se
fueron elaborando desde entonces, contribuye a un
mejor conocimiento durante esa intensa y dramática
etapa histórica.
La cronología del libro se centra en la etapa de
1808 a 1814, aunque algunas de sus protagonistas
trascendieron ese período, y consta de 14 artículos
organizados alrededor a la doble tipología de
heroínas y patriotas. Trabajos precedidos por una
introducción de Irene Castells Oliván, Gloria
Espigado Tocino y María Cruz Romeo Meto, muy bien
documentada y escrita, que nos ofrece el marco
adecuado y contextualiza el libro.
La primera parte está dedicada a las Heroínas con
siete capítulos, y la segunda parte a las Patriotas,
con siete capítulos también. Loable e importante
esfuerzo de las historiadoras españolas en rescatar
a "las mujeres de 1808" del olvido y otorgarles el
valor de su protagonismo durante aquellos
trascendentales años de la historia peninsular.
Beatriz Castilla Ramos
Mujeres mayas en la robótica y líderes de la
comunidad.
Instituto Cultural de Yucatán, Ayuntamiento de
Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, México,
2004.
Esta es la historia de las mujeres mayas que
trabajan en Ormex de México, la maquiladora
estadounidense más importante en Yucatán y filial de
una de las corporaciones
del giro de suplementos dentales más prestigiadas en
el ámbito internacional.
De ser una simple ensambladora de aparatos dentales,
a 22 años de distancia se ha transformado en una
empresa manufacturera que posee la más alta
tecnología en la región, al incorporar desde el año
2000, y posteriormente en el 2002 máquinas de
control numérico computarizado ( CNC) en sus
distintas versiones cada vez más sofisticadas, así
como “brazos robóticos” para la producción de limas
de níquel titanio de alta precisión de reciente
creación en el mercado mundial.
Yolanda Colom
Mujeres en la Alborada. Guerrilla y participación
femenina en Guatemala 1973-1978
Guatemala: Ediciones del Pensativo, 2007, 3a.
edición.
Mujeres en la alborada
es uno de los libros que podemos leer para conocer
Guatemala y entender su presente. Es un material
imprescindible para investigar la historia de las
guatemaltecas. Lo que Yolanda Colom relata es ya
parte del pasado, y en eso radica su importancia,
porque es un capítulo fundamental en las vidas de
muchas de esa generación, nacida a mitad del siglo
XX. Es la narración de hechos y momentos cruciales
del país, y de sus mujeres en particular. / A manera
de etnografía, sin pretenderlo quizá, une la
descripción subjetiva y el análisis sociológico,
para darnos un panorama muy detallado de la
comunidad guerrillera y su entorno, del paisaje de
la selva, sus habitantes y secretos. Nos lleva a ver
muy de cerca la mentalidad que muchas jóvenes de
entonces compartían a través de ideales, valores y
sueños. Entre líneas y a las claras, encontramos
descripciones sobre las condiciones de vida de las
mujeres, tanto del campo como de los centros
urbanos, y aunque la lente sea personal, no faltan
los exámenes objetivos de la realidad. Sus
apreciaciones y juicios coinciden con corrientes de
pensamiento comunes en la Latinoamérica de entonces.
En este sentido, es una obra de su tiempo. / La
Revolución, como forma de vida y opción política fue
un horizonte moral para quienes la convirtieron en
eje de sus vidas. La militancia en condiciones de
clandestinidad, con las carencias y los riesgos que
ello planteaba, es expuesta aquí por una de sus
protagonistas, quien la desmenuza y la rearma como
mosaico. El papel que ella y sus más cercanos
compañeros tuvieron dentro de su organización, las
discusiones, las acciones armadas, las políticas
propuestas, ponen al descubierto un mundo
desconocido u oculto, que hoy es preciso analizar y
conocer.
(Ana María Cofiño).
Catherine Davies, Claire Brewster, Hilary Owen
South American Independence.
Gender, Politic, Text
Inglaterra: Liverpool University Press, 2006.
En el primer capítulo del libro, las autoras señalan
que el "estatus político de hombres y mujeres
cambiaron radicalmente en el curso del siglo XIX de
América Latina. Desde el absolutismo ibérico sin
derechos políticos, se convirtieron en ciudadanos
potenciales de repúblicas independientes basadas en
el principio de la libertad. La transición fue
espasmódica y aseguró los resultados sólo en
retrospectiva. Para las personas que vivieron en
estos turbulentos años el futuro político era
incierto, su resolución dependía en gran medida en
el lugar donde vivían. Si, en los 1810, vivían en
áreas que reconocía la legitimidad de la liberal
constitución española de 1812, se regían por una
monarquía in absentia; en las zonas liberadas
controladas por los patriotas hispanoamericanos
podrían ser ciudadanos de Repúblicas centralizadas o
federales, ciudades-estado que aspiraban a la
autonomía, o provincias incorporadas en
confederaciones más grandes. Si vivían en Brasil en
1822, formaron parte de una monarquía independiente
que no fue reemplazada por una República hasta 1889.
De pronto el nombre de su patria podía cambiar: el
Nuevo Reino de Granada en la mañana del 8 de agosto
de 1819 se convirtió en la noche en la República de
Colombia".
Esta es la dimensión de los trascendentales cambios
que ocurrieron durante un período pleno de
conflictos y de acuerdos, reflejados en el intenso
debate que se desarrolló acerca de los derechos
políticos, nacionalidad y ciudadanía. Localizado en
el Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia, este
libro incorpora con acierto la construcción de la
categoría de género en la independencia a través del
análisis de reflexión de los siguientes artículos:
PART I
South American Independence: War, Liberty, Gender,
Text
Figuring the Feminine: The Writings of Simón Bolívar
Troped Out of History: Gender Slippage and Woman in
the Poetry of Andrés Bello
Competing Masculinities and Political Discourse:The
Writings of Esteban Echeverría
Satirised Woman and Counter-Strategies
PART II
Women, War and Spanish American Independence
Women, Letter-Writing and the Wars of
Independence in Chile
Gender, Patriotism and Social Capital: Josefa
Acevedo and Mercedes Marín
Gender and Revolution in Southern Brazil:
Restitching the
Farroupilha Revolt in the Works of Delfina
Benigna da Cunha and Ana de Barandas
Juana Manso: Women in History
Conclusions:
South America, Gender, Politics, Tex
Este libro importante en el estudio de la
independencia desde una perspectiva de género está
precedido por un revelador párrafo de El siglo de
las lunes de Alejo Carpentier:
Fue ése el momento en que Sofía se desprendió de la ventana:
‘¡Vamos allá!’, gritó, arrancando sables y puñales
de la panoplia. Esteban trató de detenerla: ‘No seas
idiota: están ametrallando. No vas a hacer nada con
esos hierros viejos’. ‘¡Quédate si quieres! ¡Yo
voy!’ ‘¿Y vas a pelear por quién?’ ‘¡Por los que se
echaron a la calle!’ – gritó Sofia –. ‘¡Hay que
hacer algo!’ ‘¿Qué?’ ‘¡Algo!’. Y Estaban la vio
salir de la casa, impetuosa, enardecida, con un
hombro en claro y un acero en alto, jamás vista en
tal fuerza y en tal entrega. ‘Espérame’, gritó. Y
armándose con un fusil de caza, bajó las escalera a
todo correr…
Yamile Delgado de Smith – María Cristina González (Coordinadoras)
Mujeres en el Mundo. Ciencia, género, migraciones,
arte, lenguaje y familia
Venezuela: Universidad de Carabobo, 2009.
Cuarto volumen que bajo el mismo título abarca una
extensa e interesante temática de género coordinados
todos por
Yamile Delgado de Smith y María Cristina González.
El primero apareció en el 2006 con 15 trabajos
dedicado al trabajo, salud, educación, cultura y
redes de movimiento. El segundo volumen se publicó
en 2007 referido a historia, revoluciones,
dictaduras, trabajo, religión y poesía. Mientras que
el tercer volumen, 2008, versó sobre migración,
género, historia, arte y política.
Esta serie Mujeres en el Mundo, impulsada por la
Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, es el
resultado de reuniones, intercambios y simposios del
Grupo de Trabajo de Género del Consejo Europeo de
investigaciones Sociales de América Latina, CEISAL,
coordinado por la Dra. Marta Zabaleta (Universidad
de Middlesex, Londres), el Grupo de Estudios
Latinoamericanos, GEL, coordinador por la Dra.
Yamile Delgado de Smith (Universidad de Carabobo,
Venezuela), y el Laboratorio de Investigaciones en
Estudios del Trabajo, LAINET, coordinado por el Dr.
Rolando Smith (Universidad de Carabobo, Venezuela).
En el cuarto volumen Mujeres en el Mundo.
Ciencia, género, migraciones, arte, lenguaje y
familia, participan: Sara Beatriz Guardia
(Perú). “Estudiar a las mujeres como sujetos
históricos en América Latina. Un derecho
conquistado”; Yamile Delgado de Smith, Maritza Rojas
M. (Venezuela). “Mujeres en la ciencia: referencias
mundiales y locales”; Cirila Quintero Ramírez
(México). “Migración y participación femenina en el
empleo de la frontera norte. El caso de las
maquiladoras fronterizas”; Arturo Sánchez García
(Inglaterra). “Género, Estado y Nacionalismo en
América Latina”; María Cristina González
(Venezuela); “Género y globalización. Desafíos en
la Venezuela del siglo XXI; Marta Raquel Zabaleta
(Inglaterra).
“Globalised Women ‘Evita’ and ‘Diana’, Goddesses of
Whitenessa”; Leticia Artiles Visbal (Cuba).
“Mitos y realidades de
la menopausia”; Magda Potok (Polonia). “Me siento
atrapada»: la familia y el hogar como experiencias
negativas. El testimonio de la narrativa femenina en
la España actual”; Claudia Hasanbegovic (Argentina).
““Una necesidad del alma” Poner el cuerpo: mujeres y
cirugía estética en Argentina; Francisca Lema
Quintana - Mª Pilar Lema Quintana (España).
“Lenguaje, género y transexualidad: las otras
mujeres”; Daisy Camacaro Gómez (Venezuela).
“Histerectomía: Una práctica médica entre la
profilaxis y la castración”; Alejandra Restrepo
(Colombia). “Darle la voz al otro y la otra: ¿Es
darle la escucha?”; Jeanette Bastidas
Hernández-Raydán (España). “Las mujeres, entre
afectos y desafectos en la mundialización de los
cuidados”; Lourdes Uranga López (México).
“Mudanza”.
Luísa Cristina dos Santos
(Organizadora)
Literatura e Mulher, das linhas ás entrelinhas
Paraná: Universidade Estadual de Ponta Grossa,
2009.
Uno de los méritos de este libro, es el pluralismo
de los temas abordados, su diversidad y su nivel
disciplinar pues incluye literatura, lingüística,
historia, filosofía, antropología y sociología.
Se trata de catorce miradas sobre cuál ha sido y
cuál podría ser el lugar de las mujeres, que
intentan responder y expresar: Ramayana Lira con su
trabajo “Costume and custom are complex – Gender
Ambiguity in Elizabeth Bishop’s “Exchanging Hats”;
Luiz Fernando Cheres a través de Procura do Azul: a
fenomenologia do poema em Thereza Cristina Pusch;
Liane Schneider: Escritoras americanas de origem
indígena –que mulheres são essas?; Katia da Costa
Bezerra: A poesia de mulheres negras nos anos
oitenta: a construção de novos paradigmas; Vera
Lúcia Dietzel: Recepção literária na Alemanha: entre
o diálogo cultural e algumas escritoras brasileiras
contemporâneas; Márcia Zan Vieira: Mulher, símbolo
lírico do amor e do desejo, na poética de Emiliano
Perneta; Marly Catarina Soares: Entre dois mundos; a
poesia de imigração de Helena Kolody; Nadia Paulo
Ferreira: A versão feminina do amor na poesia
barroca; Joana Alves Philadelfio: Lilith, Eva e
Maria: mulher e mito na literatura; Suely da Fonseca
Quintana: As netas de Emilia e Narizinho:
representações de gênero na literatura
infanto-juvenil; Rosana Cássia Kamita: A sensível
percepção de mundo em alguns poemas de Kelena
Kolody, de 1941 a 1951; Guísela V. Frey Chamma: Para
inspirar poetas em vigia...; Luísa Cristina dos
Santos: Georgina Mongruel; Elva Aurora Bitón:
Poesia.
Importante producción interdisciplinar que Luísa
Cristiana dos Santos le dedica a la profesora Zahidé
Lupinacci Muzart, de la Universidad Federal de Santa
Catarina, una de las más destacadas investigadoras
brasileñas.
Laura Esquivel
Malinche
Madrid: Santillana Ediciones Generales, 2006.
De la autora de
Como agua para chocolate, nos llega esta
novela sobre uno de los personajes femeninos más
controvertidos de la historia de México: la
Malinche, Malinalli, Marina para los españoles.
Odiada y acusada de traidora, la amante de Hernán
Cortés, que ofició de su "lengua" durante los
encuentros entre españoles y aztecas.
Fruto de una investigación y reconstrucción
histórica, el libro de Laura Esquivel, además con la
ficción e imaginación de la autora, nos ofrece la
aventura vital de esta mujer que creyó que Hernán
Cortés pondría fin a los sacrificios humanos de los
aztecas, pero que acabó descubriendo la feroz
crueldad de los conquistadores que solo en Cholula
asesinaron a más de seis mil personas dejando un
inmenso río de sangre.
La novela penetra en el alma de los protagonistas y
nos muestra un ambicioso Hernán Cortés que no vacila
en asesinar a Margarita Xuarez, su esposa, cuando
ésta le significa un estorbo. Pero sobre todo en el
complejo y atribulado corazón de Malinalli, con una
mirada abarcadora de la autora sobre dos de sus
temas esenciales: la tierra mexicana y la condición
femenina.
Laura Febres
(Compiladora)
La mirada femenina desde la
diversidad cultural de las Américas. Una muestra de
la novelística de los años sesenta hasta hoy.
Caracas: Universidad Metropolitana, 2008.
Tal como señala en el prólogo, Matilde Daviu, la
invitada especial de este libro es la diversidad
multicultural en la novela latinoamericana, como el
nuevo espacio creado para la expresión libre, la
soltura imaginativa y el reflejo vinculante de la
mirada femenina.
Nada fácil, lo que se propuso Laura Febres con este
libro, y que sin embargo sale airoso al mostrarnos
una herencia cultural plena de encuentros y
desencuentros, de pasados remotos y de historias sin
fin que se mezclan, se superponen y se identifican o
enfrentan en nuestras vidas. Universo de la
diversidad cultural que ha tenido en las mujeres una
singular presencia desde hace décadas. Acercarnos a
esta realidad – desde la ficción a través de trece
trabajos – es el reto y el aprendizaje de este libro
indispensable en los estudios de la escritura
femenina de América Latina:
Un acercamiento a lo Amargo y dulzón del
“mundo femenino” (Análisis de la herencia cultural y
la esfera de lo privado-femenino en la novela de
Michaelle Ascencio), de María Eugenia Perfetti
Holzhäuser; La totalidad de la vida en un solo día
(Ana María Velásquez); Entre un tapete persa, un
Cadillac y Walden. Las hojas muertas de
Bárbara Jacobs (Hélene Ratner Zaragoza); Identidad,
fragmentación y desdoblamiento: Análisis de lo
femenino y lo bicultural en la obra Cuando era
puertorriqueña, de Esmeralda Santiago (Ana
González Arean); Traducción y literatura chicana:
¿Cuán efectiva puede ser la adaptación? (Judith
Hernández-Mora); Hasta no verte Jesús mío
(1960) de Elena Poniatowska: ¿testimonio o
literatura contestataria? (María Miele de Guerra);
Personajes femeninos inmigrados en dos escritoras
latinoamericanas hijas de la Inmigración: Nélida
Piñón y Elisa Arráiz Lucca (María Dolores Peña
González);Caracas, ciudad multicultural de los
noventa en las novelas: La última cena de
Stefanía Mosca (1957) y Trance de Isabel
González (1963) (Laura Febres; Diversidad e
interculturalidad en la narrativa de Elsa Drucaroff
y Julia Álvarez (Gloria Hintze); Épicas femeninas.
Latidos de Caracas de Gisela Kosak y Cien
botellas en una pared de Ena Lucía Portela (Ana
Teresa Torres); Una mirada infantil en Nilda
de Nicholasa Mohr (Luz Marina Rivas); El ser y la
seducción: una propuesta de las protagonistas de la
novela de Marisol Marrero (Lidia Salas); La ciudad
como escenario accidental: la sensación de
extrañamiento frente a los espacios en Latidos de
Caracas, de Gisela Kozak Rovero (Jesús Nieves
Montero).
María Teresa Fernández Aceves - Carmen Ramos Escandón - Susie
Porter
(Coordinadoras)
Orden social e identidad de género. México, siglos
XIX y XX
México: CIESAS, Universidad de Guadalajara, 2007.
Este es un libro colectivo que analiza y
reinterpreta varios aspectos y periodos para
integrar a las mujeres y las relaciones de poder
desiguales entre hombres y mujeres en la historia
mexicana. Esta otra contribuye a entender las
distintas construcciones de feminidad y
masculinidad, sus variaciones a través del tiempo y
sus complejas relaciones entre clase, género, raza y
etnicidad. Hace hincapié en las experiencias,
prácticas y representaciones de las mujeres y los
hombres, para descifrar cómo diferentes ideas sobre
género han sido elementos importantes en la
construcción de la ciudadanía, el nacionalismo y en
ideologías en torno a la política, el trabajo y la
belleza.
Los (as) autores (as) utilizan diferentes
perspectivas - historia social, laboral, cultural y
vida privada-, pero su eje central es el análisis de
género. Por tanto, son representativos de la nueva
historia social y cultura en México y muestran la
riqueza y los matices que puede brindar la
perspectiva de género al análisis histórico.
En la primera parte, titulada: Los debates en torno
a la historia de las mujeres y la historia de
género, participan las tres coordinadoras, además de
Joan Wallach Scott.
En la segunda parte, Ciudadanía, organización y
movilización de mujeres, escriben: Kif
Augustine-Adams, Ana Lau y Miriam Lang. En la tercer
parte, Etnicidad, clases sociales y trabajo: Adriana
Zavala, Susie Porter y Mary Goldsmith Connely.
En la cuarta parte, Ideales de masculinidad y
procesos de masculinización, escriben: Ana María
Kapelusz-Poppi, Víctor M. Macías-González, y Roberto
Miranda Guerrero. Las conclusiones están a cargo de
Mary Kay Vaughan.
Roland Forgues
Plumas de Afrodita.
Una mirada a la poeta peruana del siglo XX
Lima: Editorial San Marcos, 2004.
Pionero en los estudios de la escritura poética
femenina en el Perú, Roland Forgues nos presenta
esta vez un hermoso libro divido en dos partes; en
la primera titulada Tendencias y orientaciones
aborda la creación de 47 mujeres poetas, desde
principios de siglo hasta la actualidad a través de
cuestiones relativas a escritura y género, y alas
vertientes esteticista, social y erótica. Mientras
que en la segunda: Mirada cómplice /Santas y
pecadoras, profundiza
el estudio y análisis de 22 de ellas:
Magda Portal y Blanca Varela / Las fundadoras.
Yolanda Westhalen y Carmen Luz Bejarano / La mirada
existencial.
María Emilia Cornejo / El reto de Eros.
Carmen Ollé / El cuerpo fetiche.
Sui Yun y Roció Silva Santisteban / El llamado de
los sentidos.
Mariela Dreyfus y May Rivas / Estigmas de la
violación y celebración del instante.
Doris Moromisato y Violeta Barrientos / Los juegos
culposos.
Patricia Alba y Giovanna Pollarolo / La herida del
cuchillo.
Ana María Gazzolo y Rossella di Paolo / Tiranía y
plenitud del cuerpo.
Mary Soto / El cuerpo metafórico.
Maritza Núñez / La música del cuerpo.
Dalmacia Ruiz Rosas / La experiencia de los límites.
Roció Castro Morgado / El imperio del deseo.
Mariana Llano / El canto de la negritud.
Varela Tafue / El secreto del Ayahuasca.
Cristina Gebran
Alma Geme
Río de Janeiro: Topbooks, 2004.
Respecto a la poesía de Cristina Gebran, el
prestigioso poeta brasileño Thiago de Melo escribe:
“Perturbador testimonio de vida, la poesía de
Cristina Gebran es una forma íntima de conocimiento,
pero también es un camino, donde la esperanza y el
miedo, que ella recorre siempre con ojos muy
abiertos, en busca de algo que el vendaval llevó”.
Cristina Gebran escribe con el alma, en comunión
íntima consigo misma para revelar su verdad y
desnudar así los objetos y las personas, e intentar
asir la temporalidad de las emociones, donde el
cuerpo se mutila: Neste muro/ mundo/ em que me
crucificas/ fixas meu corpo/ Sinto-me/ feiticeira/
do prazer com que me fitas/ Pichas/ Sem dizer nada/
me fuzilas/ Na carne o sangue/ da morte não
consumada/ coagulação do nada/ Sem sedução/ Copio a
inação/ dos muros.
Silviano Santiago, en su prefacio dice que la raíz
del desnudamiento del poema no expresa solo un
movimiento de introspección, en que el paisaje
interior del poeta, todavía virgen de palabras, se
desvela o revela, tampoco se trata de un mero
adentrarse del poeta en la vida íntima y solitaria a
fin de que el secreto sea revelado, el desnudamiento
de la poesía de Cristina es paradoxal de tres
maneras diferentes y complementarias: el
desnudamiento del alma se hace para que el alma se
una a ella; el caos que la vida íntima celebra no se
produce solamente con el entendimiento del alma y el
cuerpo sino también con ese Otro; el mundo en que
vivimos se da a conocer mejor a través de la
experiencia poética íntima.
Claudia Ivonne Giraldo
El cuarto secreto
Medellín: Hombre Nuevo Editores, 2008.
Un puntito azul se distingue en la página. Si se la
acerca bien a los ojos, se verá que se trata de una
mujer que, sin mucho afán, camina en medio del
bosque. Su pelo ha crecido mucho y por eso se lo
peina en una trenza que le cae por la espalda como
si fuera equipaje; además, lleva un bolso grande
que no parece pesarle. Una mujer llega al bosque…
Así se inicia este intenso cuento de Claudia Ivonne
Giraldo, cuando una mujer llega al bosque en busca
de su casa, de la que solo a ella la pertenece, y
por la que ha tenido que dejar su vida anterior. Ha
sido un largo viaje por el que transita rodeada de
otras voces que dan curso a lo sueños, también a la
desesperanza. Pero finalmente ha llegado, cuando
siente y escucha: Estás en casa, estás en casa.
Ana María Goetschel
(compiladora)
Orígenes del feminismo en el Ecuador
Quito: Flacso, Unifem, Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito, 2006.
A través de textos seleccionados cuidadosamente y
ordenados en siete capítulos: El reclamo de la voz,
El feminismo, Las mujeres y la paz, Las mujeres y la
política, Feminismo cívico, Las mujeres y la
educación, Las mujeres y el trabajo, es posible
recorrer en el tiempo las demandas y
reivindicaciones de las mujeres ecuatorianas a lo
largo de más de un siglo. No se trata, sin embargo,
de un recuento histórico, la pluralidad de voces
presentan distintas y diversas perspectivas.
En el Estudio Introductorio, Ana María Goetschel,
señala acertadamente que antes de un determinado
feminismo, debería hablarse de feminismos concretos
y diversos que se desarrollan en un contexto
específico, el del Ecuador de la primera mitad del
siglo XIX. “Partir de textos publicados – agrega –
permite presentar de manera explícita la
participación de algunas mujeres ilustradas y
profesionales de clase media en el ámbito público,
pero a la vez significa una restricción, pues
excluye el pensamiento oral dominante entre los
sectores subalternos, tan, rico en nuestras
sociedades y que también coadyuvó a la constitución
de espacios y debates públicos paralelos.
La antología realizada por Goetschel tiene como
mérito principal ubicar los orígenes del feminismo
en el Ecuador, al tiempo que recupera textos
olvidados, en aras de visibilizar la presencia de
las mujeres en la historia y sociedad ecuatorianas.
Ana María Goetschel
Educación de las mujeres, maestras y
esferas públicas. Quito en la primera mitad del
siglo XX.
Quito: FLACSO – ABYA YALA, 2007.
Este libro es el resultado de una cuidadosa
investigación doctoral de Ana María Goetschel que
muestra cómo en Quito durante la primera mitad del
siglo XX, un grupo de maestras produjo cambios en la
educación de las mujeres abriendo así un campo de
posibilidades de su participación en el ámbito
público. La etapa que cubre es la del liberalismo y
los gobiernos posteriores a partir de la educación
femenina en el siglo XIX.
La construcción de género en el campo educativo en
Quito-Ecuador revela cómo este grupo de maestras
logró impulsar cambios a través de prácticas
pedagógicas tendientes a crear nuevos valores y
representaciones en el marco de tensiones y
contradicciones. Todo lo cual plantea una serie de
interrogantes sobre el lugar que les correspondió a
las maestras en las reformas introducidas en la
educación por el laicismo, el papel que cumplieron
como agentes de cambio, y cómo procesaron y
resignificaron el rol que les asignaban como mujeres
y educadoras.
La hipótesis que plantea esta investigación “es que
al mismo tiempo que estas maestras fueron resultado
de una acción estatal en la esfera educativa y, en
ese sentido, parte del juego en un campo
práctico-discursivo, el de la educación, se
convirtieron en actoras que no solo influyeron sobre
sus alumnas sino que crearon un espacio social
propio y al hacerlo se recrearon a sí mismas como
maestras y como mujeres laicas”.
La primera parte del libro: Estado, mujeres y
educación, está dividido en tres capítulos: Estado y
educación femenina antes del liberalismo; Proyecto
liberal, mujeres y educación 1895-1912; Campo
educativo y educación de género 1925-1946. La
segunda parte: Maestras y esferas publicas,
comprende otros tres capítulos: La educación de las
maestras: el Normal Manuela Cañizarez; Formación
profesional y técnica. Los colegios como espacios de
las mujeres; Maestras y esfera publica.
Sara Beatriz Guardia
(Compilación y Edición)
Escritura de la Historia de las Mujeres en América
Latina. El retorno de las diosas. Lima:
CEMHAL; Facultad de Ciencias de la Comunicación de
la Universidad de San Martín de Porres; Universidad
Fernando Pessoa, Oporto, Portugal; Foro de Estudios
Latinoamericanos de Viena, Austria, 2005.
Carmen Ramos Escandon. Feria Internacional del Libro
de Guadalajara, noviembre 2005.
Como objeto, su portada
externa no es especialmente llamativa, la portada
monocolor quizá no atrae la mirad inmediata, pero
una lectura al titulo despierta de inmediato la
sospecha de que se trata de un enfoque nuevo, y
basta hojearlo para darse cuenta que el Libro de
Sara Beatriz Guardia, la
Escritura de la historia de las
mujeres en América Latina. El retorno de las diosas,
es además de un libro novedoso, una aportación
importante por lo menos en varios sentidos. Como el
titulo mismo revela, el acento esta puesto no solo
en la descripción narrativa de la historia de las
mujeres sino en la perspectiva desde la cual se ha
escrito esta historia, haciendo especial hincapié en
rescatar la voz de las mujeres. Si Michelle Perrot
ha dicho que la historia de las mujeres es la
historia de la voz de las mujeres la Escritura
de la historias de las mujeres en América Latina. El
retorno de las diosas, se inscribe en
esa perspectiva.
En efecto, se trata no solo del rescate de la vida
femenina en diferentes momentos y países, sino de la
reflexión sobre su significado para ellas.
En primer lugar, integra
una aproximación metodológica a cuatro voces donde
Sara Beatriz Guardia, Lilia Granillo, Hilda Beatriz
Garrido y Juan Andreo, desde diferentes países:
Perú, México, Argentina y España, reflexionan sobre
lo que ha sido, lo que es y lo que significa la
historia de las mujeres poniendo el énfasis en
diferentes aspectos. Como en un cuadro cubista que
mira desde diferentes ángulos las miradas
metodológicas de estos cuatro evangelistas del tema,
se orientan a desentrañar a las mujeres, sus
historias y sus voces. La propia Sara Beatriz
explora los ángulos y las dimensiones de cómo la
historiografía reciente, tanto la europea como la
norteamericana, fue descubriendo en los últimos
tiempos a las mujeres, beneficiándose de visiones,
de preguntas distintas que partiendo de la
invisibilidad femenina abrieron las puertas a
enfoques mas complicados en donde se descubrió a la
mujer. Pero el descubrimiento va más allá del
rescate de una presencia que no por ignorada es
menos importante. Siguiendo a Eric Hobsbawn, Sara
Beatriz afirma que el olvido de las mujeres como
personajes históricos es paralelo al olvido de las
clases oprimidas, pero corrigiéndole la plana al
famoso historiador ingles, Guardia afirma que además
de visualizar a las mujeres es necesario “estudiar
el pasado de las mujeres a través de los ojos de las
mujeres”. Al recorrer las décadas de los sesenta y
setenta como momentos claves de la herencia
feminista contemporánea, Sara Beatriz señala las
preguntas que fueron tomando cuerpo al abrigo del
auge feminista europeo y norteamericano de ese
momento. Las publicaciones francesas “Questiones
feministas” y “Cahier pour L’Histoire des femmes”
contribuyeron a plantear la importancia
de la relación entre la historia de las mujeres y
las distintas corrientes de la historiografía, en la
construcción de una historia que explicara como se
producían los significados de la diferencia sexual
en los procesos discursivos de poder, que son los
que organizan y legitiman las diferencias. Esta
pregunta seguramente es central en la construcción
de lo que Sara Beatriz llama el derecho conquistado
de las mujeres, el derecho a su propia historia.
Si el feminismo como
movimiento social influyó en las temáticas y
enfoques de la importancia de las mujeres, Lilia
Granillo toma este problema y se interroga sobre las
conexiones entre feminismo, poder e historia de
mujeres coincidiendo con Sara Beatriz y conmigo
sobre la importancia de la historia de la mujer para
sustentar la autoafirmación, la seguridad de las
mujeres, y construir su fuerza política. Granillo
aporta datos duros, es decir porcentajes específicos
sobre las múltiples desigualdades femeninas y
plantea la necesidad de que sean las propias mujeres
quienes pavimenten el camino que permita,
reivindicando la diferencia, integrar a la mujer en
el espacio público, y esta integración de la mujer
en el espacio público resulta para Granillo una
estrategia elemental de supervivencia.
En efecto, el sustento
histórico de la actuación de la mujer como sujeto
político tiene una importancia fundamental en el
rescate de su autoestima, de su autoafirmación. La
metodología y las preguntas claves para este proceso
pasan por el rescate de la identidad de las mujeres,
por el abandono del deber ser para abundar en el
como se es, como se ha sido. Para Lilia Granillo, es
el sentido de la paridad, lo que conlleva una
reafirmación del ser y del hacer de las mujeres.
Granillo también encuentra en la historia de ellas,
el sustento de la afirmación, de la autoestima, que
como Rosario Castellanos, en
Meditación en el umbral, imagina como
posible para las mujeres. “Otro modo de ser humano y
libre, otro modo de ser. “
En su recorrido del
feminismo en la perspectiva de género señala tres
momentos claves del siglo XX: la lucha por el voto y
el acceso al espacio publico, la obtención de las
libertades corporales, contraconcepción, libre
opción sexual, y finalmente el acceso al mundo
interior de las mujeres y a la escritura de sus
laberintos, de su oasis.
Para Hilda Beatriz
Garrido, el feminismo fue el campo fértil en el que
los estudios de las ciencias sociales plantaron la
pregunta embrionaria: ¿Como se interpreta el orden
social y las relaciones entre los géneros? Por su
parte, analizando la trayectoria del sexo al género
Hilda Beatriz recorre a diferentes autoras para
rastrear los orígenes y los matices del concepto de
género, que se convierte así en una categoría
problemática sujeta a interpretación y crítica más
que una verdad dogmática con uso político. Señala
que el género es un elemento simbólico de la
identidad y reconoce las diferencias en la
significación de género que enfrentan a Marta Lamas,
a Judith Butler y a Nancy Frazer, al enfatizar
diferentes aspectos del concepto de género. Como
sus colegas también Hilda Beatriz recorre
históricamente la significación del feminismo de los
años sesentas, setentas, hasta la actualidad, pero
lo rescata sobre todo como un espacio de producción
de conocimientos y como un espacio de critica
cultural cuya originalidad radica en haber
podido conjugar el debate critico y la acción
concreta de las mujeres y los grupos de mujeres. Así
la violencia, la sexualidad, la memoria histórica,
el significado simbólico cobran cuerpo concreto en
las acciones y organizaciones de las mujeres.
También distingue entre diversas vertientes de
feminismo y señala que el feminismo de la diferencia
opta por “una practica política y un pensamiento de
la diferencia sexual masculina”. Finalmente este
articulo subraya la importancia y los caminos
recorridos por el feminismo latinoamericano a partir
de la década de los ochentas y concluye subrayando
la enorme vitalidad que para el feminismo
latinoamericano ha tenido haber sido motivado desde
fuera de la academia, proporcionando, sin embargo, a
las disciplinas como la historia, la antropología,
la demografía, la sociología, y otras, sus preguntas
mas relevantes.
El ultimo de los
artículos teóricos es de Juan Andreo García donde
actualiza la importancia de la historia de la
familia en el rescate de la mujer señalando el peso
en la historia latinoamericana de las estructuras
familiares así como la forma en que otras
perspectivas historiográficas como la historia de la
vida cotidiana, la historia de las mentalidades, de
la educación, o de la vida material, han contribuido
también al redescubriendo de la mujer, para
finalizar con un señalamiento certero sobre la
manera en que la imagen histórica del grabado y la
fotografía contribuyen también a descubrir la
acciones y sobre todo las representaciones de la
mujer en el pasado, que tiene significado solo en
la medida en que nos ayuda a re- descubrir la
significación del presente.
Los otros cuatro
capítulos del libro eligen temáticas tanto
históricas como políticas y de actualidad. Así, el
apartado dedicado a la época colonial, incluye las
perspectivas de tres de los más importantes países
iberoamericanos. En ese recorrido histórico del
prehispánico la conquista y el virreinato, Perú,
México y Colombia ejemplifican los casos que
ilustran la presencia y la condición femenina. Maria
Rodríguez Shadow inicia un debate en su artículo
sobre la condición de las mujeres latinoamericanas
que dialoga con el artículo de Blanca López de
Mariscal sobre “La mujer en el drama demográfico de
la Nueva España. Si Rodríguez Shadow y López de
Mariscal se preguntan sobre las mujeres indígenas,
Sara Beatriz Guardia, nos lleva a un estudio del
caso de una noble indígena peruana, Francisca
Pizarro, cuya trágica infancia transcurre en medio
de las guerras civiles entre españoles y el
asesinato de su padre, el conquistador Francisco
Pizarro. Considerada un peligro para los intereses
de la corona, a pesar de ser la mujer mas rica de
Perú fue desterrada a España, donde vivió el resto
de sus días, casada con su propio tío, Hernando
Pizarro casi treinta anos mayor que ella. Ejemplo
del proceso de asimilación de las mujeres nobles
indígenas a la elite española, Francisca
ejemplifica, nos dice Sara Beatriz, el proceso de
mestizaje cultural de superposición de culturas.
También sobre las
mujeres indígenas, pero en una perspectiva de corte
historiográfico, el artículo de Maria Teresa Diez
Martín y de Celia Maria Percero Torre, nos propone
un mapa de las diferentes corrientes teóricas que
atienda las relaciones multidisciplinarias y
sistemáticas de las corrientes historiográficas de
los estudios sobre el tema. Nuestras autoras
sostienen la escasez de enfoques históricos frente a
las temáticas sociológicas, antropológicas y
etnohistóricas que han prevalecido en los enfoques
sobre las mujeres coloniales. Pero no todo esta
perdido, nuestras autoras afirman que las últimas
tres décadas han registrado un avance importante en
la singularización de la historiografía
latinoamericana, cada vez más ella misma y más lejos
de la presencia europea y anglosajona, en especial a
partir de la década de los setenta. La polémica
entre la propuesta de la continuidad del patriarcado
indígena en la época colonial y la de ordenaciones
de género mas igualitarias en base a la
complementariedad sexual de los sistemas de trabajo.
Otra temática central para las mujeres coloniales ha
sido el estudio de las instituciones religiosas y
civiles que estructuran la vida de las mujeres. La
ley y los espacios de intersección entre el
obedézcase pero no se cumpla afectaron
particularmente a las mujeres, pero han sido las
religiosas coloniales quienes han recibido mayor
atención historiográfica, señalándose también la
complejísima relación entre religión y género y
desde luego la constancia de la trasgresión a la
normativa legal y moral. En ese mismo sentido
nuestras autoras señalan la relevancia del discurso
evangelizador para controlar la sexualidad indígena,
especialmente la de las mujeres que muchas veces se
refugian en la magia amorosa como forma de respuesta
e intento de conservación de prácticas ancestrales.
En el caso del Perú las autoras reflexionan sobre
cómo el rescate desde la historia de las mujeres
indígenas incidió en los proyectos programáticos del
feminismo peruano, dándose así una conjunción entre
activismo y academia, que sin embargo tuvo pocos
efectos. No obstante los estudios de los sistemas de
género andinos han sido de primera importancia para
el conocimiento de los valores morales y de género
en la sociedad andina.
Si en el caso del Perú,
los estudios coloniales no han sido tan abundantes
como en México, en Nueva Granada en cambio las
investigaciones recientes demuestran la abundancia
de los vínculos interraciales, a pesar de que no se
legitimaron las relaciones entre propietarios y
esclavas. Al decir de Maria Cristina Navarrete en su
artículo: “De amores y seducciones, el mestizaje en
la Audiencia del Reino de Granada en el siglo XVII”.
La época colonial también queda documentada en este
libro con la enorme complejidad que le dan los
amores y desamores en el sur peruano de los que se
ocupa Bernard Lavalle, quien menciona en su análisis
de las causales de divorcio y nulidad la falta de
disciplina matrimonial, la negación al
reconocimiento de la paternidad y las faltas al
honor del marido como las causas más comunes
denunciadas por las que las esposas. Su trabajo
completa la media docena de excelentes artículos que
conforman esta parte del libro y que nos entregan
una vez más la heterogeneidad de la abigarrada
sociedad colonial, confirmando que el género y la
etnia son actores fundamentales en la conformación
de los patrones de conducta que restringen a las
mujeres.
Mujeres también, pero
esta vez, dotadas de voces nuevamente descubiertas,
muchas veces desconocidas, son las del capítulo que
incluye siete artículos sobre la creación literaria
femenina. Están rescatadas aquí Mañuela Sáenz,
Clorinda Matto de Turner, las poetas cubanas
independentistas, la importancia de la escritura
femenina en el Diario de México y las escritoras
contemporáneas del cono sur, así como las poetas
peruanas, por no mencionar el articulo de Diana
Miloslavich que reflexiona sobre las miradas de
mujer enfocada al trabajo de otra mujeres. Quizás lo
más notable del este apartado es lo que se refiere
al rescate de voces femeninas
decimonónicas, desconocidas algunas, o vistas desde
una perspectiva nueva en otros casos. La critica a
las criticas de Miloslavich significan un enfoque
nuevo a autoras tan conocidas como Flora Tristán o
Clorinda Matto de Turner.
Precisamente una
entrevista con Francisca Zubiaga y Bernales de
Gamarra, la conocidísima Mariscala, inaugura el
cuarto capítulo del libro, que consta de seis
artículos en los que se analiza la complejísima
relación entre mujeres y poder. A este respecto el
rescate de dos mujeres del siglo XIX, la propia
Mariscala y Nisia Floresta corrige el enfoque común
que solo reconoce la relación entre poder y mujer
como si existiese únicamente a partir del siglo XX.
Aquí, en el caso de la Mariscala, a quien Flora
Tristán conoció y entrevistó, se reconoce su hambre
de poder, el ejercicio inclusive autoritario del
mismo, y sobre todo la determinación de romper con
los parámetros de la conducta femenina,
instalándose, en los márgenes sociales “para hace
valer sus derechos como gobernadora ante un mundo
exclusivamente varonil”, pecado imperdonable que la
sociedad de su tiempo y la historiografía
tradicional no le han perdonado. Sin embargo, el
rescate en este libro hecho por Ana Maria da Costa
nos permite ver desde otra óptica a esta fascinante
figura. El caso de Nisia Floresta, resulta más
sorprendente si se tiene en cuenta que fue la primer
feminista brasileña que ya en 1832 publicó: “Los
Derechos de las Mujeres e Injusticia de los
hombres”, constituyéndose en la primer mujer
brasileña que rompe el aislamiento del espacio
publico y se inserta como una voz legitima en el
espacio privado, desde donde legitima los también
legítimos derechos de la mujer apoyada en sus
lecturas de Mary Wollstonecraft.
Por su parte Viviana
Severino rescata la importancia del pensamiento
socialista en Argentina, concretamente en la
provincia de Mendoza a través de la publicación del
periódico “El Socialista” y los centros femeninos
que impulsaron el voto libre y secreto para todos
y mejores condiciones laborales para las mujeres y
sus hijos. Con estos planteamientos teóricos “El
Socialista” incidió definitivamente en “el pensar a
la mujer como sujeto pleno de derechos, con igualdad
de capacidades y meritos, y tratar de rescatarla de
la desigualdad y exclusión.” El peronismo argentino
y la incorporación de la mujer a través de sus
políticas de salud, bajo el supuesto de que las
mujeres tienen derecho a la salud solo en cuanto son
miembros de la familia, y como madres concretamente.
Feminismo maternalista y peronismo con usados pues
para contener la capacidad organizativa de las
mujeres.
María Herminia Di Liscia, Ana María Rodríguez, y
Mirta Zink
señalan que las políticas peronistas conservan
facetas de la feminidad tradicional al mismo tiempo
que incorporan nuevas responsabilidades que
demandan de las mujeres conocimientos y destrezas
que son incorporadas junto con la imagen femenina
clásica. También de Argentina, pero de la época
anterior al peronismo y del discurso medico jurídico
se ocupa Silvia Di Liscia y Maria José Billorou,
relacionando la histeria con la criminalidad de
género tanto en sus prácticas discursivas como en la
aplicación de la ley, que responde a estereotipos de
género que inciden en las decisiones de médicos y
juristas, en la aplicación de la ley para sujetos
hombres o mujeres.
El carácter represivo
del aparato de estado es el objeto de análisis del
artículo de Valentina Peguero sobre el asesinato de
las hermanas Mirabal en la dictadura dominicana de
Rafael Trujillo. Amén del relato histórico, la
autora rescata también la importancia de su
significación señalando como este asesinato ha
inspirado una campaña que se opone a la violencia
contra las mujeres. La última sección del libro se
centra pues en la violencia contra las mujeres, tema
tan contemporáneo como antiguo según muestra este
libro cuando establece la importancia del asunto en
el pasado reciente de Latinoamérica. Allí, Lourdes
Peruchena y Marina Cardoso señalan la fuerza de la
memoria, también cruzada por el género, en la voz
testimonial de las mujeres presas políticas en las
cárceles del Uruguay, cuyas experiencias de
prisioneras permiten una cercanía única al sentir y
el actuar colectivo de las mujeres. También de
mujeres uruguayas, pero exiladas ésta vez, nos habla
Enrique Coraza de los Santos, quien contextualiza el
exilio uruguayo en Barcelona desde una perspectiva
mas historizante que nos permite reconocer la forma
especifica en que las mujeres allí refugiadas se
encargaron de denunciar y difundir los horrores de
la dictadura que las había forzado a abandonar su
país.
Otra forma de ejercer la
memoria femenina es desde escritoras argentinas como
Luisa Valenzuela, Tununa Mercado, entre las más
destacadas. Mujeres que, desde el refugio del
exilio, también pudieron trasmitir su experiencia
en piezas literarias que una vez más dan cuenta de
la sensibilidad de la voz femenina, según nos dice
Marianella Collette. Por su parte, Silvina Jensen
nos recuerda que las mujeres en el exilio son las
olvidadas, lo que ella llama la doble
subrepresentación o falta de memoria, la del exilio
en la memoria colectiva argentina y la de las
mujeres en las narrativas públicas y en los relatos
históricos sobre el exilio. Jensen reflexiona sobre
la mayor presencia de mujeres en el exilio que en la
desaparición, fenómeno que ella explica en tres
aspectos de la dimensión política: el lugar que la
mujer ocupa en la militancia política, el sentido de
la persecución a exilados y acompañantes, y el grado
de compromiso político de las exiladas con el país
que les acoge. La reflexión de Jensen subraya como
los valores de la feminidad tradicional, como la
maternidad, se redimensionan como espacios y
actitudes infernales para una dictadura que por otra
parte proclama la maternidad y la familia, como los
espacios de una identidad femenina que al pasar de
sumisa a militante, cambia de signo, mostrando una
vez más que los esquemas de conductas de
género están cruzados por la política
Quisiera concluir
diciendo que si hubiésemos de resumir de modo
forzado dos adjetivos que le viniesen bien al libro
habría que decir que es ante todo un esfuerzo
titánico de edición, un bien orquestado esfuerzo
colectivo que consigue ampliamente reflejar la
situación actual sobre la historia de la mujer en
América Latina. También habría que decir que la
perspectiva cubista de mirar desde diferentes
ángulos, tanto contemporáneos como coloniales,
prehispánicos o indigenistas, y desde la violencia o
la sexualidad la realidad de las mujeres en
Latinoamérica, lo convierten en un excelente libro
de texto y una lectura que por variada y amplia se
acomoda bien tanto con la difusión como con la
erudición. Como todo esfuerzo colectivo, el valor
individual de cada contribución es desigual, pero
las unifica el interés común sobre el ser, el deber
ser y el decir de las mujeres y sobre las mujeres.
Sin embargo, no es un libro para mujeres, es un
libro para todos, para todas, para quien se interese
por la riquísima herencia y valor cultural de la
región y para quien busque una lectura inteligente y
estimulante. A riesgo de sonar a comercial, no me
queda sin recomendar ampliamente su lectura.
Sara Beatriz Guardia
José Carlos Mariátegui.
Una visión de género
Lima: Editorial Minerva, 2006.
Marco Martos. Presidente de la Academia Peruana de
la Lengua. Decano de la Facultad de Letras de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Tenía José Carlos Mariátegui solo catorce años en
1909 cuando ingresó a los talleres de La Prensa para
desarrollar labores auxiliares. Poco a poco fue
alcanzando importancia dentro del diario. De llevar
y traer artículos fue luego encargado de redactar
las crónicas de algunos incidentes locales y
escribir artículos desde 1914 que firmaba con el
seudónimo de Juan Croniqueur. Pasó luego a la
redacción de El Tiempo entre 1915 y 1916 pues se
sintió atraído por la calidad aristocrática de la
hípica; aludiendo más tarde a toda esta etapa dijo
que había sido su edad de piedra. La llamada edad de
piedra no es otra que la época de su formación,
tiempo de enfebrecida actividad periodística.
José Carlos Mariátegui. Una visión de género,
de Sara Beatriz Guardia, empieza precisamente en
esta etapa con un trabajo que laboriosa y
cuidadosamente descubre a un Mariátegui todavía
conservador en relación a la mujer. Muy distinta a
su postura durante su fase europea (1920-1923), tal
como podemos ver en el capítulo titulado: Ética y
cuestión femenina; así como durante los años que
vivió en el Lima hasta su muerte en 1930.
A partir de 1923, Mariátegui desarrolló en el Perú
una labor intelectual verdaderamente titánica que no
tiene parangón e el siglo XX. Se esforzó por
explicar a sus compatriotas la situación europea y
por investigar la realidad nacional, conforme al
método marxista. Explicó en la Universidad Popular
González Prada entre 1923 y 1924 los problemas de la
post-guerra europea y asumió la dirección de la
revista Claridad cuando Víctor Raúl Haya de la Torre
fue deportado; fue entonces cuando procuró impulsar
el Frente Único de Trabajadores. Fundó la editorial
Minerva en 1925, la revista Amauta en 1926 y el
periódico Labor en 1928; al mismo tiempo colaboró
asiduamente en los semanarios Mundial y Variedades y
fundó el Partido Socialista el 16 de setiembre de
1928, y envió delegados a la primera Conferencia
Comunista Latinoamericana de Montevideo, en 1929;
organizó también la Confederación General de
Trabajadores en 1929 y envió una delegación a la
primera Conferencia Sindical Latinoamericana en
1929.
Acompaña a toda su vasta producción y actividad
política, artículos y referencias sobre la cuestión
femenina, y sobre escritoras y artistas mujeres, que
Sara Beatriz Guardia nos ofrece con puntual
precisión. El mérito de este libro es la mirada
femenina a un Mariátegui que no se ha investigado, y
que nos permite una mayor aproximación a mujeres de
valía intelectual y artística.
Destaca, entre otros aciertos de
7 Ensayos, una afirmación sobre la que
nos se ha detenido la crítica posterior, es el
temprano reconocimiento de la calidad literaria de
Magda Portal cuyo rol en la cultura peruana ha
quedado claro con el transcurrir del tiempo. Magda
Portal es una adelantada, un símbolo de lucha de las
mujeres en el terreno político, en el desarrollo de
sus capacidades intelectuales y afectivas, en el
reclamo permanente, más allá de toda moda o capilla,
de la igualdad definitiva entre el hombre y la
mujer. Adelantada, como otras mujeres que desfilan
en las páginas de este libro con asombrosa presencia
porque qué duda cabe, tenían la fuerza tranquila
capaz de cambiar el mundo.
Durante muchos siglos y ahora mismo, la mujer en
América Latina y en el resto del mundo ha vivido y
vive inmersa en una sociedad patriarcal, que si bien
se ve obligada por la fuerza de las circunstancias a
ceder poco a poco algunos de sus privilegios,
conserva tenazmente los núcleos centrales de poder
que se niega a compartir con sus congéneres mujeres.
Pero de modo inevitable las mujeres van penetrando
en todos los quehaceres humanos. Las universidades,
los centros de trabajo, los laboratorios
científicos, las bibliotecas, los centros
deportivos, las calles, las plazas, los lugares más
recónditos y apartados; todo lo que podamos
imaginar, esta colmado de mujeres. Ellas han
abandonado migas y gineceos, cocinas, vestíbulos y
zaguanes, patios interiores y conventos, para
mezclarse a veces con aspereza, siempre con ternura,
con todos los hombres.
Asistimos a un cambio revolucionario de mentalidades
de mujeres y varones. Una revolución tan importante
como la revolución industrial de otra época y tanto
como la revolución de las comunicaciones que vivimos
día a día y que nos lleva a lo desconocido como la
carabela "Santa María" que trajo a Cristóbal Colón a
América. La urdimbre de la sociedad patriarcal hace
décadas que muestra su fatiga. Las mujeres la están
destruyendo poco a poco, en silencio y con calma,
con suaves ademanes. Los jóvenes que se inician a la
vida adulta, todavía vivirán seguramente los tiempos
finales de las sociedades patriarcales. Pero sus
hijos, ya vivirán el derrumbe y el comienzo de una
sociedad nueva en la que mujeres y hombres compartan
absolutamente todas las responsabilidades de un modo
natural, sin resabios de resentimiento.
La historia de la humanidad, tal como nos la cuentan
en escuelas y liceos, en universidades y en
investigaciones imagina al ser humano como un
individuo político que necesita de ciudades, de
capitales, de bibliotecas, de catedrales, de
representaciones diplomáticas. Pero no es así, lo
que llamamos prehistoria es el trecho mayor de la
vida del ser humano. En ese largo periodo lo que se
llama vida consistía únicamente en traer a la
existencia nuevos hombres a partir de los
existentes. Las hordas eran especies de islas
flotantes que avanzaban lentamente, de modo
espontáneo, por los ríos de la vieja naturaleza. La
horda es la reposición de sí misma en su propio
linaje. En la horda nace la empatía por los propios
miembros, la camaradería por quienes son iguales a
nosotros.
Algo del espíritu de la horda vive en las familias,
en los barrios, en los clubes deportivos, en los
partidos políticos, en la idea de nación. Viajamos
con esa marca por el mundo, nos especializamos,
creemos alejarnos de los orígenes pero aun así,
llevamos una especie de campana de cristal que nos
protege de lo desconocido. Creyendo hallar lo
diferente, buscamos a nuestros pares en el mundo.
Existen otros clubes, el de los biólogos, el de los
historiadores, el de los químicos, el de los
ciclistas, el de cualquier cosa imaginable.
El arte de la política, reservado, como tantas cosas
a los hombres, durante milenios ha consistido en
galvanizar a enormes familias, en hordas en favor de
una idea común. Lo importante en la historia de las
naciones es que se ha ido creando un cultivado
liderazgo que ha sabido con mayor o menor fortuna
convencer a los ciudadanos de la importancia de
tener un futuro común, pues no importa tanto el
pasado compartido, ni la lengua, ni el territorio,
sino la voluntad de vivir juntos, de estar en un
mismo barco. Es tan poderoso este deseo que lleva a
grandes sacrificios, a guerras defensivas o de
conquista, a verdaderas hazañas en la construcción
de lo diferente. Las elites, como se dice ahora en
castellano, de cualquier tipo o rango, se separan de
la horda, para constituir una especie de superhorda,
la de los elegidos, los administradores, la clase
gobernante. Para nadie es un secreto que en este
momento en todo el mundo, no solamente en el Perú,
no solamente en los países más desarrollados, casi
sin excepción posible, se vive una crisis en la
capacidad de gobernar. Los políticos no están a la
altura de las circunstancias.
Demasiado agotados en su lucha por ganar el poder,
cuando lo obtienen, se dejan ganar con facilidad por
el oropel o la vida muelle, cumplen como pueden sus
obligaciones, es decir mal, salen del paso y dejan
descontentas a todas las hordas de las que salieron
y que los llevaron a esa situación de privilegio,
creyendo hacer una buena elección.
Pareciera, y nadie lo ha desmentido en tiempos
recientes, que administrar un Estado, es administrar
la injusticia. Los gobernantes muy pronto alientan a
camarillas que se sirven del poder para satisfacer
pequeñas o grandes apetencias personales. Los
escándalos financieros en distintos países del
mundo, tiñen con su manto de ignominia a los
poderosos, esos mismos que dan grandes discursos
para combatir la pobreza y llevar la justicia social
a todos los rincones de una comunidad. Una visión
pesimista, de la capacidad del hombre para
gobernarse actualmente, la tiene Peter Sloterdijk,
el filósofo alemán que ahora es escuchado con
respeto en distintos foros y por los jóvenes
europeos. Parece deducirse de su pensamiento que en
este conflicto entre gobernantes y gobernados, entre
centro y periferias donde se desarrollan las
rebeliones, la única posibilidad sensata y
verdaderamente democrática, sabiendo que el poder en
una comunidad siempre está a punto de cometer
injusticias, es procurar cometerlas en menor
proporción. Los liderazgos, deducimos, tienen que
ser menos ostentosos y visibles, más enraizados en
la vida común. Y este es el punto al que queríamos
llegar. La necesidad real no solamente de incluir
mujeres en los distintos escalones del poder, sino
que su punto de vista, la lógica femenina para
actuar, tenga iguales posibilidades de realización
que la lógica masculina, que nos ha llevado a la
situación que ahora hay que revertir.
Han sido mujeres, a lo largo de la historia las que
han puesto el acento en aspectos positivos de la
especie humana. La mujer que se ha abierto paso en
la sociedad patriarcal es aquella dotada de
"ánimus", ánimo, lo que escondía Sor Juan Inés de la
Cruz, lo que mostraba Teresa de Ávila, lo que
escribía Magda Portal, lo que tiene Blanca Varela.
¿Cómo aludir a esa potencia, a ese indesmayable
ardor que las lleva a cambiar las sociedades? Creo
que la podemos llamar fuerza tranquila. A esa fuerza
tranquila de las mujeres que está cambiando el mundo
y que no cabe sino llamarla revolucionaria, mi más
profundo homenaje.
Fuerza tranquila es lo que tienen mujeres como
Marguerite Yourcenar, indesmayable escribiendo a lo
largo de décadas sobre algunos de los mitos más
caros de la especie humana, el mito de la sabiduría
de la senectud a través del emperador romano Adriano
o el mito de las bondades del conocimiento a través
de Zenón, el personaje renacentista, médico, rebelde
sacerdote, científico. Fuerza tranquila es la que
posee Julia Kristeva investigando las enfermedades
del alma, con paciencia científica y corazón
inmenso. Fuerza tranquila la de Françoise Dolto, en
sus investigaciones sobre la causa de los niños, la
dificultad de vivir o la sexualidad femenina. Fuerza
tranquila de las cientos de mujeres que desfilan en
los ensayos recopilados por Sara Beatriz Guardia que
hoy celebramos y que tenemos entre manos. La mujer
no se desespera, ha tenido mucho dolor y
responsabilidad durante miles de años, nuevos
desafíos, nuevos retos la esperan y sabrá vencerlos
como antaño, como hoy, como siempre. El sinónimo de
mujer es la palabra esperanza.
He reservado para el final mi más encendido elogio a
la fuerza tranquila de Sara Beatriz Guardia, amiga
de tantos años. Ella vino al mundo con un peso
intelectual que al mismo tiempo le iba a ayudar y a
dificultar su tarea de estudiosa. Es un privilegio,
sin duda, ser hija de César Guardia Mayorga, uno de
los intelectuales más originales del Perú
contemporáneo, pero al mismo tiempo es una valla muy
alta que ella conoció desde que tuvo uso de la
razón.
Sara Beatriz Guardia ha sabido abrirse paso en un
universo hecho para los varones, lentamente ha
sabido ganarse un espacio en una sociedad
habitualmente mezquina para reconocer los méritos de
sus ciudadanos y más aún de las mujeres
intelectuales. Todavía no hemos pasado el tiempo de
la sonrisa cuando se habla de las cultas
latiniparlas. Soy testigo de excepción de sus
andanzas por la Universidad de San Marcos, de sus
primeros pasos como periodista de garra, de su
sostenido ascenso en la consideración general.
Podría decir que ella me ha habituado a las
sorpresas. Un día gana un premio internacional con
un libro de cocina, refinado como el que más, otro
día perora en una Universidad francesa o en foro
mexicano sobre Micaela Bastidas o Flora Tristán,
otro día organiza un coloquio internacional o nos
ofrece un libro sobre un Mariátegui casi
desconocido, sola contra el mundo, y después cosecha
amigos y colegas en los más apartados rincones de la
tierra. Es una mujer de buena madera. Ya que en esta
exposición he hablado algo del poder, quisiera decir
que con mujeres como Sara Beatriz Guardia en los
puestos de decisión, con gentes como ella de
sostenido aliento, la palabra esperanza recuperaría
su primigenio sentido, su frescura original.
Sara Beatriz Guardia. (Edición y compilación)
Mujeres que escriben en América Latina
Lima, CEMHAL, 2007.
En el marco del Congreso Internacional sobre Mujer,
Género y Discurso en América Latina, organizado por
la Universidad de Liverpool, se presentó el pasado 2
de marzo en el Foresight Centre, Liverpool,
Mujeres que escriben en América Latina.
Antes de la presentación, Marianella Collette,
Ryerson University, Canadá, expuso la historia,
metas y logros del Centro de Estudios La mujer en la
historia de Amerita Latina, CEMHAL. A continuación,
una breve exposición sobre el contenido del libro.
Mujeres que escriben en América Latina,
editado por la Dra. Sara Beatriz Guardia, contiene
47 ensayos presentados en el Tercer Simposio
Internacional Escritura Femenina e Historia en
América Latina que se llevó a cabo en Lima del 9 al
11 de agosto del 2006, organizado por CEMHAL y
auspiciado por la Facultad de Letras y Ciencias
Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Si bien la temática general fue la Historia
de la producción literaria de la mujer y las
proyecciones de la escritura femenina en América
Latina, las ponencias estuvieron ordenadas por
siglos, géneros literarios, temas y lenguaje. Para
facilitar una comprensión más global del contenido
del libro voy a dar un panorama de los puntos
centrales, que he reunido en ocho acápites:
1. Historia de las mujeres o mujeres en la historia,
comenzando por el siglo XVII, en que predomina el
género religioso, las cartas confesionales, loas y
sermones, se presentaron hallazgos de nuevas obras
de mujeres que yacían olvidadas en bibliotecas de
conventos. Es interesante notar que los textos
presentados no fueron solamente aquellos escritos
por mandato de los confesores, sino que algunas
monjas usaron la escritura como medio de
auto-conocimiento de sí mismas, o en otros casos
emplearon sus escritos para participar en la
discusión filosófica del momento como es el caso de
la
Carta atenagórica (1690) de Sor Juana
Inés de la Cruz, con la que intervino en los debates
doctos de su tiempo.
En el siglo XVIII la escritura conventual se expande
a la autobiografía, que ya desde la época colonial
muestra semillas de autodefinición femenina, en que
la mujer está consciente de su condición de
subordinación y asume una actitud contestataria
hacia las instituciones patriarcales. En algunos
trabajos, las ponentes se valieron del marco teórico
del feminismo para recuperar la imagen de la mujer y
la identidad femenina en la época colonial.
2. Mujeres en el periodo de la República y el
Romanticismo,
como Juana María Gorriti, escritora
y personaje de novela, Mercedes Cabello de
Carbonera, Clorinda Matto de Turner y Adela Zamudio
son estudiadas desde varios ángulos. En las
relecturas de estas autoras destaca el hecho de que
la asociación de la mujer escritora con los
oprimidos, que tomará mayor vuelo en el siglo XX con
la literatura de testimonio, ya se vislumbra en las
escritoras románticas que denuncian la desigualad y
la injusticia social. Estas escritoras están también
conscientes de su situación de desventaja en la
sociedad y exigían educación para las mujeres.
3. Un género importante relacionado a la
autobiografía es la recopilación de las memorias, ya
sea de mujeres extraordinarias como Adriana de
Verneuil, la viuda del político peruano González
Prada, o de autoras contemporáneas como Martha
Mercader que en su novela
Juanamanuela mucha mujer, valiéndose de
las memorias de Gorriti, crea paralelos históricos
con la Argentina actual.
4. Género dramático. Dramaturgas y poetas desde
principios del siglo XX. En México,
ya en la década de 1920 y luego a
fin del milenio, y en Brasil entre los 1970s y 90s
hay un florecimiento importante de obras de teatro
escritas y producidas por mujeres. El asunto
dramático evoluciona desde un enfrentamiento con
temas tabú como eran el divorcio, la unión libre, la
honra, en los años 20, hacia dramas con contenidos
de diferencia genérica.
5. La temática de las rebeldes del siglo XX ocupó
varias mesas del Simposio, con contribuciones sobre
autoras y protagonistas de varios países —Brasil,
Bolivia, Perú y Colombia, como por ejemplo las
Muchachas de Antioquia de los años 20 y 40, que
escriben a pesar del riesgo del escándalo y la
censura de sus familias.
6. La escritura femenina en sus diversas
manifestaciones —amor y escritura, cuerpo y deseo,
erotismo, identidad de la mujer, lenguaje del
silencio en Pizarnik; la escritura en su dimensión
política, derechos civiles de las mujeres, nomadismo
y desterritorialización, o escritura como viaje
interior y otros aspectos novedosos de la
subjetividad femenina se analizaron en obras de las
últimas décadas.
7. Ficción histórica y militancia política. En
varios paneles se expusieron temas como la
construcción de la nación, no solamente desde el
punto de vista literario, sino también con contenido
histórico y político en que las mujeres participan
en la vida pública. Se discutieron obras que exponen
violencia, opresión, o la realidad de mujeres
escritoras que han sido víctimas de la represión
política.
8. Crítica feminista y cuestionamiento del canon
literario. La reflexión crítica ha ido íntimamente
ligada a la producción literaria de la mujer. Esta
actividad ha llevado a un profundo cuestionamiento
del canon literario y a incorporar obras
fundamentales que han contribuido a los cambios
paradigmáticos en el pensamiento de occidente en las
últimas décadas del siglo XX. Las ponencias acotan
la interacción de estos debates y su repercusión en
escritoras latinoamericanas.
En esta breve síntesis he trazado en líneas
generales los ejes temáticos y enfoques de los
trabajos que se leyeron en el Simposio de CEHMAL en
Lima y que ahora se han publicado en
Mujeres que escriben en América Latina.
Debo recalcar, sin embargo que no es una reseña
exhaustiva de todas las ponencias ni de su
contenido, que merecen una lectura cuidadosa e
individual por ser una excepcional e indispensable
contribución al avance de la investigación de género
en América Latina.
(Maria Teresa Medeiros-Lichem).
Sara Beatriz Guardia
Mujeres que escriben en América Latina
Lima: Editorial Minerva, 2007.
Ricardo González Vigil
En Latinoamérica sobresale Sara Beatriz Guardia como
estudiosa del rol de la mujer. Le debemos cuatro
libros fundamentales de su autoría y la edición de
las actas de diversos encuentros, a los que se suma
ahora la obra que comentamos. Añadamos que Sara
Beatriz también ha aportado relevantes
contribuciones sobre los recursos naturales y la
gastronomía peruana, galardonadas con premios de
rango mundial.
Suculento material,
altamente informativo y esclarecedor el de Mujeres
que escriben en América Latina. Reúne 49 ponencias
que abordan los cuatro grandes momentos de la
escritura de mujeres en nuestros países, según al
distinción propuesta por Guardia (p. 265): mujeres
de la colonia (10 ponencias), ilustradas del siglo
XIX (8), vanguardistas de la primera mitad del siglo
XX y autoras contemporáneas (presentes unas y otras
en 30 ponencias); aclaremos que algunos trabajos
enfocan voces de distintos momentos o plantean
cuestiones generales.
Se trata de aportes
sobre autoras de México (abordadas en 13 alcances,
siendo la privilegiada, más que nadie en todo el
volumen, la genial Sor Juana Inés de la Cruz),
Argentina (13 ponencias), Perú (8), Bolivia (4),
Chile (3) y Cuba (2), entre otras. Destaquemos las
nuevas perspectivas abiertas por Guillermo
Schmidhuber (sobre el teatro de Sor Juana como su
“máxima osadía), Rocío Ferreira (El indigenismo de
Juan Manuela Gorriti), Rachel Galvin (La imagen
‘maldita’ de Alejandra Pizarnik) y Olga Martha Peña
Doria (las “dramaturgas desobedientes” de México en
1920-1930).
La mayoría (verbigracia,
Diana Miloslavich, María Adriana Velasco y Gabriela
Ovando d’Avis) enarbola el análisis de género y la
crítica feminista; pero caben posturas discrepantes:
Rocío Quispe Agnoli no cree en la existencia de una
“escritura femenina” (p. 128), y Ana María Pepino
cuestiona el concepto de “género" (p.61).
Simposio
En agosto del 2006 se celebró en Lima el Tercer
Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia
en América Latina, organizado por CEMHAL. Sara
Beatriz Guardia, presidenta de dicha institución, ha
publicado sus actas selectas: 49 ponencias agrupadas
en 8 secciones: conventos en la Colonia; identidad
femenina colonial; siglo XIX: románticas; siglo XIX:
rebeldes; siglo XX: rebeldes; el cuerpo y el deseo;
discursos de género y práctica histórica; y crítica
feminista y canon literario.
(Publicado en
Letra Viva.
El Comercio, Lima, 5 de mayo, 2007).
Mariela Gutiérrez
Rosario Ferré en su edad de oro: Heroínas
subversivas de Papeles de Pandora y Maldito Amor.
Madrid: Editorial Verbum, 2004.
Comentario:
Marianella Collette.
Mariela Gutiérrez realiza un análisis de personajes
femeninos que subvierten el status quo masculino en
dos libros de cuentos de la escritora
puertorriqueña:
Papeles de Pandora, 1976 y
Maldito amor, 1988. Utilizando diversas
orientaciones teóricas, estudia las heroínas que
subvierten el mandato social preestablecido,
cuestionando el rol tradicional impuesto a la
mujer. El libro está conformado por una
introducción, seis capítulos, un epílogo y una
amplia bibliografía.
En la introducción hace referencia a la continua
indagación de la mujer sobre “el eterno femenino,”
fuente de conexión intrínseca necesaria para
construir el vínculo con su naturaleza fundamental.
Solo desde esa nexo íntimo, especifica el texto, la
mujer tendrá la potestad de alterar los factores
sociales que la han inmovilizado por siglos en roles
predeterminados por el mandato patriarcal. El primer
capítulo, examina el cuento “La muñeca menor”
utilizando una orientación psicoanalítica-feminista
poniendo énfasis en el análisis de cómo las
protagonistas subvierten las normas represivas que
las subyugan. En el segundo estudia minuciosamente
la temática de la ironía en el cuento “Amalia,”
desdoblándola en dos modalidades: la ironía
dramática y la ironía literaria; e incluye una
tercera aproximación denominada “ironía logogrifo”,
manera innovadora que otorga una nueva perspectiva
sobre la interpretación del cuento. El tercer
capítulo examina el cuento “Cuando las mujeres
quieren a los hombres” bajo una perspectiva
lacaniana realizando una innovadora aproximación
crítica al estudio del sujeto femenino. El cuarto
analiza el cuento “El collar de camándulas”
utilizando un marco teórico junguiano,
caracterizándolo como un relato feminista que
subvierte el cuento tradicional de “La cenicienta,”
ampliando el contexto de la protagonista a su propia
liberación socio-cultural. En el quinto, utiliza una
perspectiva psicoanalítica para estudiar el cuento
“La bella durmiente” indagando sobre la temática del
deseo, la pasión y el destino de la protagonista,
que se rebela contra las normas patriarcales de la
sociedad puertorriqueña tradicional. El sexto
capítulo, disecciona la identidad nacional
puertorriqueña en el cuento de “Isolda en el espejo”
realizando un paralelo entre el colonialismo del
estado y el colonialismo de la mujer. La autora
aplica en el epílogo, la técnica del doble y/o la
del yo fracturado femenino en los distintos cuentos
ya mencionados. Esta recapitulación pone énfasis en
como la escritora puertorriqueña amplia el espectro
de la mujer transformándola en sujeto multifacético,
con potestad de transgredir la visión monolítica que
pretende inmovilizar a la subjetivad femenina en
sociedades patriarcales. El libro concluye con una
exhaustiva bibliografía de Rosario Ferre y la
crítica literaria sobre su obra.
Mariela A. Gutiérrez, con el rigor académico que la
caracteriza, nos ofrece un texto imprescindible para
cualquier estudioso de Rosario Ferre, como así
también para personas interesadas en el tema de la
mujer en la cultura latinoamericana (Marianella
Collette).
Natividad Gutiérrez Chong
(Coordinadora)
Mujeres y Nacionalismos en América Latina. De la
Independencia a la Nación del Nuevo Milenio.
México: Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Sociales, 2004.
En este volumen se
enmarcan cuatro tendencias. La primera identifica de
qué forma las mujeres han contribuido a construir
las diferentes etapas de la nación; así también,
problematiza los procesos por medio de los cuales el
estado y sus instituciones han determinado la
exclusión de las mujeres de la nación con argumentos
étnicos y/ o raciales. La segunda explora las
maneras de participación de las mujeres en los
movimientos nacionalistas y étnicos contemporáneos.
La tercera demuestra que, por un lado, el
nacionalismo y la cultura nacional son impensables
sin el arsenal de mitos, tradiciones, íconos y
símbolos que la constituyen, y por el otro, que
éstos a su vez glorifican e idealizan el cuerpo
femenino. La última tendencia que este libro explora
reitera la dinámica incesante de la nación, la
identidad y la cultura en el estudio de aquellos
grupos de mujeres que están estrechamente vinculados
con quehaceres intelectuales, artísticos y
académicos, y que han iniciado la construcción y
divulgación de sus propios procedimientos de
concebir e imaginar la cultura, la historia o la
soberanía.
Primera Parte: Teorías de nacionalismo y estudios de género.
Natividad Gutiérrez Chong. Capítulo 1: Tendencias de
estudio del nacionalismo y mujeres.
Nira Yuval – Davis. Capítulo 2: Gender and Nation.
Margarita Zárate Vidal. Capítulo 3:
Multiculturalismo, poder y mujeres.
Segunda Parte: Mujeres en las luchas de
independencia, de liberación nacional y movimientos
etno – nacionalistas.
Elena Lazos. Capítulo 4: Mujeres nahuas en lucha:
pequeños espacios, grandes carencias.
Siri Espeland. Capítulo 5: Mujeres y derechos
indígenas: la propuesta del Congreso Nacional
Indígena.
Leticia Paredes Guerrero. Capítulo 6: La
participación de la mujer maya al interior de los
partidos políticos: el caso del Partido
Revolucionario Institucional.
Maylei Blackwell. Capítulo 7 (Re) ordenando el
discurso de la nación: el movimiento de mujeres
indígenas en México y la práctica de la autonomía.
Tercera Parte: Mujeres: Imaginario colectivo y cultura
nacional.
Arnd Schneider.Capítulo 8: Indias a la moda: el caso
de “Huellas 2002” de Gaby Herbstein.
María Eugenia Choque y Guillermo Delgado.Capítulo 9:
Las mujeres indígenas y sus luchas trans/nacionales.
Sobre la (Re) narrativización de la memoria social.
Irene García. Capítulo 10: Mimi Derba y la Azteca
Films: El nacionalismo y la primera realizadora de
cine en México.
Gabriela Bernal. Capítulo 11: Dolores Cuacango y el
origen de la patria: Semilla para la kichwización
del mundo.
Lilia Granillo Vázquez
Prólogo, selección y
notas:
Isabel Pesado. La mirada en la verdadera patria.
Viajes y poemas
Veracruz: Universidad Veracruzana, 2007.
El estupendo prólogo escrito por Lilia Granillo, que
recorre la escritura de mujeres mexicanas del siglo
XIX en su contexto social, histórico y literario,
está precedido por unos versos de Isabel Pesado, que
dan inicio a los distintos caminos que nos
conducirán a su vida y a su obra:
Placer encuentro en montes escabrosos,
y goces siento e la ribera umbría;
música escucho en mares borrascosos,
y donde nadie habita hallo alegría.
Isabel Pesado, escritora veracruzana, culta y
sensible, registra con su escritura un mundo interno
pleno de nostalgia por la patria lejana, añorada
desde Europa. Es desde esa soledad en la que su
escritura va encontrando con ella su propio camino,
y desde la observación y el silencio la vida de las
demás mujeres.
Para el crítico, Frank Dauster, en el romanticismo
mexicano destacan dos poetas: Isabel Pesado y Laura
Méndez de Cuencia, “en cuya obra dominaba el lamento
pesimista”. Sin embargo, esta mujer creía en el
futuro, no en vano a la muerte de su esposo Antonio
de Mier y Celis, constituyó la Fundación Mier y
Pesado, donde cientos de niños y niñas mexicanas han
crecido gracias a su generosidad.
Gloria Hintze – María Antonia Zandanel
(Editoras)
Género y Memoria en América Latina
Mendoza: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
de la Universidad Nacional de Cuyo - Centro de
Estudios Trasandinos y Latinoamericanos, 2007.
La teorización sobre el género no es sólo una
cuestión que atañe a las mujeres, como no lo son
tampoco la marginación, la identidad, la injusticia,
la discriminación, los abusos del poder. Siendo más
de la mitad de los ciudadanos del mundo, las mujeres
siguen sufriendo abusos, agresiones y discriminación
en todas las culturas por parte de grupos de poder
constituidos fundamentalmente por hombres pero
también por mujeres que avalan una visión
androcéntrica del mundo.
En este libro se plantea que la superación de la
diferencia no es válida todavía y hay que batallar
mucho para lograrla. Desde diversas perspectivas
teóricas, los textos alientan miradas en las cuales
subyace el pensamiento de Adrienne Rich: "Creo que
el alma de las mujeres está habitada por el espíritu
de otras que, con anterioridad, lucharon por sus
necesidades insatisfechas y las de sus hijos e
hijas, sus tribus y sus pueblos...", y proponen
privilegiar la liberación de nuestros poderes
transformadores inexplorados, liberándolos desde
unas/os hacia las otras/os.
Gloria Hintze y María Antonia Zandanel, son las
editoras de esta importante contribución a los
estudios de género en América Latina, publicado por
la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, y el
Centro de Estudios Trasandinos y Latinoamericanos,
que reúne a investigadores, docentes, graduados y
estudiantes interesados en el análisis, comprensión
y resolución de problemáticas sociales, políticas,
económicas y culturales de América Latina.
El libro incluye cuatro capítulos: Las mujeres toman
la palabra; Miradas diversas sobre mujeres que
escriben; Prácticas cinematográficas de las mujeres;
Memoria. Participan:
Sara Beatriz Guardia, Meri Torras, Alejandra
Cebrelli, Darcie Doll Castillo, Herminia Solari,
Adela Rolón, María Esther Alonso, Miriam Di
Gerónimo, María Elena Castellino, Alejandra Nallim,
Estela Saint André, Gabriela Hernández, Margoth
Carrillo, Ana María del Gesso Cabrera, María Antonia
Zandanel, Aída Nadi Gambetta, Marcos Zangrandi,
Marcela Raggio, Víctor Hugo Arancibia, Gloria María
Hintze, y Sonia Vargas.
María Teresa Fernández Aceves - Carmen Ramos Escandón - Susie
Porter
(Coordinadoras)
Orden social e identidad de género. México, siglos
XIX y XX
México: CIESAS, Universidad de Guadalajara, 2007.
Este es un libro
colectivo que analiza y reinterpreta varios aspectos
y periodos para integrar a las mujeres y las
relaciones de poder desiguales entre hombres y
mujeres en la historia mexicana. Esta otra
contribuye a entender las distintas construcciones
de feminidad y masculinidad, sus variaciones a
través del tiempo y sus complejas relaciones entre
clase, género, raza y etnicidad. Hace hincapié en
las experiencias, prácticas y representaciones de
las mujeres y los hombres, para descifrar cómo
diferentes ideas sobre género han sido elementos
importantes en la construcción de la ciudadanía, el
nacionalismo y en ideologías en torno a la política,
el trabajo y la belleza.
Los (as) autores (as)
utilizan diferentes perspectivas - historia social,
laboral, cultural y vida privada-, pero su eje
central es el análisis de género. Por tanto, son
representativos de la nueva historia social y
cultura en México y muestran la riqueza y los
matices que puede brindar la perspectiva de género
al análisis histórico.
En la primera parte,
titulada: Los debates en torno a la historia de las
mujeres y la historia de género, participan las tres
coordinadoras, además de Joan Wallach Scott.
En la segunda parte,
Ciudadanía, organización y movilización de mujeres,
escriben: Kif Augustine-Adams, Ana Lau y Miriam
Lang. En la tercer parte, Etnicidad, clases sociales
y trabajo: Adriana Zavala, Susie Porter y Mary
Goldsmith Connely.
En la cuarta parte,
Ideales de masculinidad y procesos de
masculinización, escriben: Ana María Kapelusz-Poppi,
Víctor M. Macías-González, y Roberto Miranda
Guerrero. Las conclusiones están a cargo de Mary Kay
Vaughan.
Karen Kampwirth
Mujeres y Movimientos Guerrilleros: Nicaragua, El
Salvador, Chiapas, y Cuba. México:
Plaza y Valdes Editores, 2007.
Los movimientos revolucionarios que surgieron
en América Latina durante el ultimo siglo,
promovieron metas que incluían el derrocamiento de
las
dictaduras,
además de la resolución de las desigualdades
económicas
en pos de la creación del
héroe revolucionario
que
el Che Guevara llamó el “hombre nuevo”. Pero de
hecho, muchos de los “hombres nuevos” que
participaron en estos movimientos, eran mujeres.
Este libro
está orientado a mostrar el
por qué
para
una comprensión completa de las revoluciones
es necesario
tomar en cuenta al género.
Karen Kampwirth escribe aquí sobre las mujeres que
se unieron a los movimientos revolucionarios en
Nicaragua, El Salvador, y
en el
estado mexicano de Chiapas,
cómo
se hicieron guerrilleras y
cómo
esa experiencia cambió sus vidas. En el último
capítulo
utilizando
más de doscientas entrevistas, examina los factores
políticos, estructurales, ideológicos y personales
que permitieron a muchas mujeres escapar de sus
restringidos roles tradicionales y participar en las
actividades de la guerrilla Su énfasis en
estas
experiencias agrega una nueva dimensión al estudio
de
las revoluciones enfocadas
principalmente
a
explicar cómo
se derrocan
los estados.
Beatriz Kushnir
Cães de guarda - jornalistas e censores, do AI-5 à
Constituição de 1988.
Editora: Boitempo, 2004.
Investigación de las relaciones entre periodistas y
censores después de 40 años del golpe civil-militar
de 1964, este libro recoge uno de los aspectos
fundamentales del régimen: su relación con los
órganos de prensa, censura y colaboración. “El
objetivo es iluminar un territorio sombrío e
incómodo: la existencia de periodistas que fueron
censores y también policías mientras ejercían una
función de periodistas en las redacciones”, explica
Beatriz en la introducción del libro. La
investigadora explora la formación, las bases
jurídicas y las directrices que orientaban la
censura, basándose en una extensa y profunda
investigación documental, al margen de entrevistas,
incluso a once censores – aspecto inédito del libro
– cuya función era “filtrarse” en la prensa que
incomodaba al régimen no solo en el campo político
sino también en las expresiones culturales.
Verdaderos “guardianes”, de “la moral y las buenas
costumbres”.
Otro aspecto del trabajo es la complicidad de la
prensa, especialmente de la Folha da Tarde – donde
trabajaban varios militantes de la izquierda.
Después de diciembre de 1968, fue conocido como
Diario Oficial da Oban (Operación Bandeirantes), de
mayor tiraje por el número de policías que ejercían
el oficio de periodistas. El libro toca también un
tema delicado, la colaboración, e igualmente critica
una historiografía que al analizar la historia de la
prensa evita el caso de la Folha da Tarde.
Explora los limites (tenues) que separan el acto de
censura y la autocensura de los periodistas en una
compleja convivencia entre el Estado y la prensa
durante la dictadura civil-militar.
Pablo Lacoste
La mujer y el vino
Mendoza: Caviar Bleu. Editora Andina, 2008.
Uno de los méritos de
este libro es que aborda un tema que no había sido
antes investigado: la presencia de las mujeres en la
industria y el comercio del vino a través de relatos
vivos, apasionantes y esclarecedores en una época de
predominio del discurso patriarcal con personajes
femeninos decididos y valientes.
Con dos estupendos
prólogos, uno desde Chile escrito por Margarita
Iglesias, y el otro desde España por Ana María
Rivera Medina, el trabajo del historiador argentino,
Pablo Lacoste, cuestiona la visión tradicional que
consideró siempre a la vitivinicultura como un
asunto de exclusiva competencia masculina, desde la
deconstrucción del sexismo, la vida privada, y por
lo tanto nos remite a un momento de la historia de
las mujeres en Mendoza y San Juan cuando eran parte
de la Capitanía General de Chile durante el siglo
XVIII.
Aquí irrumpe doña
Melchora Lemos (1691-1744), la principal
representante de la mujer empresaria, quien luego de
enviudar logró mantener y expandir su patrimonio,
agregado a la herencia de su madre. Pero tal
prosperidad despertó no solo las iras ajenas sino
que fue su propio hermano (bastante más comprometido
con la política que con los viñedos heredados) quien
abusando del poder que ostentaba le entabló varios
juicios que ganó durante un largo período.
El otro personaje es
doña Tomasa Ponce de León, una mujer que no solo
reivindicó su derecho a administrar sus bienes – lo
que entonces era privilegio masculino – sino que el
derecho de elegir sus emociones, sentimientos y
amores, en una palabra su vida frente a un fiero
enemigo, el padre Francisco Correa e Saá,
influyente y poderoso juez eclesiástico y comisario
de la Inquisición.
Los otros capítulos de
este interesante libro están referidos a: Amor y
esclavitud en el reino de las viñas; Viticultoras,
pequeña propiedad y movilidad social; La casa de los
viticultores cuyanos en el siglo XVIII.
Asunción Lavrin – Rosalva Loreto
(Editoras)
Diálogos Espirituales. Manuscritos Femeninos
Hispanoamericanos. Siglos XVI-XIX.
México: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla –
Universidad de las Américas, Puebla, 2006.
La existencia de un campo de estudios orientado a la
literatura conventual ha ido cobrando mayor
notoriedad y rigor académico a partir de la década
de los ochenta, con el objetivo de restaurar las
voces de monjas y beatas y de construirles una
memoria propia, tal como señala Asunción Lavrin y
Rosalva Loreto, en la Introducción de
Diálogos Espirituales. Manuscritos Femeninos
Hispanoamericanos. Siglos XVI-XIX.
Este libro, indispensable en la investigación de
manuscritos femeninos durante los siglos XVI al XIX,
constituye un segundo volumen del editado por las
mismas autoras en el 2002:
Monjas y beatas. La escritura femenina en la
espiritualidad barroca novohispana. Siglos XVI y
XVIII.
La mayor parte de los ensayos de
Diálogos Espirituales,
que comprenden los virreinatos de La Plata
(Argentina), México y Perú, se presentaron en el
Primer Coloquio sobre escritura y espiritualidad
femenina, realizado en la ciudad de Oaxaca, México,
del 14 al 16 de mayo de 2003, gracias al apoyo de la
Biblioteca Francisco de Burgoa de la Universidad
Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el Instituto de
Órganos Históricos de Oaxaca, y de la Benemérita
Universidad de Puebla.
Los ensayos han sido categorizados siguiendo un
criterio histórico, más que literario, en varios
temas. Pero, como señalan Asunción Lavrin y Rosalva
Loreto, “la escritura conventual no tiene
demarcaciones rígidas. Dentro de un diario
espiritual hay diálogos y poemas. En las biografías
hay que considerar no sólo la mano ordenadora y la
visión del biógrafo o rescriptor, sino aun su
propia escritura insertada en el texto original, así
como las contribuciones implícitas o explícitas de
datos aportados por otras monjas”.
Diálogos está dividido en tres
capítulos, y la inclusión de literatura, teatro y
poemas.
Capítulo I Autobiografías. Nancy van Deusen: Las
mercedes recibidas de Dios: la autobiografía de
Jerónima de San Francisco (1573-1643), mística
limeña. Texto de Jerónima de San Francisco. Asunción
Lavrin: María Marcela Soria: una Capuchina
queretana. Textos de la Madre María Marcela
Soria. Nora E. Jaffary: María Josefa de la Peña
y la defensa de la legitimidad mística. Texto, El
tratado espiritual de María Josefa de la Peña.
Capítulo II Biografía y Vida Espiritual. Rosalva
Loreto López: Oír, ver y escribir. Los textos
hagio-biográficos y espirituales del padre Miguel
Godínez. La vida y heroicas virtudes de la madre
Isabel de la Encarnación, Carmelita descalza del
convento de Señor San José de la Puebla de los
Ángeles en la Nueva España. Fernando Iturburu: La
Perla Mística, Gertrudis de San Ildefonso. Texto, La
Perla Mística, escondida en la concha de su
humildad. Elia J. Armacanqui-Tipacti. La propia
escritura y la re-escritura de un transcriptor en
Vida de la Madre María Manuela de la Ascención Ripa.
Transcripción de varios capítulos del manuscrito de
la Madre María Manuela de la Ascención Ripa.
Capítulo III Espistolarios. Alejandra Araya
Espinoza, Ximena Azúa Ríos, Lucía Invernizzi Santa
Cruz: El epistolario de Sor Josefa de los Dolores
Peña y Lillo. Selección del epistolario de Sor
Josefa de los Dolores Peña y Lillo. Alicia
Fraschina: La espiritualidad jesuítica en manos
femeninas: María Antonia de San José, beata de la
Compañía de Jesús en el Río de la Plata, 1730-1799.
El epistolario de María Antonia de San José, beata
de la Compañía de Jesús. Ellen Gunnarsdottir: Una
monja barroca en el México Ilustrado; María Ignacia
del Niño Jesús en el convento de Santa Clara de
Querétaro, 1801-1802. María Ignacia del Niño Jesús,
Cartas.
Literatura. Nela Río: “Me hizo pensar cosa no
pensada". La poesía de Sor Leonor de Ovando
1548?-1612?. Concepción Zayas: Danza moral o juego
de maroma: religiosidad interior, filosofía ética y
heterodoxia en Ana de Zayas. Escritora seglar
procesada por alumbradismo. (Puebla de los Ángeles,
México, siglo XVII).
Poemas y teatro: Dos Poemas Anónimos provenientes
del Convento de San Bernardo de México. Poemas de
Sor Paula de Jesús Nazareno (peruana). Sor Juana
María de Azaña, "Coloquio a la Natividad del Señor"
(peruana). Poesía en las Cartas Espirituales de Sor
Sebastiana María Josefa de la Santísima Trinidad,
profesa en San Juan de la Penitencia, México.
Yolanda Lobo - Lia Faria
(Organizadoras)
Vozes femininas do Império e da República
Rio de Janeiro: Quartet, FAPERJ, 2008.
La preparación de este libro se inspira en los
estudios realizados por un conjunto de autoras,
desvelando el espacio femenino en la construcción de
identidades luso-brasileñas, durante los períodos
del Imperio y de la República, a través de textos
imperiales, literarios y apasionados,
particularmente en el área de la educación y la
cultura, señalan en la presentación Lía Faria y
Yolanda Lobo.
Efectivamente, el libro está organizado a través de
estas vertientes. En el primer capítulo, Maria Celi
Chaves Vasconcelos, nos ofrece las voces femeninas
del ochocientos, y el papel de las preceptoras en
las casas brasileñas. Un texto que nos habla de la
cotidianidad, y la visibilidad de las papel que
cumplieron las mujeres extranjeras y brasileñas que
trabajaron como preceptoras en la casas de la elite
del siglo XVIII. Mientras que Suely Gomes Costa,
aborda la vida cotidiana a través del Diario de una
y otras niñas de Minas Gerais a finales del siglo
XIX, destacando las obligaciones típicas de la
sociedad de entonces.
El segundo capítulo es aún más sugestivo en la
aproximación al mundo femenino. Ana Maria Bendeira
de Mello Magaldi, aborda el rol de la escritora y en
especial de Lúcia Miguel Pereira, en su articulo
titulado: “Voces católicas, un estudio sobre la
presencia femenina en el periódico A Ordem,
entre los años de 1930 y 1940”. Constancia Lima
Duarte, nos presenta un trabajo producto de una
importante y seria investigación sobre las
propuestas educacionales idealizadas por mujeres en
su trabajo: Nisia Foresta y la educación femenina;
Rachel Soihet y Flávia Cópio Esteves en “Carmen
Dolores: las contradicciones de una literata da
virada do século” analizan las contradicciones que
debe enfrentarse una escritora frente al predominio
del discurso patriarcal decimonónico; Mientras que
Marilena A. Jorge Guedes de Camargo en “Ecos de un
pasado femenino: entre escritos y sentimientos” nos
ofrece una impecable investigación de diarios
femeninos de antiguas profesoras a inicios del siglo
XX. Tania Navarro Swain en un sugestivo trabajo: “A
doce cancao de Caetana”: meu olhar”, enfoca un
personaje femenino de un romance de Nélida Pinón.
El último capítulo, el más actual, completa este
magnífico cuadro de voces femeninas conformando una
unidad en el tiempo y en la historia muy
interesante. Aurea Adao y Maria José Remeidos,
tratan los discursos de poder y las políticas
educativas en el gobierno de Oliveira Salazar, la
intervención de las mujeres en la Asamblea Nacional
(1946-1961); Lia Ciomar Macedo de Faria, Edna Maria
dos Santos y Rosemaria J. Vieira da Silva: Las
múltiples miradas de Maria Yedda Linhares:
educación, historia e políticas femeninos. Los dos
trabajos finales pertenecen a Yolanda Lobo:
“Alcachofra-dos-telhados: licoes de pedagogia”; y
“En las senda del feminismo intelectual” a Zilia
Osório de Castro.
Todo lo cual hace de esta obra una importante
consulta en las investigaciones de la historia de
las mentalidades y los sentimientos, de la condición
y presencia de las mujeres en el Brasil del Imperio
y de la República.
Lola G. Luna
El sujeto sufragista, Feminismo y Feminidad en
Colombia. 1930-1957Cali:
Ediciones La Manzana de la Discordia, Centro de
Estudios de Género, Mujer y Sociedad, Universidad
del Valle, 2004.
Este libro parte de un doble vínculo
historiográfico: la historia de las mujeres y la
historia política renovada. El objetivo es analizar
los discursos colombianos que interactuaron en las
tres décadas que se estudian mediante los cuales se
construyó un sujeto sufragista colectivo y plural a
partir de las identidades femeninas preexistentes.
En ese sujeto sufragista, nos dice Lola G. Luna,
observo un feminismo naciente construido en el
discurso moderno de la igualdad, pero adaptado a la
diferencia sexual, en donde sobresale la idea de la
colaboración y la compatibilidad de la domesticidad
de las mujeres con la participación en la política y
en el mundo laboral, pudiendo decirse que hay una
contemporización del discurso conservador y el
moderno liberal.
En esta perspectiva en el primer capítulo el libro
incluye la historia feminista del género y la
cuestión del sujeto, la historia feminista del
género y el postestructuralismo, la historia
discursiva y el feminismo. Así como discurso,
lenguaje, género y diferencia sexual. Mientras que
en el segundo capítulo aborda cuestiones relativas a
la construcción del sujeto maternal y el sujeto
sufragista. En el tercer capítulo, la visibilidad de
un nuevo sujeto, el sufragismo conservador y el
sufragismo feminista. El sujeto colectivo, es
tratado el cuarto capítulo; y, en el quinto el logro
del voto femenino en Colombia: La violencia y el
maternalismo populista; Violencia, dictadura,
populismo y sufragio femenino. Ciudadanía y paz.
Un Importante trabajo que incluye una bibliografía
muy completa; y por lo mismo, de lectura obligada
para las mujeres colombianas y de América Latina.
Clorinda Matto de Turner
Índole.
(Novela Peruana).
Prólogo y Edición de Mary Berg.
Buenos Aires: Stock Cero, 2006.
Índole, la segunda novela de
Clorinda Matto de Turner, se publicó en Lima en
1891, dos años después de Aves sin nido y al
igual que esta novela contiene una fuerte crítica a
la Iglesia. El cura Isidoro Peñas es la
personificación de la maldad y la corrupción. La
diferencia radica que mientras en Aves el
conflicto social es evidente, en esta novela la
acción transcurre en un pueblo andino donde los
habitantes tienen buenas relaciones, y conviven con
alguna armonía indígenas, mestizos y criollos.
La presente edición de la novela está acompañada por
un interesante prefacio de Mary G. Berg, con extensa
bibliografía y acertadas notas explicativas, lo que
contextualiza y posibilita una fácil lectura,
permitiendo una aproximación fascinante a la ficción
del Perú del siglo XIX, desde la mirada femenina.
Además de su producción en prosa, Matto de Turner
fue autora de una extensa obra narrativa, entre las
que se encuentran sus novelas:
Aves sin nido (1889);
Índole (Novela Peruana) (1891), y
Herencia (1895). Así como obra en prosa:
Bocetos al lápiz de americanos célebres (1889); oreales, miniaturas y porcelanas (1902); Leyendas y
recortes (1893); Perú: Tradiciones cuzqueñas (1884);
Tradiciones cuzqueñas, Vol. 2 (1886). Así como
también una obra de teatro: Hima-Sumac y varios
ensayos y artículos.
Mary Berg, la estudiosa del siglo XIX de Women's
Studies Research Center, de la Universidad Brandeis,
de Estados Unidos, merece un reconocimiento
particular por su dedicación al estudio de la
escritura femenina en el Perú.
Yolanda Marco
Clara González de Behringer
Panamá: Edición Hans Roeder, 2007.
Escrito con lucidez y cuidadosa utilización de las
fuentes, el libro de Yolanda Marco recorre la vida
de Clara González de Behringer como si fuera una
película donde las imágenes se van sucediendo con el
único objetivo de darnos la imagen completa.
En Panamá, escribe Urania Ungo, no abundan las
biografías y menos aún las de mujeres. La biografía
es un género olvidado porque construir una vida a
partir de documentos escritos, relatos orales e
iconografía no es tarea sencilla, pero menos aun es
renunciar a la visión androcéntrica para reedificar
la existencia de la mujer, en este caso la de Clara
González, y rediseñar el escenario o los escenarios
de su trayectoria.
El libro incluye: infancia y juventud; Clara,
feminista y socialista. Años de ilusión; Los
difíciles años treinta; La ciudadana Clara, o la
plenitud de la vida; últimos años, últimos
proyectos. Así como fuentes, cronología y
bibliografía.
Leyendo este libro de Yolanda Marco, escribe Urania
Ungo, aparece otra vez el asunto de la palabra
“feminismo” y de las vicisitudes del “ser
feminista”. Ser feminista es ser la dragona, la
medusa, la arpía, tiene sus rigores y exige
tributos, pero también contiene la pasión y la razón
de
saber que otro orden del
mundo es posible.
“En este recorrido no entran en juego los elementos
apologéticos tan caros a los biógrafos tradicionales
sino, por el contrario, las dudas, los temores, las
confusiones, las soledades, los fracasos, las
luchas, los sinsabores, las decisiones e
indecisiones y también los triunfos de una mujer que
tuvo la valentía de encabezar un movimiento de
“contracultura” en los agitados años veinte y de
mantenerlo activo durante más de tres décadas, pese
a las persecuciones de las que fue víctima”,
concluye Urania Ungo.
Anne S. Macpherson
From Colony to Nation: Women Activists and the
Gendering of Politics in Belize, 1912-1982.
Lincoln: University of Nebraska Press, 2007.
Este primer libro sobre la historia política
femenina de Belice demuestra que las mujeres eran
creadoras y activistas dentro de las dos corrientes
políticas dominantes que caracterizaron a Belice en
el siglo XX: el reformismo pequeño burgués colonial
y la agitación popular nacionalista-sindicalista.
Siendo así que sus alianzas y luchas con autoridades
coloniales, líderes reformistas, nacionalistas,
entre otros, constituye un elemento central en el
surgimiento de un estado-nación.
Basada en una extensa investigación de fuentes poco
explotadas - casi cien entrevistas orales, archivos
gubernamentales y judiciales, y archivos de la
primera organización feminista de Belice, - la
autora traza las tensiones de la década del 1910 que
condujeron al motín anticolonialista de 1919; el
proyecto reformista de los años veinte en que las
mujeres afiliadas al Movimiento de Marcus Garvey
cumplieron un rol clave como aliadas del Estado; el
surgimiento de un movimiento laboral militante en la
década del 30; el exitoso movimiento nacionalista
del 50; así como un análisis desde la perspectiva de
género de los primeros partidos políticos, y el
desafío al sistema partidarista de parte del
feminismo y el Poder Negro.
Por ello, el libro de Anne S. Macpherson significa
una importante contribución al estudio del rol del
género y la raza en los movimientos reformistas en
sociedades coloniales y multirraciales, y también de
las tensiones entre el activismo femenino y la
autoridad masculina en los movimientos nacionalistas
y sociedades postcoloniales.
Yolanda Marco
Clara González de Behringer
Panamá: Edición Hans Roeder, 2007.
Escrito con lucidez y cuidadosa utilización de las
fuentes, el libro de Yolanda Marco recorre la vida
de Clara González de Behringer como si fuera una
película donde las imágenes se van sucediendo con el
único objetivo de darnos la imagen completa.
En Panamá, escribe Urania Ungo, no abundan las
biografías y menos aún las de mujeres. La biografía
es un género olvidado porque construir una vida a
partir de documentos escritos, relatos orales e
iconografía no es tarea sencilla, pero menos aun es
renunciar a la visión androcéntrica para reedificar
la existencia de la mujer, en este caso la de Clara
González, y rediseñar el escenario o los escenarios
de su trayectoria.
El libro incluye: infancia y juventud; Clara,
feminista y socialista. Años de ilusión; Los
difíciles años treinta; La ciudadana Clara, o la
plenitud de la vida; últimos años, últimos
proyectos. Así como fuentes, cronología y
bibliografía.
Leyendo este libro de Yolanda Marco, escribe Urania
Ungo, aparece otra vez el asunto de la palabra
“feminismo” y de las vicisitudes del “ser
feminista”. Ser feminista es ser la dragona, la
medusa, la arpía, tiene sus rigores y exige
tributos, pero también contiene la pasión y la razón
de
saber que otro orden del
mundo es posible.
“En este recorrido no entran en juego los elementos
apologéticos tan caros a los biógrafos tradicionales
sino, por el contrario, las dudas, los temores, las
confusiones, las soledades, los fracasos, las
luchas, los sinsabores, las decisiones e
indecisiones y también los triunfos de una mujer que
tuvo la valentía de encabezar un movimiento de
“contracultura” en los agitados años veinte y de
mantenerlo activo durante más de tres décadas, pese
a las persecuciones de las que fue víctima”,
concluye Urania Ungo.
Patricia Victoria Martínez i Álvarez
La libertad femenina de dar lugar a dios
Lima: Universidad de San Marcos – Movimiento Manuela
Ramos, 2004.
Con un importante manejo de fuentes documentales y
una aguda y precisa mirada de género,
Patricia Victoria
Martínez i Álvarez, nos ofrece en este libro, como
lo señala el subtítulo, discursos religiosos del
poder y formas de libertad religiosa desde la Baja
Edad Media hasta el Perú Colonial.
En la era de la globalización y de la consolidación
de los discursos neoliberales,
en el contexto de
mayores y más violentas confrontaciones religiosas,
culturales, y étnicas, y cuando la subjetividad es
cada vez más negada y todo parece despersonalizarse
individual y colectivamente, este libro presta su
voz a las mujeres para examinar y vivir la
contradicción entre espiritualidad y religiosidad,
en el marco de la estructura patriarcal, jerárquica
y autoritaria de la Iglesia Católica.
Además, el libro sitúa el análisis en la conquista y
colonización del Perú, la existencia de un Dios
blanco, hispano, que llega con el poder y la
dominación extranjera, y la presencia de las mujeres
en conventos y monasterios, a través de cinco voces
femeninas del Perú Colonial: Ursula de Jesús,
Jerónima de San Francisco, Isabel Porras de
Marmolejo, Jerónima de San Dionisio,y Antonia Ortega
de Carvajal.
En esa perspectiva,
La libertad femenina de dar lugar a dios, significa
un importante aporte a los estudios de la historia
de las mujeres de América Latina, otorgándoles voz
propia en un tema, como la religión, que hasta la
fecha no ha sido suficientemente estudiada desde una
visión de género.
María Teresa Medeiros-Lichem
La voz femenina en la narrativa latinoamericana: una
relectura crítica.
Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 2006.
Publicado originalmente
en inglés bajo el título:
Reading the Femenine Voice in Latin American Women's
Fiction: From Teresa de la Parra to Elena
Poniatowska and Luisa Valenzuela,
publicado por Peter Lang Publishing, Nueva York,
2002, nos llega este notable trabajo de María Teresa
Medeiros-Lichem en versión al español por María Rosa
Muñoz en colaboración con la autora.
La escritura femenina en
América Latina ha surgido del cuestionamiento y de
la necesidad de entender y de verbalizar la
experiencia de la mujer en una situación de
discrepancia genérica y de opresión. María Teresa
estudia esta participación desde una perspectiva
comparatista y dentro del marco de la teoría
feminista y del dialogismo de Bajtín.
Al definir la voz como
una expresión trans-individual de las circunstancias
culturales, sociales y políticos, la autora
interpreta la voz femenina como el resultado de la
interacción dialógica entre las fuerzas del
patriarcado, la voz monológica que ha dominado la
literatura, y las voces silenciadas del Otro -las
mujeres o los marginados - que fueron excluidos del
territorio del discurso.
Con el propósito de
indagar la existencia de una corriente con
especificidad latinoamericana, María Teresa Medeiros
Lichem revisa las principales tendencias del debate
feminista latinoamericano y analiza los aspectos
teóricos y ficcionales de nueve autoras entre 1920 y
1990:
Teresa de la Parra,
María Luisa Bombal, Marta Lynch, Clarice Lispector,
Rosario Castellanos, Mercedes Valdivieso, Ángeles
Mastreta, Elena Poniatowska, y Luisa Valenzuela.
La voz de las mujeres
escritoras, destaca dice María Teresa, es una voz
inquisitiva de resistencia, de transgresión y
asombro que trasciende los límites de los deseos
censurados y del silencio impuesto, una voz que se
inicia con un grito, como el grito de un recién
nacido que empieza a escribir con tinta invisible en
el libro de los Símbolos.
Silvia Miguens
Lupe
Buenos Aires: 1° Edición en colección Maxi, 2009.
Conmovedora historia de María Guadalupe Cuenca,
Lupe, en un relato íntimo que nos permite conocer
temores, historias cruzadas, decisiones, y sobre
todo una historia de amor y soledad en el contexto
de las invasiones inglesas. El curso del relato nos
lleva desde que Lupe tiene 13 años y ya se vislumbra
el carácter, lo que de algún modo será su destino.
No es una novela histórica, pero atraviesa la
historia en la voz de una mujer que sueña y ama, que
tiene un hijo, y que no vacila en enfrentar al
marido, Mariano Moreno, cuando toma decisiones como
miembro de la Junta, y al que despide cuando ése
parte a Inglaterra.
Como señala un párrafo de Marguerite Duras que
antecede el relato: No nos engañemos, se ama a los
hombres inocentes y a los crueles, se ama a los
cazadores, a los guerreros y se ama a los niños, y a
todos se los ama justamente por sus juegos”.
Estupendo relato, el mejor que he leído de esa
incansable escritora que es nuestra querida Silvia
Miguens.
Marta Moscoso Carvallo
(Coordinadora)
Historia de mujeres e Historia de
género en el Ecuador
Quito: Ministerio de Cultura, CONAPU - IPANC, 2009
El presente libro ha sido publicado con motivo de la
celebración del Bicentenario de la Revolución de
Quito del 10 de agosto de 1809, con la que se inició
el proceso de independencia del Ecuador que culminó
trece años después, en la Batalla del Pichincha del
24 de mayo de 1822.
Pretende abrir nuevos espacios en la investigación
para lograr así una historia integral de ese intenso
proceso. La participación de las mujeres en la
historia del Ecuador ha merecido varios e
importantes estudios referidos a su variada
presencia: en la vida cotidiana, en liderazgo,
mentalidades y valores, así como también en su lucha
por la educación y los derechos económicos, sociales
y políticos.
Tal como dice Zoila Ugarte de Landívar en “La mujer
Ecuatoriana”, en 1918, “el patriotismo no es solo
guerrero, no: patriotismo es criar buenos
ciudadanos”, y ese es el objetivo del libro,
coordinado por Martha Moscoso Carvallo con la
finalidad de presentar un balance equilibrado de la
presencia de la mujer en la lucha en la historia del
Ecuador a través de sus tres capítulos con sus
respectivos comentarios a cargo de Martha Moscoso:
Historia de Mujeres e Historia de género en el
Ecuador (Introducción), de Martha Moscoso Carvallo;
Capítulo I. Mujeres e identidades étnicas: Mujeres
Indígenas del siglo XIX y mediados del XX en el
Ecuador (Estelina Quinatoa Cotachi); Pensamiento
político desde las mujeres afroecutorianas (Edizon
León). Capítulo II. Mujeres de la Independencia
(Lucía Moscoso Cordero); Una mirada histórica de la
vida de las mujeres 1922-1960 (Jennie Carrasco
Molina). Capítulo III. Entre La Vida y La Palabra
(Olivia Felix.
Isabel Morant
(Dir)
Historia de las mujeres en España y América Latina
Madrid: Editorial Cátedra, 2005.
En la presentación de
Historia de las mujeres en España y América Latina,
producto de un extraordinario esfuerzo colectivo,
Isabel Morant, señala que al tener hoy la historia
de las mujeres un marcado carácter internacional fue
posible pensar en una obra escrita en castellano,
que comprendiera España y América Latina. “Nuestra
ambición, dice, ha sido reunir, en una misma obra,
el trabajo de muchos años, que podría quedar
disperso en revistas y publicaciones especializadas.
Se trataba de ofrecer un relato coherente y
organizado sobre el papel de las mujeres y sus
contribuciones en la historia”.
Hasta la aparición de esta obra conformada por
varios volúmenes con inclusión de España y América
Latina, en castellano, y con un esmerado rigor
académico, no existía referencia bibliográfica,
desde que en 1989 Michelle Perrot dirigió con
Georges Duby la publicación de
La Historia de las Mujeres en Occidente de la
Antigüedad a nuestros días (París: Plon,
1991-1992), primer intento colectivo europeo por
ubicar el lugar que ocuparon las mujeres en la
historia compuesto por cinco tomos.
Historia de las mujeres en España y América Latina
es también el resultado de un importante impulso
editorial, y de las orientaciones impartidas por un
Consejo Editorial que ha trabajado en forma paralela
en España y América Latina, contando con la
participación de Asunción Lavrin, Gabriela Cano,
Dora Barrancos, Mónica Bolufer, Pilar Pérez Cantó,
María Ángeles Querol, Cándida Martínez, Dolores
Mirón, Reyna Pastor, Margarita Ortega y Guadalupe
Gómez Ferrer.
La primera parte de este primer tomo corresponde a
Prehistoria y Mundo Antiguo con un texto
introductorio de María Ángeles Querol, y trabajos de
Almudena Hernando y Teresa Chapa, en lo que a
prehistoria se refiere. El Mundo Antiguo está
dividido en: Entre lo privado y lo público; Religión
y poder; La transformación de la Antigüedad Tardía.
La Segunda Parte, se refiere a la Edad Media, y
abarca capítulos sobre Las mujeres en el Al Andalus
y en los Reinos Cristianos Altomediovales; Las
mujeres en las estrategias familiares y sociales; El
poder y la influencia de las mujeres. Figuras
femeninas; El cuerpo y la sexualidad; Mujeres en
religión.
La Tercera Parte, corresponde a la América
Precolombina, con una introducción de Asunción
Lavrin, y dos trabajos: La condición femenina en la
civilización maya y en la azteca, de María
Rodríguez; y Mujeres andinas antes de la conquista
española, de Sara Beatriz Guardia.
Ana Gloria Moya
Semillas de papaya a la luz de la luna.
Buenos Aires: Emecé, 2008
Pedro de Alvarado descarga su crueldad sobre
Gumarcaaj. Abusa de sus mujeres, somete a los
hombres y niños e impone a esa ciudad el nombre de
Santiago de Guatemala. Pero ni él ni su perversa
esposa, Beatriz dela Cueva, La Sin Ventura,
sospechan que la memoria de ese pueblo será más
fuerte y los llevará a luchar contra la codicia y la
lascivia de quienes quieren adueñarse de su tierra.
En silencio y de a poco, la revancha tomará el
cuerpo y la fuerza de una joven quiché, hija de un
valiente guerrero que ofrendó su vida por los suyos,
y se desatará a través de la furia de una naturaleza
que solo obedece a los antiguos dioses.
Ana Gloria Moya que recibió el Premio Sor Juana Inés
de la Cruz por Cielo de tambores nos
sorprende ahora con esta nueva novela conmovedora
que hunde sus raíces en la historia heroica de
nuestros pueblos americanos.
Mujeres destacadas de Costa Rica
Instituto Nacional de las Mujeres
San José, 2007.
Dedicado a Pilar Madrigal Nieto, quien fundó en la
década de los años treinta la Liga Feminista
Costarricense, y en reconocimiento a destacadas
mujeres que abrieron y abren nuevos caminos en la
conquista de los derechos políticos, sociales y
económicos, este coleccionador recoge la labor y
presencia de diecinueve mujeres en la sociedad e
historia de Costa Rica.
Tal como se señala en la introducción de este
trabajo del Instituto Nacional de las Mujeres que
preside Jeannette Carrillo, "múltiples y diversas
son las formas en que ls mujeres han participado en
la vida social, política y cultural costarricense,
sin embargo la historia no habla de ellas a no ser
en su rol asignado como madres, esposas, compañeros
o hijas. En muy pocas oportunidades se les hace
honor desde su condición de persona libre y
soberana. En casos aislados, las mujeres que
aparecen en la historia son aquellas que lograron
alguna posición pública y en otros casos se trata de
vidas o historias tratadas como excepcionales. La
realidad oculta es que las mujeres siempre han
participado en el desarrollo del país, lo impensable
es que aún hoy en el siglo XXI se continué
invisibilizando a las mujeres como ciudadanas con
derechos plenos".
Es muy importante que desde una institución
gubernamental orientada a la promoción, información
y divulgación de derechos de igualdad y equidad de
genero como es el
Instituto Nacional de las Mujeres, cuya labor está
centrada en mujeres de amplios sectores se editen
documentos con el objetivo de
reescribir la historia,
que responda
las interrogantes que han quedado sin resolver
sobre la
diversidad de roles que
han cumplido y
cumplen las mujeres como sujetos de cambio. No sólo
para una adecuada reconstrucción de nuestro pasado,
sino también, para comprender mejor el presente.
Zahidé Muzart
(Organización).
Escritoras Brasileiras do Século XIX.
Vol II.
Florianópolis: Editora Mulheres, EDUNISC, 2004.
Excelente trabajo de acopio, investigación y reunión
de las escritoras brasileiras del Siglo XIX, en una
presentación ordenada con cuidado académico y
profesional a lo largo de sus 1,178 páginas. El
libro no solo recorre las vidas y obra de 54
escritoras, en la voz de otras tantas investigadoras
y profesoras, sino que este libro significa una
nueva mirada, una nueva forma de entender, ver y
asumir la escritura femenina.
En su ensayo
“La risa de la medusa”,
Hélène Cixous destaca que la
escritura es el medio a través del cual las mujeres
pueden reemplazar el discurso falocéntrico y
apropiarse de aquello que les ha sido negado, su
identidad. La escritura se convierte así en un
espacio de liberación, de reconocimiento de sí
mismas y de redefinición. Rompe el silencio, la
marginalidad y la represión al erigirse
simultáneamente en una praxis de ruptura y
transformación (Cixous 1995), a través de las
diferentes formas de representación que asume la
pluralidad de las voces literarias femeninas, antes
ausentes del canon y del corpus de la literatura
latinoamericana.
En efecto, tal como dice en el prólogo Nádia
Battella Gotlib, este libro organizados por Zahidé
Muzart, forma parte de esos libros: “memorables que
cambian las perspectiva y visión de quienes los
leen. Se detienen en objetos hasta entonces
ignorados y hasta desprestigiados por la crítica, y
terminan por abrir horizontes que recuperan más de
una información o evocación, en la medida que forman
nuevas posturas del lector y construyen una nueva
mirada crítica, librando, finalmente, a los objetos
ahí presentados, del inmovilismo histórico”.
Zahidé Muzart
(Organización)
Escritoras Brasileiras do Século XIX. Vol III
Florianópolis: Editora Mulheres, 2009.
Extraordinario aporte de este volumen de 1143
páginas, que refleja el buen momento que atraviesa
la crítica feminista en Brasil.
Porque la antología de las escritoras brasileras del
siglo XIX no se limita a una relación más o menos
completa de quienes desafiando prejuicios se
lanzaron por los caminos de la literatura en el
contexto de la hegemonía del discurso masculino. Las
56 escritoras llegan hasta nosotros con el perfil de
una biografía lograda, y con lo mejor de su
producción.
Vienen de todas partes de Brasil: Rio Grande do Sul,
Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Goiás, Bahia,
Minas Gerais, Rio Grande do Norte, Ceará, Alagoas,
Espírito Santo, Mato Grosso, Santa Catarina.
La organización y elección de los textos son la
expresión de una nueva historia literaria, tarea que
Zahidé Lupinacci Muzart emprendió hace diez años con
la publicación del primer volumen de la Serie
Escritoras brasileras del siglo XIX, y que con este
tercer volumen concluye. En este gran esfuerzo por
rescatar la presencia de las mujeres, lo que
significa una literatura propia, además de
reescribir la historia cultural desde la exclusión y
la marginación, participaron varias investigadoras
de distintas universidades. Red de amistad, como
dice Muzart, y de compromiso que permite romper el
silencio y rescatar a estas escritoras.
Por ello, Simone Pereira Schmidt, concluye que el
término “excavación del pasado” no es impropia en
este caso, coincidiendo con la afirmación de Zahidé
Muzart cuando señala que en un país sin memoria,
este trabajo se asemeja a una investigación
arqueológica. Pero, y sobre todo, agrega, al
rescatar del olvido a estas voces femeninas
configura un acto de resistencia a la violencia
ideológica de premisas generadas en cuadros de
referencia hegemónica de la cultura brasileña, y
agregamos nosotros, Latinoamericana.
En este sentido, el trabajo de Zahidé Lupinacci
Muzart, no solo tiene una importante gravitación en
la sociedad brasileña, sino también Latinoamericana.
En todas las sociedades de nuestra región, el
siglo XIX significó la exclusión de las mujeres de
la educación y la literatura, pero también el inicio
de una escritura con identidad propia, a través de
la cual fueron logrando un espacio de liberación, de
reconocimiento de sí mismas y de redefinición en las
diferentes formas de representación de la pluralidad
de las voces literarias femeninas, antes ausentes
del canon y del corpus de la literatura
Latinoamericana.
Judith Nieto López
De Literatura e Historia: Manuela Sáenz entre el
Discurso del Amor y el Discurso del Otro.
Colombia: Universidad Industrial de Santander,
2006.
En efecto y tal como se señala en la presentación
del libro, este es producto de un largo recorrido
intelectual y académico de la autora. También de
reflexión y análisis, pasión y mesura al acercarse a
la vida de Manuela Sáez en un doble discurso, el del
amor y el del otro. Porque como dice
Marguerita Yourcenar, “toda vida narrada es
ejemplar; se escribe para atacar o para defender un
sistema del mundo, para definir un método que nos es
propio. Y no es menos cierto que por la idealización
o la destrucción deliberadas, por el detalla
exagerado o prudentemente omitido se descalifica
casi toda la biografía”.
Nada de esto sucede en el libro de Judith Nieto
López. El equilibrio en la narración de la vida de
Manuela es permanente apoyado por un corpus
documental importante que se desarrolla en los
diferentes capítulos: Sobre el discurso histórico y
el discurso literario: Aproximaciones conceptuales;
Del concepto de representación o de un volver a
hacer presente; La representación, una construcción
con cabida en el arte; La vida de Manuela Sáenz: Una
mirada en clave histórica; La otra Manuela:
Mujer y enamorada; La reconstitución de los
olvidos.
Estamos frente a un libro imprescindible porque nos
aproxima a Manuela Sáenz, mujer y combatiente, lejos
de la representación fragmentada y excluyente del
discurso predominante del siglo XIX que ha
distorsionado su imagen.
Mabel Pagano
Martina Chapanay. Montonera del Zonda.
Buenos Aires: Ediciones del Boulevard, 2009.
Cristina Bajo. Revista Rumbos, diciembre 2009.
De mujeres argentinas audaces y bravías hay muchas
historias, muchos nombres, algunos olvidados, otros
sepultados en alguna crónica privada, de esas que
nacen y mueren en las provincias en ediciones de
pocos libros y que luego uno encuentra, como un
tesoro, en librerías de viejo. Martina Chapanay es
una de esas mujeres, cuyo nombre logró trascender
pero, apenas si se la conoce fuera de la tierra que
la vio nacer. Su nombre no desapareció porque el
recuerdo de su valentía, de su arrojo, de su fuerte
carácter, se hizo leyenda. Y en San Luis y Mendoza,
pero sobre todo en su San Juan natal, la gente habla
de ella como de Facundo y del Chacho: como si aún
pudiéramos verlos pasar, recorriendo el amado
terruño y saludando a los paisanos.
Mitad española, mitad huarpe –guerreros de lanza y
potro – peleó codo a codo con el Tigre de los
Llanos, cuidando a los hombres de su familia, su
compañero, su hermano. Luego se unió a las filas de
Nazario Benavídez y finalmente, siguió a Ángel
Vicente Peñaloza, siempre respondiendo a quien
llamaba a tomar las armas en defensa de su tierra.
Muerto El Chacho, retó a duelo y humilló a su
asesino, un mercenario que no se animó a enfrentarla
en el campo de honor.
Siendo experta rastreadora, baqueana de pasos
secretos, sanadora y respetada por sus
premoniciones, al no encontrar destino en el regreso
de las guerras, se transformó en bandolera que
repartía el botín entre los pobres y secuestraba
hombres para convertirlo en sus amantes.
Mabel Pagano, en Martina Chapanay. Montonera del
Zonda, recrea las diferentes facetas de esta
mujer excepcional, brava, transgresora, respetada
por hombres rudos y amada por los pueblos. Una mujer
que se sentía orgullosa de su raza, cuya
característica fue la fidelidad a su tierra, el
deseo de servirla con desinterés y valor. Algo que
parece olvidado.
Ana Peluffo
Lágrimas andinas: Sentimentalismo, género y virtud
republicana en Clorinda Matto de Turner
Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh, Serie Nuevo
Siglo, 2005.
Un estudio completo sobre la obra más conocida de
Clorinda Matto de Turner Aves sin nido, que
si bien tuvo una importante acogida cuando fue
publicada en 1889, suscito una violenta reacción de
parte de sectores conservadores de la sociedad por
su anticlericalismo y su defensa a los indios. En
esa perspectiva, Ana Peluffo se pregunta qué sucede
cuando el sujeto enunciativo indigenista ocupa por
su identidad de género un lugar fronterizo y semi
marginal en la sociedad. La misma novela ocupó un
lugar marginal en los estudios de la literatura
peruana hasta hace relativamente poco tiempo.
Matto de
Turner les otorga voz a los excluidos y marginados:
las mujeres y los indios, y al establecer la alianza
entre indigenismo y el indianismo no lo hace como
categorías sino que establece un cruce entre estos
dos paradigmas “en el que el carácter político del
indigenismo se domestica y sentimentaliza por medio
de la incorporación de la retórica de las lágrimas”.
Y, este es uno de los méritos de la obra de Ana
Peluffo, el rol que juega el sentimentalismo en la
cultura hegemónica y patriarcal del siglo XIX.
Apoyada en
una importante bibliografía, y una exhaustiva
lectura de la obra de Matto de Turner, Ana Peluffo
construye en siete capítulos los personajes con sus
contradicciones, grandezas y miserias de un intenso
período.
Tiempo signado por la crítica y reflexión histórica
y social sobre la realidad del país y la
modernización de la sociedad en el contexto del
desastre de la Guerra del Pacífico. Es en este
espacio que se empezaron a conformar y precisar los
discursos de identidad nacional y se trazan los
hitos de nuestra historia literaria y cultural.
Genealogías
estrábicas: Clorinda Matto de Turner y Manuel
González Prada, es el título del primer capítulo,
seguido de: El poder de las lágrimas en Aves sin
nido; “La Mariscala soy yo”: Biografía y
autobiografía en el perfil de Francisca Zubiaga de
Gamarra; Bajo las alas del ángel de caridad:
Expósitos y damas de beneficencia; El cura y el
ángel del hogar: Anticlericalismo y género en
Índole; De Killac a Lima: Modelos y anti-modelos
de virtud republicana en Herencia; Límites y
alcances de la “sororidad” republicana.
Extraordinario recorrido el hace Ana Peluffo en este
libro, indispensable para los estudios de la
escritura femenina decimonónica.
Paloma Pérez Sastre
Como la sombra o la música
Medellín: Alcaldía de Medellín, Secretaría de las
Mujeres, 2007.
Compuesto de nueve cuentos y ocho crónicas,
Como la sombra o la música, es un libro
que se lee bien, que fluye, y donde es posible
encontrar entre lo cotidiano y lo imprevisto el paso
fugaz de la (las) protagonistas con sus voces
intactas y sus sueños como bandera mientras
transcurren sus días en las calles de Medellín, de
un pueblito peruano, de Barcelona, o de cualquier
lugar.
“La enfermedad, el encierro, el cuerpo, la muerte,
el amor, el silencio; en fin la perplejidad y las
rupturas, son asumidas por estos personajes que al
narrarse a sí mismos o a los otros, hacen que el
lector reconozca circunstancias posibles – señala
Luz Mary Giraldo. “Sorpresa e incertidumbre se
imponen, mientras en lo más profundo hay, más allá
de los acertados epígrafes, diálogos con autores y
autoras fundamentales, y guiños entretejidos a la
música, la opera, el arte, la poesía, la ficción o
la reflexión”.
El libro de Paloma Pérez, anuncia que su escritura
ha ido conformando un discurso propio, un estilo, y
una manera de contar la vida; también una forma de
asumir riesgos que “como la vida, están dispuestos a
ir más allá de toda cárcel, a ser como el humo, la
música o la sombra, que pasan por debajo de las
puertas y se extienden”.
Pilar Pérez-Cantó y Susana Bandieri
Educación, género y ciudadanía. Las mujeres
argentinas: 1700-1943
Madrid: Miño y Dávila editores, 2005.
Este libro es el fruto de dos años de investigación
y varios proyectos que la precedieron, todos ellos
articulados en torno al concepto de ciudadanía y,
sobre todo, a las exclusiones que este concepto ha
generado como parte de su propia esencia. Y el
género, hasta épocas históricas muy recientes, ha
sido, de forma generalizada, un factor de exclusión.
Las mujeres del llamado mundo occidental lograron,
no sin esfuerzo, los derechos que la ciudadanía
otorga a lo largo del siglo XX; sin embargo, todavía
hoy esos derechos le siguen siendo negados a un
número considerable de mujeres de diversos países
del mundo. El largo camino que tal proceso generó
para las mujeres argentinas es seguido en esta obra
desde la génesis misma del pensamiento ilustrado y
sus interpretaciones en la etapa de la colonización
hispana.
Pilar Pérez-Cantó, catedrática de Historia Moderna
de la Universidad Autónoma de Madrid, emprende con
rigor académico este trabajo, conjuntamente con
Susana Bandieri, profesora titular de Historia
Argentina en la Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional del Comahue, en Neuquén,
Argentina.
En el primer capítulo Susana Bandieri aborda el
Género y ciudadanía en la historiografía argentina
en los siglos XIX y XX: Un estado de la cuestión; el
segundo, los fundamentos ilustrados de la ciudadanía
con trabajos de Rocío de la Nogal Fernández, Pilar
Pérez Cantó, Esperanza Mó Romero y Margarita Eva
Rodríguez García. El tercer capítulo versa sobre la
construcción de la ciudadanía con participación de
Pilar Pérez Cantó y Lucía Lionetti.
Isabel Pesado.
Prólogo, selección y notas:
Lilia Granillo Vázquez
La mirada en la verdadera patria. Viajes y poemas
Veracruz: Universidad Veracruzana, 2007.
Lucia Picanço – Tania Neiva
Jogo de damas
Río de Janeiro, 2006.
“Encogida en mi refugio – una poltrona de mi
dormitorio – comencé a recordar…” así empieza Lucia
Picanço el primer texto de este libro, titulado:
Parece que fue ayer, y que da curso un relato íntimo
y tierno de rememoraciones de hechos vividos y
soñados. Así a lo largo de 32 textos en prosa y
algunos en poesía, nos guía por distintos parajes de
su mundo interno, pleno de sinceridad y de estupor.
Asombro que culmina en el último texto, conmovedor,
en el que muchas mujeres podrán encontrarse en las
palabras de Lucia:
“Durante un tiempo de mi vida, como alumna de un
internado religioso, nos decían que el alma de mujer
debería ser mansa para atenuar la dureza de los
caminos. Firme ante el pecado y el error. Pura y
piadosa para aquellos que un día por engaño,
flaquearan. Que fuese toda bondad, de modo que
delante de su ser tan frágil acobardase a las
fuerzas del mal. Que en su fragilidad, fuese fuerte
cuando alguien necesitase de su auxilio. Dulce
cuando alguien necesitase de su perdón. Que tuviese
mucho de madre, de hija, de hermana (…) Que fuese
tierna y acogedora, clara como el sol, para que en
su presencia se disipen las sombras del
sufrimiento”. La autora declara que aquellos
preceptos sagrados impuestos desde la infancia,
inexplicablemente vuelven una y otra vez. “Me temo
que continuo siendo una extraña para mi. Extraña,
humana, demasiado extraña y demasiado humana”.
La voz de Tania Neiva se inicia con un bellísimo
texto pleno de intensidad lírica y sensualidad,
titulado, Memoria: “Recordarte en casa segundo, en
cada minuto, cada día en un eterno sentir. Recordar
cada detalle de tu cuerpo, de cada cheiro que brota
del encuentro que es nuestro, de cada gusto del beso
dado, de cada mirar mirado, de cada expresión del
desenfadada, de cada toque en mi cuerpo tocado”.
Al analizar la poesía escrita por mujeres, José
Carlos Mariátegui, destaca la íntima voz femenina
donde la sensualidad, el amor, la ansiedad, y el
deseo, están expresados sin temor ni vergüenza de
ser mujeres, de sentirse artistas, "de sentirse
superiores a la época, a la vulgaridad, al medio", y
no dependientes "como las demás de su tiempo, de su
sociedad y de su educación". Los 29 textos poéticos
de Tania Neiva, representan esa ternura física, la
nostalgia del amante ausente, la mujer que prefiere
la lujuria almiscarada de los sátiros, la
sensualidad floral de los Unicornios. La mujer para
quien apreciar en silencio tiene la fuerza de una
imagen tatuada en la memoria.
Lucia Provencio
(Edición)
Abarrotes. La construcción social de las identidades
colectivas en América Latina.
Universidad de Murcia, 2006.
Dedicado a “los hombres
y mujeres de América Latina que, quinientos años
después, siguen luchando por el reconocimiento de su
identidad", este libro editado por Lucia Provencio
Garrigós, es producto de una estrecha relación
científica entre las universidades españolas de
Murcia y Salamanca, y las universidad
latinoamericanas, del Azuay (Ecuador), San Antonio
Abad (Cusco-Perú), y Tecnológica de Pereira
(Colombia), en torno a temas de crucial importancia
en el contexto de la globalización y predominancia
del discurso neoliberal: la construcción histórica
de las identidades locales y regionales, y su
recreación actual, así como la relación entre
identidades colectivas, modelos de desarrollo local
y regional socialmente sostenible, concepciones
sobre los derechos humanos y movimientos sociales en
la Región Andina.
Tal como señalan en la
Introducción, Juan Andreo García y Juan Marchena
Fernández, la "investigación y el análisis sobre las
identidades colectivas y el desarrollo humano no se
circunscriben exclusivamente al ámbito académico,
sino que se proyecta sobre el quehacer cotidiano,
político, económico y cultural de los pueblos y de
las naciones".
En esa perspectiva,
cobra particular relevancia el trabajo de Lucia
Provencio, "Mujeres indígenas Saraguras construyendo
identidades: el embarazo y el parto como
inmigrantes", sobre mujeres provenientes de la
Provincia de Loja, Ecuador, que viven en Murcia como
inmigrantes, en un tema por demás complejo, como es
el embarazo y el parto. A través de una cuidadosa
investigación que incluye entrevistas a varias
mujeres, la autora analiza y reflexiona acerca de
las estrategias que utilizan para autoconstruirse
como mujeres en el contexto de una emigración que
las está obligando a cambiar.
Rocío Qespi
Durmiendo en el agua
Lima: Mundo Ajeno Editores, 2008.
En los ocho relatos que
conforman este libro, el pasado es a menudo fuente
de temor, rechazo o frustración. Los recuerdos, las
experiencias de la infancia o de las relaciones
amorosas, generan una permanente pulsión que atrae
tanto como aquel fuego que en la oscuridad fascina
pero también amenaza con su poderosa fuerza
destructiva, señalan en la presentación los
editores.
Este hermoso y
apasionado libro de relatos de Rocío Quispe,
sorprende por la agudeza de su mirada, la capacidad
de sinceridad incluso en desmedro de la figura que
podría constituirse en heroína de estos cortos
relatos. Ingresa por los pasadizos oscuros y
luminosos de las relaciones amorosas, familiares,
amicales, o simplemente las relaciones.
Un libro de sensible
intensidad que, entre el lirismo de sus frases y la
esmerada elaboración de atmósferas, revitaliza el
género del cuento en las letras peruanas.
María Celia Quiroga
Crónicas de la peste.
Buenos Aires: Kier, 2009.
Enero 1871. Buenos Aires es atacada por un enemigo
invisible y voraz: la peste amarilla. Comienza en
los conventillos con miles de inmigrantes hacinados
y luego avanza hacia el corazón de la ciudad.
Cientos de ciudadanos mueren por día y los cadáveres
se amontonan en las casas vacías por la huida
desesperada de sus habitantes.
Crónicas de peste recorre las costumbres sociales y
las singulares relaciones entre criollos e
inmigrantes a través de los ojos de uno de los
médicos que enfrentan la pandemia y los de un
italiano recién llegado. Con una minuciosa
reconstrucción histórica y secretos de familias que
fueron pasando de generación en generación, la
autora, descendiente de Horacio Quiroga y Domingo
Faustino Sarmiento, entre otras personalidades, saca
a la luz la verdadera historia de cómo la ciudad fue
salvada por la acción heroica de sus vecinos,
cobardemente abandonados por las autoridades.
Giancarla Quiroga
De amores y otros cuentos
La Paz: Plural Editores, 2007.
Uno de los obstáculos para la escritura femenina,
señala Virginia Wolf, es la dificultad de decir la
verdad sobre sus propias experiencias porque esto
significa rechazar la imagen de la mujer pura e
ideal y explorar francamente la sexualidad y el
inconsciente. Es manifestar sus propias
experiencias, la visión de su entorno, la expresión
íntima de sentimientos, triunfos y fracasos. Y este
es, precisamente, el aspecto sustancial del libro de
Giancarla Quiroga.
De amores y otros cuentos,
consta de treinta relatos. Voces femeninas que
emergen del silencio para expresar su propia verdad,
plena de intensidad lírica y de profunda sinceridad.
Notables, “Sin sentido del amor”, que cuenta la
angustia y esperanza amorosa de una mujer encinta de
un hombre casado; lo mismo que “Las nieves del
tiempo platearon mi sien…”, tan cotidiano y a la vez
conmovedor cuando una mujer mayor decide teñirse las
canas, con la remota esperanza de encontrar el amor
de un hombre, quizá, una tarde “en un concierto, en
una reunión de amigo o en el café de la esquina”, y
pueda entonces reconocerlo entre miles.
De distinta temática, “Aquel gesto”, es un relato
bien logrado que narra la alegría de una madre en el
aeropuerto, las preguntas que se formula, y las
expectativas que tiene de encontrarse con su hijo,
su amado hijo, después de cuatro años de ausencia.
Hijo que no habla mucho, que no cuenta, que no
escribe, y que llega acompañado de un amigo, un
compañero de estudios, revelando al final con un
gesto lo que posiblemente sería muy difícil de
explicarle a sus padres.
Giancarla de Quiroga ha publicado la novela
La flor de la Candelaria (1989)
traducida al inglés;
Angustias e ilusiones (1989);
Una habitación propia en Saint-Nazaire
(1995), traducida al francés. Así como relatos para
niños:
Cuentos para un amigo con gripe (1999).
María Ramírez Delgado
Navajas sobre la mesa.
Caracas: bid & co. editor, 2009.
Presentación en la Feria Internacional del Libro de
Bogotá por Juan Manuel Roca.
El título de este libro de poemas de María Ramírez
Delgado, Navajas sobre la mesa, nos habla
desde diferentes registros y muy a las claras de un
mundo riesgoso asentado en lo cotidiano.
Y esto tiene ocurrencia en un encuentro de
contrarios, en diálogos de antípodas. Nada más
sereno que una mesa, nada más inquieto e inquietante
que un haz o una gaveta de navajas.
Este juego abismal, este repertorio de contrario, es
algo que conduce desde una tensión de elementos
líricos a una alteridad, a una presencia del otro y
de lo otro.
Son poemas, los suyos, hecho pulsiones
dulce-amargas, de unos trozos de vida feroces y
sutiles a la vez, encabalgados en imágenes
fulgurantes: caballos desmembrados o "dioses de
trapo", abismos cercanos, "migajas de futuro" que a
veces regresa con algo milagroso y terrible a punto
de ocurrir, dependiendo de la caída de la moneda
lanzada al aire.
Encuentro en estos poemas, como en un cuento
formidable de Guimaraes Rosa, una "tercera orilla
del río". De un lado está la orilla razonadora, la
orilla más o menos calma de la razón y de otro lado
nos visitan los linderos del delirio, algo que uno
de sus versos podría definir de forma inquietante
como "los sueños de la inexistencia". Lo que no
existe ronda muy buena parte de sus versos.
La poesía de María Ramírez Delgado está hecha de
feroces desgarraduras, de pálpitos y ensalmos, de
una relación de hechos reales y surreales puesta en
la balanza de su palabra. Por momentos se adentra en
territorios evanescentes, por instantes se cobija
con la fijeza de un instante, de un tiempo que
sostiene evocaciones pinchadas más que en la rueca
del sueño en un cruel alfiletero de mariposas, de
alas truncas.
Respiraciones nocturnas, la inminencia de la muerte,
"navajas hechas de tierra", estos poemas nos hablan
de pálpitos, de la inmanencia de la vida en la
muerte y de esta como alimento de ella.
Otra cosa a celebrar es su lenguaje, no pocas veces
de talante expresionista. Su rigurosa preocupación
porque la lengua exprese lo sentido, la
transparencia estival aún cuando habla de zonas
oscuras, de una carga de sueños que le dictan sus
ritmos y acentos, como si fuera una médium, una
amanuense de razones venidas del trasmundo.
Sólo quiere una pequeña nota, a vuelapluma, señalar
algunas de las maravillosas propiedades con las que
María Ramírez Delgado ha ido dotando, con imágenes y
evocaciones, a su bella e inquietante poesía.
Carmen Ramos Escandón
Industrialización, género y trabajo femenino en el
sector textil mexicano: El obraje, la fábrica y la
compañía industrial.
México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social, CIESAS, 2004.
Esta obra rescata la presencia femenina en las
formas producción en el sector textil mexicano para
contestar, con un caso específico, el del algodón,
a una serie de preguntas de relevancia en la
actualidad, desde la calidad de una investigación
realizada por Carmen Ramos Escandón, destacada y
prestigiosa historiadora mexicana.
Se trata de un estudio panorámico que busca analizar
los efectos de la introducción de nuevas formas
productivas en el caso de la industria textil del
algodón en tres momentos claves de la historia de
México: a) La introducción de las formas de
producción de origen español y el establecimiento
del obraje, b) La primera revolución industrial en
el ámbito local, es decir, el esfuerzo de los
empresarios para crear establecimientos textiles con
apoyo estatal y formas de producción modernas, en
los años cuarenta del siglo XIX, y c) La
organización de los complejos fabriles que
constituyen compañías industriales textiles entre
1876 y 1912.
Termina el estudio señalando los efectos sociales de
las reformas en los procesos de trabajo al interior
de la fábrica y su traducción política, analizando
la conexión entre formas de industrialización, sus
efectos en la estructura económico-social y sus
repercusiones en la vida política.
Marcela Rangel Peña
La profesionalización de la mujer en la Universidad
de Los Andes. 1930-1960.
Facultad de Humanidades y Educación. Grupo de
Investigación GIHRA. CDCHT. Universidad de Los
Andes. Mérida, Venezuela.
Se analiza la incorporación de la mujer a los
estudios universitarios en sus diferentes facultades
y escuelas para comprender la motivación, criterios
y expectativas que caracterizaron la selección de
las diferentes carreras, a la vez que para entender
la influencia que en este proceso tuvo la sociedad
en las tres décadas del estudio, así como el
desarrollo de la ciencia y la tecnología a nivel
internacional.
Este trabajo se fundamenta en la investigación
cronológica del comportamiento de ingreso y egreso
de la mujer a la Universidad de Los Andes, de 1930 a
1960, su procedencia, edad, situación social y
económica. Además, se complementa con información
bibliográfica y hemerográfica del período estudiado.
Emilia Recéndez Guerrero
Una historia en construcción: la presencia de las
mujeres en el Zacatecas del siglo XVIII.
Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas,
México. 2006.
El objetivo que se ha trazado en este libro Emilia
Recéndez Guerrero, es develar la presencia de las
mujeres en la historia virreinal de Zacatecas, como
sujetos históricos y de cambio a través de una
importante y exhaustiva investigación en archivos y
bibliotecas.
En su intento de darles la palabra a las mujeres,
tal como señala en la Introducción la autora, ha
focalizado su búsqueda en las mujeres novohispanas
de un centro minero en un amplio espectro que abarca
vida cotidiana, actividades culturales y presencia
social y económica en la ciudad de Zacatecas. Tema
que ha sido poco estudiado y que sitúa la presencia
femenina en una importante participación.
El libro consta de cinco capítulos: Imagen y
representación de las mujeres novohispas y
Zatacatecanas; Las mujeres en Zacatecas y su acceso
a la educación; Las mujeres en Zacatecas y su
participación en la vida económica y social; La voz
de las mujeres a través de las denuncias; y el
capítulo V: Mujeres transgresoras o denunciadas.
Aunque todos los capítulos aportan información seria
e interesante, el aporte que significa las variadas
denuncias que consignan los dos últimos capítulos
(IV y V) son muy significativos: violación,
maltratos, incumplimiento de promesas, y también
acusaciones de brujería y hechicería. Cuenta,
además, con varios anexos con información valiosa
para futuros trabajos.
Revista La Aljaba
Revista de Estudios de la Mujer. Volumen XI, año
2007
Publicación del Instituto Interdisciplinario de
Estudios de La Mujer
Facultad de Ciencias Humanas, UNLpam, Argentina.
La Aljaba, es una revista publicada anualmente por
las Universidades de La Pampa, Luján y Comahue
(Argentina), con el objetivo de contribuir al
conocimiento de los estudios de la mujer a través de
la difusión de artículos de investigación. En este
número, como en los anteriores los trabajos giran en
torno a diversos temas desde una perspectiva
interdisciplinaria, escritos que rigor académico y
un lenguaje asequible y bien redactado:
Sara Poggio, escribe sobre “La experiencia
migratoria según género: salvadoreños y salvadoreñas
en el Estado de Maryland”; Alejandra Ciriza:
“Movimientos sociales y ciudadanía: notas sobre la
ambivalencia ante el espejo de lo colectivo”; Martha
Roldán: “Desarrollo información generizado y
organización del trabajo y del aprendizaje artístico
teatral y en la Escuela Media (EGB3). Reflexiones en
base a experiencias en la Argentina (décadas de
1990-2000); María Rosa Oliver: “Indagación sobre la
construcción de espacios femeninos en los
intersticios del mandato masculino en la Mesopotamia
Paleobabilónica”; Javier Rufino: “Acción y discurso
de Santa Catalina de Siena. Una mujer que hizo
historia en un tiempo de hombres”; Cecilia Lagunas y
Mariano Ramos: Patrimonio y cultura de las mujeres.
Jerarquías y espacios de género en museos locales de
generación popular y en institutos oficiales
nacionales”; María Herminia Di Liscia: “Género y
memoria”; María José Billorou: “Madres y médicos en
torno a la cuna. Ideas y prácticas sobre el cuidado
infantil (Buenos Aires, 1930-1945)”; Brisa Varela:
“La visibilidad de la experiencia migratoria
femenina en situación de genocidio”; Carlos
Calderón: “Doña Urraca de Moscoso: de la crónica a
su testamento. Perfil de una noble gallega de la
segunda mitad del siglo XV”; Griselda Fanese y
Emilse M. Kejner: “La Aneida: una epopeya de mujeres
en una huelga de obreros. Representaciones de las
mujeres que participaron en el Choconazo
(1969-1970).
Margarita Eva Rodríguez García
Criollismo y Patria en la Lima Ilustrada (1732-1795)
Madrid: Miño y Dávila Editores, 2007.
En
Criollismo y Patria en la Lima Ilustrada,
Margarita Rodríguez, incorpora la primera mitad del
siglo XVIII para estudiar las adhesiones y rechazos
que encontró la circulación de las ideas ilustradas,
en el Virreinato peruano, así como el proyecto
político del reformismo borbónico que acompañó la
penetración de las
luces.
A lo largo de la centuria una parte de la élite
intelectual criolla abandonaría la loa a las hazañas
religiosas y militares del pasado para interesarse
por el descubrimiento físico del territorio y el
fomento y adelanto de sus potenciales riquezas, más
allá de los términos que comprendía la jurisdicción
de la ciudad y que hasta el momento había
constituido la patria del criollo. El proyecto del
Mercurio Peruano (1790.1795) reflejará los cambios
operados entre la citada élite limeña y la
constitución de una particular
República de las Letras
que haría inventario del patrimonio humano y
material del territorio y comenzaría a reclamar una
participación más directa en las riquezas del suelo
patrio y una mayor influencia en su administración.
El libro de Margarita Rodríguez, un estupendo y
lúcido trabajo de investigación, comprende cinco
capítulos: Patriotismo criollo en el Virreinato
Peruano; El criollismo limeño ante una encrucijada;
La reformas borbónicas y el criollismo limeño: El
gobierno del Virrey Amat; Los caminos de las luces:
La reforma universitaria y el Mercurio Peruano; El
criollismo y la contribución a una idea de patria.
Milena Rodríguez Gutiérrez
Lo que en verso he sentido: La poesía feminista de
Alfonsina Storni.
Universidad de Granada, 2007.
Tal como señala Milena Rodríguez en la introducción
de su libro, la preocupación principal de su
investigación estuvo centrada fundamentalmente en la
poesía, intentando incluso separarla de la vida
-real o inventada - de la escritora. Cuestión que en
el caso de Alfonsina Storni cobra una particular
importancia por a tendencia de leer a una poeta
desde su biografía, que en este caso está plena de
circunstancias y fatalidades que podrían abrumar o
desviar el curso de la interpretación.
Pero, además, y para que el intento resulte claro
desde el inicio, Milena Rodríguez, menciona los
factores que dificultan adoptar una posición
diferente, y que aborda en su trabajo: Alfonsina es
una escritora de la etapa postmodernista, en la que
se escribe un tipo de poesía que se ha caracterizado
habitualmente como confesional; Dentro de este grupo
de escritoras, Alfonsina es una mujer y, como tal,
sus textos tienden a ser más interpretables en clave
autobiográfica; Muchos poemas de Alfonsina están
escritos en primera persona, desde el lugar de una
mujer, y de una mujer que se lamenta del desamor
masculino y propone el desencuentro entre los sexos,
de una mujer que permaneció sin casarse, madre
soltera de un hijo que no tuvo ni siquiera el
apellido del padre; El tono más característico en la
poesía de Alfonsina, al menos en sus primeros cinco
libros, es la estridencia, un grito asociado al
dolor y la sinceridad; entre otros.
El libro, uno de los trabajos más serios sobre
Alfonsina Storni, incluye cuatro capítulos: 1) Tras
la pista de Onís y Diéz Canedo: La Crítica feminista
antes del feminismo. 2) Los poemas feministas: Los
primeros poemas, los poemas feministas. 3) Lo que en
verso he sentido: El personaje poético. 4) La
crítica antifeminista sobre Alfonsina Storni.
María J. Rodríguez Shadow
(Coordinadora)
Las Mujeres en Mesoamérica Prehispánica
México: Universidad Autónoma del Estado de México,
2007.
Este libro fundamental en el estudios de la
condición de las mujeres en Mesoamérica
Prehispánica, el resultado de dos reuniones
académicas y representa los esfuerzos de varias
investigadoras que se interesan por estudiar la
situación social de las mujeres y las relaciones
entre los géneros en diferentes culturas de este
período. En especial, cabe resaltar el esfuerzo
permanente de la Dra. María J. Rodríguez Shadow con
aportes significativos en esta materia.
Las expertas son en su mayoría arqueólogas,
especialistas en el área que abordan y en los temas
que tratan. Esta obra colectiva constituye un aporte
al estudio de las ideologías de género en tres
regiones culturales del México antiguo, a través de
los restos arqueológicos, el análisis de los mitos y
las fuentes documentales. Las sociedades estudiadas
son la maya, la zapoteca y la mexica, teniendo
presente que en ellas existían organizaciones
culturales del género específicas, desarrolladas en
un contexto jerarquizado de etnicidad, clase y
género. Al estudiar la manera en la que diferentes
culturas elaboraban sus nociones de feminidad,
masculinidad y otras categorías de género, los
autores destacan que estas ideas sobre la sexualidad
humana son productos históricos, esto es,
construidos socialmente y no, como a veces se
piensa, enraizados en la biología.
Este libro constituye un avance que permitirá
plantear la construcción de la historia de las
relaciones de género y la situación social de las
mujeres en Mesoamérica prehispánica desde la
multidisciplinariedad.
Comprende cuatro partes, una primera introductoria
con trabajos sobre La jerarquía de género y
organización de la producción en los estados
prehispánicos (Walburga Ma. Wiessheu), y Las
relaciones de género en México prehispánic (María J.
Rodríguez Shadow). La segunda parte corresponde al
área maya con trabajos de Beatriz Barba de Piña
Chán, Pía Moya Honores, Antonio Benavides, Marcos
Noé Pool, y Héctor Hernández. En la tercera parte
referida a la zona de Oaxaca participan Ernesto
González Licón y Meaghan Peuramaki-Brown. En la
cuarta parte sobre la cultura mexica escriben
Nicolás Balutet, Cecilia F. Klein, y Miriam López
Hernández.
Claudia Rosas
“Madre sólo hay una. Ilustración, maternidad y
medicina en el Perú del siglo XVIII”.
Sevilla, Anuario de Estudios Americanos. Tomo 61 -1.
Enero- junio, 2004.
El trabajo de Claudia Rosas, investigadora de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, estudia
cómo a fines del siglo XVIII, se dio en el Perú la
construcción de un modelo de madre, que se
convertiría en el eje en torno al cual giró la
familia ilustrada. A través de un acucioso análisis
de la prensa y otros escritos de entonces, muestra
cómo el discurso higienista influyó en aspectos
vinculados a la condición femenina, como es la
maternidad y el parto, y sirvió de base para la
configuración de la sociedad del siglo XIX.
En el siglo XVIII, importantes intelectuales
peruanos empezaron a preocuparse por las mujeres,
sobre el rol que debía cumplir en la sociedad, sobre
su naturaleza misteriosa, y sus cuerpos, y hasta
intentaron abordar aspectos íntimos. Pero, enfatiza
Claudia Rosas, desde un punto de vista masculino y a
partir de una visión ilustrada del mundo.
Claudia Rosas Lauro.
(Editora)
El odio y El perdón en el Perú. Siglos XVI al XXI
Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad
Católica del Perú, 2009.
Impecable trabajo de Claudia Rosas en la edición de
un libro indispensable en el estudio de nuestra
historia y de los diferentes espacios de
construcción del Perú como Nación durante los
últimos cinco siglos. A través de textos que abarcan
desde la conquista española, la guerra de
independencia y los más actuales conflictos, se
analiza el odio como un sentimiento destructivo que
desata secuelas y conflictos muchas veces sin
resolución. En este contexto, ¿qué tan posibles son
las posibilidades de perdón y de reconciliación?.
El mismo libro está organizado a través de estas
vertientes. Luego de un prólogo del destacado
psicoanalista Moisés Lemlij, el primer capítulo: El
estudio del odio y el perdón en la Historia:
Aproximaciones teóricas y metodológicas, incluye, De
pasiones y redenciones. Una introducción al estudio
histórico del odio y el perdón en el Perú, de
Claudia Rosas; Prolegómeno para una sociología del
odio y del perdón en el Perú, de Braulio Muñoz; La
tarea de la memoria para la historia del Perú. Una
reflexión a partir de la historia de nuestro tiempo
presente, de Liliana Regalado de Hurtado.
Las bases estructurales del odio y el
perdón en la conquista: indígenas y españoles en la
encrucijada, es el título del segundo capítulo: La
gestación del odio indígena hacia el conquistador en
el siglo XVI, de Lydia Fossa; y El perdón real de
Carlos V: fin de la rebelión de Gonzalo Pizarro,
1544-1548, escrito por Mercedes de las Casas Grieve.
El odio y la reconciliación en la Independencia y la
Guerra con Chile, contiene tres artículos: El odio a
Bernardo Monteagudo como impulsor del primer
gobierno autónomo del Perú, de Pablo Ortemberg; Odio
y venganza: Lima desde la posguerra con Chile hasta
el Tratado de 1929, de Iván Millones Maríñez; y
Entre el “dolor de la amputación” y el “complejo de
Adán”: imaginarios peruanos y chilenos de la Guerra
del Pacífico, de Daniel Parodi.
El cuarto capítulo está dedicado a la
convivencia social: género y minorías con dos
trabajos: Perseguidas, locas, exiliadas.
El odio en la construcción de la escritura femenina
del siglo XIX, de Sara Beatriz Guardia; y Los
gitanos del Perú: imágenes, discriminación y caminos
de integración, de Carlos Pardo-Figueroa Thays.
El Odio, reconciliación y cultura material: la
función de los monumentos, con artículos de Víctor
Vich: El fantasma de Francisco Pizarro: debates
nacionalistas en torno a una estatua; y Adriana
Scaletti: Notas sobre arquitectura, odio y
reconciliación.
Mientras que el último capítulo: El odio en la
historia reciente y las posibilidades de
reconciliación, da curso a tres artículos: Aquiles
en los Andes. El odio en la narrativa peruana de la
violencia, de Juan Manuel Camacho; La ira política
en la memoria histórica. Sendero Luminoso y la
Comisión de la Verdad y Reconciliación, de Víctor
Peralta; Memoria y Derechos Humanos. Los retos de la
justicia transicional en el Perú, de Gonzalo Gamio
Gehri.
La historia como creación colectiva e individual, es
también la expresión de nuestros sentimientos,
mentalidades, cuestiones éticas y morales, que
reflejan el modo cómo concebimos, entendemos y
sentimos al Perú. Pero también cómo lo proyectamos,
y este es el aporte de un libro
indispensable en el análisis histórico porque nos
permite acercarnos desde otro
discurso, ese que se expresa
con mayor fuerza que las argumentaciones racionales.
Sonia Salazar Garcés – Alexandra Sevilla Naranjo
Mujeres de la Revolución de Quito.
Quito: FONSAL, 2009.
Impecable trabajo de investigación y edición que nos
remite al 10 de agosto de 1809 cuando la aparente
calma de la ciudad de Quito dio lugar a una gran
manifestación en apoyo del nuevo gobierno que
aspiraba a una mayor presencia de los criollos
quiteños, connotados varones que con su quehacer
llenaron las páginas de los libros de historia, y se
erigieron en pilar fundamental de la construcción de
la nación y de la identidad nacional.
Sonia Salazar y Alexandra Sevilla responden a lo
largo del libro a una primera interrogante que
formulan al inicio de su trabajo: ¿Por qué escribir
una historia de las mujeres en la Revolución de
Quito? Inquietud que tiene un desarrollo bien
documentado y bien escrito a través de los cuatro
capítulos del libro: I. América lista para la
Independencia (crisis de la monarquía española; los
partidos políticos; la Iglesia y el Estado;
Expulsión de los Jesuitas; la difícil situación
agraria; el comercio; la situación política de fines
del siglo XVIII; Las consecuencias de las reformas
borbónicas: la situación social, política y
económica de la Audiencia de Quito a finales del
siglo XVIII; el proyecto de los criollos quiteños;
estratificación social; la Ilustración; misiones
científicas; quiteñas ilustradas; tertulias y
discursos) II. Las mujeres en la Revolución de Quito
(Manuela Carrizales; personajes; protagonistas
insurrectas y defensoras de las familias; Rosa
Montúfar y Larrea; María Ontaneda y Larraín; la
hecatombe del 2 de agosto de 1809). III. Los
entretelones de la guerra (la segunda etapa
revolucionaria; la revolución y la contrarrevolución
armada; la Campaña del Sur; la Campaña del Norte; el
Primer Congreso Quiteño; la Batalla del Panecillo;
Vivir en tiempo de guerra; Las perseguidas; Mujeres
en guerra) IV. Alcances del movimiento
revolucionario en la estructura social quiteña y en
las relaciones de género.
Se trata de un libro que contribuye de manera
decisiva no solo a consolidar la memoria histórica y
el saber de las mujeres de Ecuador, sino al debate y
reflexión en torno a la construcción las naciones de
América Latina, nuestra identidad y cultura desde
una perspectiva de la historiografía de género. Aquí
encontramos las huellas perdidas y olvidadas en los
archivos de las mujeres que también contribuyeron en
la forja de una patria libre.
Nora Siegrist – Edda Samudio
(Coordinadoras)
Dote matrimonial y redes de poder en el Antiguo
Régimen en España e Hispanoamérica.
Mérida, Venezuela: Universidad de los Antes, 2006.
Los enlaces
matrimoniales entre personas de un mismo sector
social, fomentados por la Corona española,
produjeron una verdadera competencia entre las
familias, ya que en su trasfondo se definían, en
gran medida, las redes de poder y prestigio en los
territorios de Hispanoamérica colonial. El papel que
la mujer jugó en las estrategias esgrimidas fue
fundamental, desde que la familia encontró un sostén
económico particular al establecerse y concretarse
el compromiso de matrimonio. En épocas del antiguo
régimen las familias buscaron mantener el status de
sus descendientes mujeres; una buena dote aseguraba
un buen matrimonio.
Sin embargo, no fue
excluyente que una niña con linaje, apellido y
legitimidad comprobada – sin fortuna – fuera buscada
como un partido que promovía ascenso social rápido.
Hasta el mismo acceso a la propuesta de la tierra se
logró mediante alianzas matrimoniales exitosas de
los grupos que buscaron mantener el nivel superior
en la jerarquía social. Estos transfirieron
haciendas, casas, estancias y bienes diversos a sus
hijas ya sus futuros yernos a través de la dote. Al
fin y al cabo significaba mantener e incrementar el
patrimonio de la familia, formado en vida o recibido
a su vez por legados.
En este importante libro
de investigación, Nora Siegrist y Edda Samudio han
aplicado una metodología a través de las
colaboraciones buscando determinar la entrega real
de la dote y no su sola promesa, a partir del
análisis de series dotales o casos específicos.
Participan en esta
investigación: Walter D’Aloia Criado (Dote, arras y
ajuar: el arma de las mujeres. La villa de Ledesma,
España, siglo XVI); Clara López Beltrán (Patrimonio
y matrimonio en la América española: las dotes de la
Ciudad de La Paz en el siglo XVII); Edda Samudio
(Familia y dote en la sociedad merideña de los
Siglos XVII y XVIII); José Luis Caño Ortigosa (Las
redes de poder en Guanajuato a través de la dote
femenina y el matrimonio 1606-1821); Gustavo Curiel
(Dos ejemplos de Cartas de dote de la Ciudad de
México en el siglo XVII); Javier Sanchiz (La dote
entre la Nobleza Novohispana); Jesús Turiso (Las
clases de la armonía social: matrimonio, patria
potestad y dote en la América Virreinal); Hilda
Raquel Zapico (Poder político y patrimonio familiar:
formas de control y reproducción de la élite
capitular porteña en el siglo XVII); Susana Frías
(La dote de los artesanos portugueses en Buenos
Aires); Nora Siegrist ( Dotes y redes familiares y
políticas en antiguas familias porteñas. Siglos
XVII-XVIII); Elvira Martín de Codoni (Dotes y redes
sociales en la Mendoza colonial); Mariana Canedo
(Dotes y donaciones en la conformación de pueblos
rurales en Buenos Aires colonial. San Nicolás de los
Arroyos, San Antonio de Areco y San Andrés de Giles
en el Siglo XVIII); Irene Rodríguez (Dotados de
poder. La dote en la configuración de las redes de
poder en una sociedad de antiguo orden.
Santa Fe, fines del siglo XVIII).
Angélica Soares
Transparências da Memória. Estórias de opressão.
Diálogos com a poesia brasileira contemporânea de
autoria feminina.
Florianópolis: Editora Mulheres, 2009.
Tal como lo indica el subtítulo, diálogos con la
poesía brasileña contemporánea de autoría femenina,
este libro aborda la escritura poética de las
mujeres en la construcción de la memoria y la
metamemoria, con el objetivo de acercarse al mundo
de exclusión femenino, marginado y oprimido por el
sistema patriarcal, que situó a las mujeres en el
campo del dominio físico y/o simbólico.
Para ello ha elegido las voces más representativas
de la lírica brasileña: Adélia Prado, Alice Ruiz,
Arriete Vilela, Astrid Cabral, Cecília Meireles,
Diva Cunha, Helena Parente Cunha, Hilda Hilst, Lara
de Lemos, Lya Luft, Marly de Oliveira, Myriam Fraga,
Neide Archanjo e Renata Pallotini. Conformando un
corpus de alto nivel teórico-metodológico que
permite una aproximación a la identidad, opresión y
memoria femeninas.
Guiada por ese sentido motivador de preguntar
dialogante – escribe Angélica Soares – propongo
posibilidades de vivenciar entre la interrelación
entre pensar y poetar. Por eso, agrega, poetas y
pensadores son convocados a un ejercicio crítico
conmemorativo.
Stella Maris Scatena Franco
Peregrinas de Outrora. Viajantes Latino-Americanas
no século XIX
Editora Mulheres.
Florianópolis, Brasil, 2007.
El libro viene precedido de una presentación
impecable de María Ligia Coelho Prado, del
Departamento de Historia de la Universidad de Sao
Paulo, en la que nos sitúa en el núcleo central del
libro que es el análisis de las relaciones de género
y los relatos femeninos, en especial los
concernientes a los viajes del siglo XIX. Pero,
además, señala que es el resultado de una rigurosa
investigación que trasunta inteligencia, delicadez,
cuidado, sutileza, exigencia y creatividad.
En efecto, la autora se ha centrado en personajes
como Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba,
1814-1873), Nísia Floresta (Brasil, 1810-1885), y
Eduarda Mansilla (Argentina, 1838-1892), abarcando
mucho más que los relatos de viajes. En los primeros
capítulos dedicados a cada una de estas escritoras
analiza con profundidad y esmerado cuidado los
escritos de naturaleza autobiográfica, descubriendo
aspecto que de la vida de estas tres mujeres que no
han sido suficientemente estudiados hasta la fecha.
Es interesante, por ejemplo, cómo va descubriendo en
la escritora cubana la forma en que se describe a sí
misma; es decir las imágenes que construye de sí
misma y sobre su pasado, sus conflictos internos y
aquello que desea que perdure de su personalidad. Es
también valioso el capítulo dedicado a Nísia
Floresta, la más notable mujer de letras del Brasil,
según Oliveira Lima, porque trata sobre aspectos
recónditos de una personalidad enigmática que
suscito apoyo y controversia, y hasta difamación
como la carta repudiable que le dirigiera Isabel
Gondim, recordada solo por este hecho. En lo que
respecta Eduarda Mansilla, toma como base dos
libros, el de su hermano, Lucio V. Mansilla, y su
hijo Daniel García Mansilla.
En el segundo capítulo trata sobre: Las maneras de
narrar: el registro de viajes, y el tercero está
dedicado a relatos femeninos, relaciones de género y
subalteridad. En el cuarto capítulo retorna a las
tres escritoras mencionadas para tratar las
representaciones sobre América y Europa.
Excelente trabajo que significa un aporte notable a
la historia de las mujeres en relación al análisis
de los viajes femeninos en el siglo XIX.
Cristina M.T. Stevens – Tania Navarro Swain
A construção dos corpos.
Perspectivas feministas
Florianópolis: Editora Mulheres, 2008.
El libro reúne una
selección de los textos presentados en el Simposio
Fazendo Género que tuvo lugar en el 2006, realizada
por Cristina María Teixeira Stevens y tania
navarro-swain, ambas escritoras, feministas, y
profesoras de la Universidad de Brasilia.
En la presentación del
libro, Elódia Xavier, destaca la importancia de los
temas abordados – relaciones de sexo/género,
cuerpo/sexualidad – que forman parte de nuestro
script académico. Se trata de cuestiones inherentes
a nuestro estar en el mundo y que son tratadas desde
diferentes perspectivas y diversos ángulos, todos
dentro del mayor rigor teórico.
En el contexto de
sociedades jerarquizadas la construcción de la
diferencia sexual cobra particular importancia
filosófica, científica, cultural y religiosa,
proceso que ha permanecido oculto o sumergido,
restringiendo a la mujer a un único destino
biológico. Por ello, el libro aborda esta
problemática desde una perspectiva
multidisciplinaria de historia, literatura,
sociología, educación, lenguaje y psicología.
El sumario del libro
comprende los siguientes trabajos: Ana Liési
Thurler. La construcción de los cuerpos sexuados y
resistencia de las mujeres: El caso emblemático de
Juana Inés de la Cruz; Cláudia Maia. Cuerpos que
escapan: las celibatarias; Cristina M.T. Stevens. El
cuerpo de la madre en la literatura: Una ausencia
presente; Diva do Couto Gontijo Muniz. Sobre género,
sexualidad e “El secreto de la montana”: Una
historia de aprisionamientos; Guacira Lopes Louro. O
“Estranhamento” Queer; Heleieth I.B. Saffioti. La
ontogénesis del género; Margareth Rago y Luana
Saturnino Tvardovskas. El cuerpo sensual en Márcia
X; Marie-France Dépeche. Relaciones hiperbólicas de
violencia del lenguaje patriarcal y el cuerpo
femenino: Norma Telles. Bestiários. Silvana Vilodre
Goellner. La cultura fitness y la estética del
comedimiento: Las mujeres, sus cuerpos y
apariencias; Tania Fontenele-Mourao. Mutilaciones y
normatización del cuerpo femenino – Entre Bela e
Fera; tania navarro swain. Entre la vida y la
muerte, el sexo.
Fernando Tadeu de Miranda Borges
Esperando o Trem
Sao Paulo: Grupo Editorial Scortecci, 2005.
Una de las virtudes de este libro escrito con pasión
y nostalgia es que relata la historia de los sueños
de una población, Cuiabá en el Mato Grosso
brasileño, esperanzada a lo largo de un siglo en la
llegada de un tren sin saber cuando llegará, y si
finalmente llegará. En torno a este sueño colectivo,
el autor ha realizado una rigurosa investigación de
las diferentes épocas con sus personajes, y las
diferentes acciones que realizan siempre en espera
del tren.
Como dice Nanci Leonzo en el prefacio, el despertar
de la sensibilidad histórica de Fernando Tadeu de
Miranda Borges, resulta "del entendimiento de que la
historia, como señaló Marc Bloch, tiene
placeres estéticos que les son propios y
que no se asemejan a los de ninguna otra disciplina.
Este libro es por lo tanto fruto de los primeros
contactos con esos
placeres, que ayudan a explicar
comprender la trama que los caracteriza".
Un poema inédito de Lucinda Nogueira, indica desde
el comienzo del libro que estamos frente a una nueva
forma de entender y explicar la historia; una nueva
forma de vivirla y representarla a través de los
mitos, de los símbolos y de los sueños.
"Cuibá /chao de ouro e cascalho/ sobre o qual vivo/
e teco a invisível trama /dos meus passos./ Jamais
serao inúteis / estes passeios repetidos,/ o
mapeamento silencioso /daquilo que vejo e nao se
repete (...).
Dividido en tres partes, la primera con dos
capítulos, la segunda con cuatro, y la tercera con
dos, este libro que investiga los sueños atrapa con
su lectura como si se tratase de una novela que no
hemos terminado de leer y que podríamos situarla en
cualquier otra ciudad de nuestra América Latina.
Porque, ¿qué ciudad no ha soñado con la llegada de
un tren como símbolo de prosperidad y modernidad?.
Incluso, ¿quién no ha soñado con un tren que pudiera
llevarnos a otro lugar donde la felicidad nos
espera?.
Fernando Tadeu de Miranda Borges - Maria Adenir
Peraro - Viviane Gonçalves Da Silva Costa
(Organizadores)
Trajetórias de Vidas na História
Cuibá: Editora da Universidade Federal de Matto
Grosso – Carlini & Caniato Editorial, 2008.
En la presentación de este libro, los organizadores
señalan que escribir la historia desde las
trayectorias de vida, es una de las experiencias más
apasionantes que pueda tener un historiador, porque
pudieron contar con artículos producidos no solo por
historiadores sino también por científicos sociales.
Esta mirada interdisciplinaria permite cubrir varias
áreas de estudio.
Las historias que aquí se cuentan pertenecen a
distintas épocas, a diversos contextos históricos y
sociales: casamientos y herencia en la familia
patriarcal; educación; poder y memoria; honra y
matrimonio; presencia intelectual; iglesia y
subversión. Toda una gama de experiencias que
presentan una historia viva a través de 24 artículos
con un hilo conductor que los une: la inserción de
la trayectoria de vida en la sociedad, en el mundo
vivido, dejando así de ser biografías para
convertirse en historia. Los artículos, publicados
por orden alfabético permite que el lector siga sus
propios tiempos y prioridades para degustar un
hermoso libro escrito con calidad académica y pasión
por la historia.
Angelo Emilio da Silva Pessoa, escribe por La fuga
de Isabel, casamiento y herencia en una familia
patriarcal; Carlos Martins Junior: Amilcar Botelho
de Magalhães: uma vida a servicio de Rondon; Carlos
Edinel de Oliveira, sobre Myriam Hansel y Osvalda
Kroetz y la educación en Mato Grosso; Elaine Cancian
y Maria do Carmo Brasil: historia agraria y memoria
en Mato Grosso; Elair Dias Pinto Brito y Maria
Adenir Peraro, mujer, honra y matrimonio: la
baronesa doña Inés de Almeida Leite. Flavio Azevedo
Marques de Saes y Alexandre Macchione Saes: Jacog
Gorender: un intelectual al servicio de la
revolución; Fernando Tadeu de Miranda Borges: En
busca del tren perdido: nos trilhos da ego-historia;
Hilda Pívaro Stadniky, escribe sobre historia,
género y cine; Jérri Roberto Marin: D. Carlos Luiz
D’Amour, la vida de un dedicado hijo de la Iglesia
Católica; Juliano Moreno Kersul de Carvalho, la
trayectoria del escritor Ricardo Guilherme Dicke y
la publicación de su libro Deus de Caimen 1968; José
Manuel Carvalho Marta, sobre el Marqués de Pombal, y
Lauro Virgilio de Souza Portela, en torno a la
trayectoria política del coronel Antonio Paes de
Barros.
Completan la colección de trabajos: Lená Medeiros de
Menezes con un artículo sobre Aimée y las cocotes de
Alcázar; Marcelo Augusto Moraes Gomes, el abordaje
ala Guerra de Paraguay u sus consecuencias; Maria
Aparecida Borges de Barros Rocha, escribe sobre la
memoria y la trayectoria de vida de un constructor
de Mato Grosso; Maria Carolina de Almeida Duarte:
Evandro Lins e Silva, paladin de la protección de
los derechos humanos, la libertad y la justicia;
Mariza Santos Miranda: Matices de una vida; Nanci
Leonzo, escribe sobre Eduardo Prado; Nileide Souza
Dourado, trayectoria de una mujer nordestina; Noé
Freire Sandes, las memorias de un revolucionario
desconocido: Paulo Duarte; Sara Beatriz Guardia: Las
mujeres en el discurso histórico de América Latina;
Tomás Boaventura: Vidas revolucionarias en los
primeros meses de la Guerra Civil Española; Vinícius
de Carvalho Araújo: Corumbá, Campo Grande, Brasilia
y Cuibá, cuatro capitales en la vida de José
Fragelli; Viviane Gonçalves da Silva Costa: Zulmira
Canavarros, el arte de vivir sin fronteras; Gabriel
Novis Neves: Reminiscencias: A pracinha do vovo.
Losandro Antonio Tedeschi
História das Mulheres e as Representações do
Feminino.
Brasil: Editora Curt
Nimuendajú, 2008.
En la introducción del libro Losandro Antonio
Tedeschi sostiene que varios discursos desde la
antigüedad hasta nuestros días construyen y
legitiman las desigualdades de género, con un sujeto
de una identidad determinada impuesta a través de
relaciones de poder. Discursos que integran las
prácticas sociales y que pasarán a determinar la
vida social de las mujeres.
El abordaje a la construcción de estas
representaciones se expresa a través de tres
capítulos: Historia de las mujeres: Abordaje;
Representaciones de lo femenino (discurso filosófico
y representación de la moral católica); y La
confluencia de saberes: las representaciones y los
espacios sociales de las mujeres (maternidad y
domesticidad, representaciones sociales en la
modernidad).
Un trabajo serio, con una fuente documental
importante, que permite intentar recuperar en su
verdadero contexto y valor las experiencias
femeninas en la historia y en la vida social, así
como estudiar los discursos y las prácticas desde la
dominación. Todo lo cual constituye un aporte
significativo en la historiografía de género.
Rita Tejada
Mujeres, Eros y Tanatos en Romancero Latinoamericano
Santo Domingo: Editorial Letra Gráfica, 2006.
En este libro, escrito con agilidad y acierto, Rita
Tejada hace una notable contribución a los estudios
de género y literarios en la República Dominicana.
Su inteligente mirada sobre un tejido de la memoria
social, tanto unido a la tradición que difícilmente
puede visualizársele, devela los fuertes rasgos
patriarcales, los conflictos y percepciones respecto
a hombres y mujeres, los encasillamientos que
escinden el ser femenino en patrones dicotómicos, en
los que nos formamos y transmitimos.
A través del análisis de los romances, importante
tradición oral heredada de España que se ha
mantenido durante siglos en nuestra sociedad, y
partiendo de los estudios realizados por Pedro
Henríquez Ureña, Flérida de Nolasco y Edna Garrido,
la autora ausculta la estructura social patriarcal
fundada en valores y principios tales como el honor
masculino y la honra femenina.
Este libro nos muestra cómo se ha procedido a
etiquetar a la mujer en roles positivos y negativos,
y cómo se ha definido siempre su identidad en
relación a una figura masculina. Adúltera, perversa,
víctima, fiel, malvada, protectora...Eros y Tánatos,
los impulsos del amor y de la muerte.
María Isabel Terán Elizondo
(Rescate, transcripción y estudio)
Francisco de Paula Urvizú (Editor). La heroína
mexicana
México: Editorial Terracota, 2008.
La heroína mexicana,
novela rescatada del Archivo General de la Nación
por María Isabel Terán, de la Universidad Autónoma
de Zacatecas, atribuida a su editor, Francisco de
Paula Urvizú, está considerada como la primera
novela del México independentista ó la última del
período colonial.
El manuscrito rescatado no tiene fecha, aunque todo
indica – señala Terán - que la caligrafía
corresponde a la de finales del siglo XVIII e
inicios del XIX. No es posible tampoco saber si se
trata del original o de una copia, ni quien la
escribió.
Pero lo más notable es la protagonista de La
heroína mexicana, quien anuncia su patriotismo
desde las primeras líneas de un relato exaltado
sobre la hermosura de la geografía mexicana, de las
calles, riberas y paseos de la imperial ciudad de
México, con sus treinta mil habitantes. Para
contrastar aún con mayor intensidad el dolor del
cautiverio en un barco inglés. Es la voz de la niña
que recuerda, la de la mujer que rememora, es la voz
que nos llega gracias a la tenaz investigación de
María Isabel Terán, cuyo texto introductorio
contextualiza adecuadamente la novela.
Rosa Tezanos-Pinto
Redimiendo la Infancia en la estructura Poética.
Análisis crítico de los textos de Ester de Izaguirre
y Loreina Santos Silva.
Buenos Aires: Editorial Nueva Generación, 2005.
Desde el enfoque sistemático del proceso
psicoanalítico freudiano, este libro de análisis
crítico se sumerge en la obra poética de dos
escritoras hispanoamericanas, Ester de Izaguirre
(paraguaya) y Loreina Santos Silva (puertorriqueña).
Tiene
el mérito de la profundidad del análisis literario,
la perspicacia del cometido, la creatividad de la
propuesta crítica.
Su lectura nos permite aprender nuevas maneras de
acercamiento a la poesía,
y
enriquecer nuestro conocimiento porque sus
propuestas no están abocadas a la repetición, muchas
veces fría, esquemática y a veces hermética del
lenguaje de la crítica literaria. El trabajo de Rosa
Tezanos-Pinto se impone como un novedoso método de
especular la estructura poética al “desintegrar” el
corpus poético de las autoras estudiadas,
“disgregarlo” de acuerdo a pautas específicas para
nuevamente “reintegrarlo” como bloques poéticos
autónomos a los que denomina “intra-texto” y que han
de servir como instrumento de liberación del
subconsciente.
La autora
plantea el “intra-texto” como espacio del diálogo
con la ausencia, el silencio, el desamor, la
nostalgia y el trauma de la época de la infancia de
ambos sujetos poéticos y por último como locus de
reconciliación en un caso y perpetuidad del
sufrimiento en el otro. Para lograr el objetivo de
singularizar los poemas del “intra-texto” y luego
(psico)analizar al “yo” poético y precisar elementos
que delinean y conforman la subjetividad de la
identidad autorial, Tezanos-Pinto, tal como informa
en la introducción de su libro, se encausa
cuidadosamente a identificar fijaciones acústicas,
semánticas y conceptuales (29).
Fijaciones
que se repiten, que son “traspiés del lenguaje” (32)
se prestan como zona de refugio del “yo” poético, y,
se traducen, al propósito del análisis, como “tiempo
de la madre” para la voz poética de Izaguirre
(39-61) y “espacio de la madre” para la voz poética
de Santos Silva (62-99).
Desde estos significantes en muchos casos
disociados de sus referentes y por lo tanto
polisémicos, se exteriorizan carencias que sólo y
precisamente son compensadas por la palabra poética,
por los versos que cobran significados específicos a
partir de la (des)conexión que se concreta también a
nivel temático en el marco de la obra general de las
autoras estudiadas.
De ambos sujetos poéticos, Tezanos-Pinto hace
resaltar las (intrínsecas, inusitadas, vulnerables y
quebrantadas) relaciones con la madre. Propone que
el verso actúa como agente catártico y promueve la
resolución conciliatoria con el pasado. En efecto,
la relación atormentada con la madre, que es la
causante de una alteración de la psiquis, es el
leitmotiv del “intra-texto”. El
“intra-texto” le permite a Tezanos-Pinto abrir una
avenida que la acerca a la casa de la infancia de
las voces poéticas, la cual se ensancha con los
pormenores que fijan al “yo” poético en su niñez.
La estudiosa demuestra enfáticamente y con la
originalidad de su análisis perspicaz que el verso
opera como instrumento inconsciente hacia un
acercamiento recatado, soterrado, a la niñez y desde
ese enfoque efectúa la liberación y cauterización de
las heridas de la infancia, concretamente en el caso
del sujeto poético izaguirreano. Por ende, se logra
mediante los versos del “intra-texto” unificar las
fragmentaciones del sujeto poético. Por otra parte,
en el intra-texto que se rescata de la obra poética
de Santos Silva, el verso perpetúa el sufrimiento
del sujeto poético pero estrictamente con propósito
estético (92-99). Superar el estado traumático
significaría acabar con la poesía. No hay deseo de
aniquilación del lenguaje poético. La poética de
Santos Silva se abastece con la reiteración de los
sufrimientos y traumas de la infancia, porque éstos
significan el “espacio de la madre” y el sujeto
poético se rinde, incapacitado de dejarlo.
El lenguaje que utiliza Tezanos-Pinto en su
análisis, aunque calculado y cuidadoso, es sumamente
accesible. El análisis es novedoso, sofisticado y
profundo. Para fundamentar sus propuestas,
Tezanos-Pinto además de adentrarse en las fisuras y
recovecos de la obra poética de las autoras
estudiadas se vale de propuestas y teorías
psicoanalíticas, sobre todo freudianas pero también
lacanianas y kristeveanas, planteando resoluciones a
los traumas de la infancia, argumentando el
predominio masculino y explayándose en conceptos de
temporalidad, con el fin de afinar su análisis.
También cabe resaltar la amplia bibliografía
consultada para analizar las diversas perspectivas
de temas tan humanos como complejos tales como la
crisis existencial, el exilio, la marginalización
social, el desamor, la soledad, la nostalgia y la
muerte. El trabajo de la doctora Rosa Tezanos-Pinto
perfectamente puede distinguirse entre esas obras
que sobresalen por el mérito de la aguda y audaz
crítica, pero también porque su lectura es
fascinante.
Gloria Tirado Villegas.
Coordinadora
De la filantropía a la rebelión. Mujeres en los
movimientos sociales de finales del siglo XIX al
siglo XXI
México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
2008.
Los artículos aquí reunidos contienen distintas
posturas interpretativas que permiten conocer,
apreciar y enriquecer nuestros conocimientos de un
amplio período de estudio: del siglo XVI a lo que va
del siglo XXI. Los textos tienen como columna
vertebral abordar el significado en los movimientos
sociales donde las mujeres fueron actoras sociales,
aún cuando las reacciones fueron individuales o
colectivas.
Generalmente partimos de dar por hecho que en México
las mujeres permanecieron en el espacio privado, sin
calidad de ciudadanas hasta el 17 de octubre de
1953, y por tanto su escasa presencia en los
movimientos sociales es justificada a priori. Se
parte de la idea generalizada que las mujeres
estuvieron ausentes, y se olvidan los momentos en
que lucharon en las décadas anteriores.
Creer que el camino fue allanado con la obtención
del voto nos llevaría a desconocer los movimientos
sociales de finales del siglo XX. En esta
perspectiva, Gloria Tirado Villegas nos ofrece un
aporte importante sobre la participación política y
social de las mujeres en México. Participan de este
esfuerzo los siguientes autores: Lidia E. Gómez:
Vivir honrada y cristianamente. La apropiación india
del sistema simbólico del honor novohispano; María
de Lourdes Herrera: El papel de las mujeres en el
movimiento filantrópico en Puebla a finales del
siglo XIX; Blanca Esthela Santibañez: Enseñanza y
recreación: imágenes femeninas en la sociedad
tlaxcalteca porfirista; Estela Munguía Escamilla:
Experiencias de lucha magisterial en la Puebla de
los años veinte; Ana Lau: Los limpios anhelos de las
mexicanas: la lucha por el sufragio; Alma Silvia
Díaz: Las mujeres en los movimientos estudiantiles
de 1968 y de 1990-2000. Hacia la emancipación y el
emponderamiento; Gloria Tirado: Las mujeres en torno
al movimiento estudiantil de los setenta. Puebla;
Elva Rivera: La participación de las mujeres en el
movimiento magisterial de Oaxaca. 1980-2006; entre
otras.
Estela Valverde
Mis mujeres
Buenos Aires: Editorial Dunken, 2004.
Las mujeres han inscrito mis existencia desde el
fluido fetal hasta el mío propio, nos dice en este
libro Estela Valverde, profesora en la Universidad
de New South Wales de Australia. Mujeres, agrega,
fueron mi madre, mi abuela y mi Teresa, únicos seres
que compartieron mi niñez. Mujeres fueron luego mis
maestras, mis amigas de infancia, mis tres primas
Mosqueteras, mis ídolos, mis hijas, mis poetas
favoritas, mis mejores colegas y hasta mis muy
contadas enemigas.
Así, inicia un conjunto de textos narrativos y de
poemas en los que la feminidad se convierte al mismo
tiempo en centro de la reflexión y análisis, en
búsqueda de una identidad de género, y en
celebración, tal como señala en el prólogo la
conocida escritora, Teresa Porzencanski. Pero es el
amor, el erotismo y la pasión de vivir los
componentes más importantes de este libro que
rescata la sensualidad femenina.
Estela Valverde
Perfumes letales y banquetes eróticos: los mundos de
Teresa Porzecanski
Montevideo: Linardi y Risso, 2005.
Esta es la primera vez que se publica un libro sobre
la reconocida escritora y antropóloga uruguaya
Teresa Porzecansk, y en el que se incluyen tres
entrevistas inéditas con Estela Valverde. En la
obra, Valverde afirma que Porzecanski relata cuentos
para dialogar con mundos legendarios y oscuros que
anidan en sus genes, mundos que ella percibe
germinando en su imaginario. Y nos habla de su
búsqueda por un espacio donde la mujer reivindique
su genealogía, su experiencia, su conocimiento y su
expresión.
A través de sus trabajos, Porzecanski le devuelve a
la mujer el papel de guardiana de la tradición y de
la vida, proponiéndola como custodia de la eternidad
y divina creadora, instaurándola en el imaginario
social y metafísico/religioso occidental, del que ha
sido desde siempre desplazada.
Y es que para Porzecanski, nos dice Estela Valverde,
“la verdadera libertad sigue estando en el
discurso”. Su controversial obra constituye una
estimulante evocación de los poderes imaginativos de
la mujer y la posiciona como una de las más
polémicas narradoras latinoamericanas del presente.
Varias autoras
Ellas escriben en Medellín
Hombre Nuevo Editores, 2007.
Lucía Donadío y Claudia Ivonne Giraldo, compiladoras
de este libro, nos dicen en la presentación que los
poemas aquí reunidos fueron escogidos tocando a las
puertas de las autoras, dieciocho en total, de
diferentes generaciones, y distinta voz lírica. Se
trata de: Olga Elena Mattei, Teresa Yáñez de
Cuberos, Marga López, Mara Agudelo, Teresita
Ramírez, Berenice Pineda, Emma Lucía Ardila, Gloria
María Bustamante, Lucía Estrada, Esther Fleisacher,
Catalina González, Claudia Ivonne Giraldo, Inés
Posada, Cristina Toro, Gloria Posada, Eliana
Maldonado, Lucía Donadío, Martha Quiñones.
“La poesía es luz y sombra, palabra y silencio,
abismo y puerto. Desde sus múltiples orillas
aparecen las diversas voces de las mujeres que
escribimos en Medellín. Unas más vigorosas, otras
más profundas, algunas agudas y hermosas…otras
livianas y frescas. Un abanico de versos para sentir
la vida que habita en el universo femenino.
Muchos temas florecen en estos poemas, encarnando la
belleza de la palabra y la expresión de sentimiento,
situaciones y deseos. La soledad y el amor, esos
mojones de la poesía, rondan desde ángulos
diversos….la vida misma en su expresión de canto y
búsqueda anida en estas páginas”.
Jaqueline Vassallo
Mujeres delincuentes. Una mirada de género en la
Córdova del siglo XVIII
Córdova: Universidad Nacional de Córdova, 2006.
La prolija y exhaustiva investigación de Jaqueline
Vassallo tiene como objeto estudiar la delincuencia
femenina en Córdova entre 1776 y 1810. Fechas claves
fundamentadas por la creación del Virreinato del Río
de la Plata en 1776, con un diseño de organización
política, administrativa y judicial, independiente
del Virreinato del Perú, según Real Ordenanza de
Carlos II, del 28 de enero de 1782. Mientras que
1810, marca el nacimiento del Derecho Patrio, y como
señala Jaqueline Vassallo, esto significó “la
paulatina adopción de los modelos de la Ilustración
y el Liberalismo – nutridos en la corriente del
pensamiento iusnaturalista racionalista -, que
llegaron a inspirar posteriores reformas del sistema
penal y la organización judicial”.
El libro está organizado en tres partes: el ideal de
la mujer vigente en la sociedad y en particular en
la jurisdicción, el marco del derecho penal y
procesal, así como la política de control social
instaurada por Sobremonte. La segunda parte aborda
el estudio de los delitos por los que fueron
acusadas y procesadas las mujeres entrando de lleno
en los procesos judiciales de acuerdo con las líneas
pioneras diseñadas por el Dr. Abelardo Levaggi. La
tercera parte está conformada por el estudio de los
casos hallados en los archivos.
Uno de los aspectos más interesantes del libro es
que el estudio de la delincuencia femenina está
encuadrado no solo en la perspectiva
histórica-jurídica, sino en la historia del derecho
y la historia de las mujeres. Por ello, no se limita
a una exposición jurídica de casos – por muy
interesantes que éstos sean – sino a la construcción
de las mujeres como sujetos históricos. Al analizar
a las mujeres que fueron procesadas por la justicia
colonial, es posible conocer la mentalidad de la
época, vida cotidiana, condiciones materiales,
educación, relaciones afectivas, religiosidad; es
decir, un conjunto de hechos que permiten la
reconstrucción del pasado femenino desde la
formulación de las categorías del análisis
histórico, lo que significa reescribir la historia
desde una alternativa contestataria con nuevos
modelos interpretativos.
Otro aporte significativo del paciente y cuidadoso
trabajo de Jaqueline Vassallo, se traduce en las
conclusiones a las que llega en su investigación.
Cada uno de los tópicos merece una atención
especial, en el marco del derecho como instrumento
que limitó los espacios públicos y privados,
individuales o colectivos, juzgando lo permitido, la
definición de lo masculino y femenino, y la
restricción de aquello que consideraba nocivo, por
ejemplo, la sexualidad, donde la mujer recibió la
peor parte.
Ana Lúcia Vieira de Andrade
Ana Maria de B. Carvalho Edelweiss
A mulher e o teatro brasileiro do século XX
São Paulo: Aderaldo & Rothschild, 2008.
A mulher e o teatro brasileiro do século XX,
es un libro escrito con propiedad y análisis
esmerado y cuidadoso.
Comprende un amplio sumario que abarca distintas
temáticas sobre el teatro brasileño, y como dice en
el prefacio Ana Lúcia Vieira de Andrade, no es
posible escribirlas sin destacar la participación de
las mujeres. Por lo menos después de la
independencia, “desde que pasamos a tener un teatro
llamado nacional, la contribución de la mujer se
convirtió importante, y al correr los años esta
importancia fue aumentando hasta transformarse en
una forma preponderante. ¿El teatro brasileño, es un
matriarcado?”, se pregunta Vieira de Andrade.
La obra tiene como objetivo analizar el lugar de la
mujer en el teatro brasileño como empresaria,
dramaturga, directora y actriz, destacando la
relevancia de mujeres como Bibi Ferreira, Dercy
Gonçalves, Tonia Carrero, Cacilda Becher, Maria
Della Costa, Dulcina de Morais, Fernanda Montenegro,
Bia Lessa, Marília Pêra, Consuelo de Castro, Leilah
Assunção, Maria Adelaide Amaral, entre otras, en el
desarrollo de una cultura nacional, y la
contribución de cada una de estas personalidad en el
crecimiento del teatro moderno del Brasil del siglo
XX.
Participan en este libro estudiosas y estudiosos de
la historia y el desarrollo del teatro brasileño,
apoyados con un adecuado registro documental que
incluye también entrevistas como: Ana Lúcia Vieira
de Andrade, Ana Maria de Bulhoes-Carvalho, Leslie
Hawkins Damasceno, Deolinda Vilhena, Maria Thereza
Vargas, Virginia M.S. Maisano Namur, Sérgio Fonta,
Angelia Reiz, Sérgio Britto, Tania Brandao, André
Valli, Claudia Braga, Maria Cristina de Souza, Ines
Cardoso, Marise Rodrigues, Ines Cardoso Martins
Moreira, Flora, Sussekind.
Valioso trabajo que nos permite conocer las más
importantes figuras femeninas del teatro brasileño,
con imágenes que nos hablan del valor, la magia y la
ternura de estas mujeres que escribieron con sus
propias vidas la historia del teatro de Brasil.
Kathleen Weaver
Peruvian Rebel. The World of Magda Portal
Pennsylvania: The Pennsylvania State University
Press, 2009.
El libro contiene seis capítulos y una selección de
poemas de Magda Portal en español, impecablemente
traducidos al inglés. Magda Portal (1900-1989) tuvo
una importante presencia en la década del veinte, y
fue aclamada como poeta en los Juegos Florales que
ganó en 1923. En los 7 Ensayos de Interpretación
de la Realidad Peruana, José Carlos Mariátegui
señala que con el advenimiento de
Magda Portal le
nació al Perú su primera poetisa, pues hasta su
aparición sólo habían surgido mujeres de letras. Y,
añade, en "su poesía nos da, ante todo, una límpida
versión de sí misma. No se escamotea, no se
mistifica, no se idealiza. Su poesía es su verdad".
Magda Portal luchó durante su vida entre sus dos
pasiones: la poesía y la política, equilibrio que no
siempre fue posible. Este conflicto en sí mismo
constituye una parte fascinante de la biografía de
una mujer actualmente considerada como una de las
pioneras feministas de América Latina.
El libro de Kathleen Weaver transita por estos
caminos ofreciéndonos una imagen de Magda Portal, a
través de los caminos por los que transitó: su papel
histórico en la fundación de la Alianza Popular
Revolucionaria Americana (APRA), donde ocupó el
cargo de Secretaria Nacional para Asuntos de la
Mujer, su lucha en favor de los derechos de la mujer
y por la justicia social. Sus años de exilio, sus
prisiones, y la valiente actitud cuando en 1948
renunció al APRA por discrepancias con su fundador,
Víctor Raúl Haya de la Torre. El libro es, además,
un apasionante y bien documentado recorrido por la
historia del Perú de esos años.
Gregory Zambrano (Compilador)
Mujer: Escritura, imaginario y sociedad en América
Latina.
Mérida: Universidad de Los Andes, Red Alfa –
Programa Micaela Bastidas, Fundación Casa de las
Letras “Mariano Picón-Salas”, 2004.
Durante los días 23 al 25 de octubre del 2002 se
realizó en Mérida, Venezuela, el Coloquio
Internacional “Mujer, Cultura y Sociedad en América
Latina”, evento al que concurrieron investigadores y
docentes universitarios de varios países de Europa,
Asia y América Latina. Se dice, señala Gregory
Zambrano, que América Latina se ha feminizado, y más
allá del crecimiento demográfico de las mujeres, sus
aportaciones en la vida económica, social y cultural
sobresalen como objeto de estudio y pauta de
desarrollo. Precisamente estos eventos están
orientados al análisis y reflexión de las
contribuciones, la problemática y las perspectivas
de la participación de las mujeres.
Elsa Mora Gallardo: Invocación a la hospitalidad;
Luz Marina Rivas: Miradas cruzadas:
La favorita del Inca en diálogo con
La favorita del señor; Marisela Guevara
Sánchez: Regeneración de la condición femenina
¿Reina del hogar o sujeto social excluido?; Víctor
Bravo: La Malinche y la Cautiva: cuerpos de
frontera; Elódia Xavier:
Quarto de despejo: testimonio de una
mujer subalterna;
Lady Rojas-Trempe: Helena Aramburú Lecaros:
periodista del orden social y cultural en el Perú de
los 30”; Silvia Lidia González: De geishas y
esclavas: tráfico y explotación de mujeres
latinoamericanas; Susana Marchán: El lenguaje de las
cacerolas como arma de seducción y protesta; Bettina
Pacheco: Memorias de la infancia; Marco Aurelio
Ramírez: La memoria desde el sujeto femenino. El
discurso del poder en
Doña Inés contra el olvido, de Ana
Teresa Torres;
Angélica Soares: La mujer, la casa y la vejez en
A casa e as casas, de
Helena Parente Cunha; Alberto Rodríguez Carucci:
Representaciones de la oralidad en la narrativa de
Laura Antillano; Tanius Karam: Periodismo e
intertextualidad en la obra de Elena Poniatowska;
Lilibeth Zambrano: La escritura como morada:
Antigua vida mía, de Marcela Serrano;
Ryukichi Terao: Aportes femeninos a la innovación de
la narrativa colombiana: Elisa Mújica y Fanny
Buitrago;
Laura Antillano: Dos cronistas francesas del siglo
XIX en la construcción del imaginario venezolano:
cómo nació un personaje literario; Roland Forgues:
Tendencias y orientaciones de la poesía del Perú
escrita por mujeres (siglo XX); Gregory Zambrano:
Delta temático de las poetas venezolanas de los 90
(siglo XX); Sobeida Núñez: Representaciones de lo
femenino en la poesía de J. A. Ramos Sucre; Modesta
Suárez: La serie: un espacio pictórico/poético en la
obra de Blanca Varela.
© CEMHAL. Prohibida su reproducción total o parcial
sin previa autorización