RESEÑA  DE  LIBROS  2010 - 2018

 


Libros reseñados  

 

Una radical originalidad. Nora Strejilevich y su libro Un día, allá por el fin del mundo

Jorge Guzmán. Universidad de Iowa, Estados Unidos

 

Hay que celebrar la aparición entre nosotros de esta excelente escritora argentina, que ya tiene algún renombre internacional. Creo que tendrá mucho más. No solo es narradora brillante, sino incansable denunciadora de los abusos del terrorismo de estado, que a ella misma le costaron la pérdida de su hermano Gerardo —motivo central de la novela— y la de sus primos, además de su propia desaparición y tortura por agentes de la dictadura argentina, y su exilio.

 

Lo primero que quiero destacar es su originalidad en muchos de los componentes narrativos. Quizá lo más visible es su originalidad estilística, muy rara actualmente. Y no me refiero a ningún retorcimiento que dificulte la lectura. A la inversa: la facilita y la hace gustosa. Un par de ejemplos: Vuela desde Vancouver a Buenos Aires para acompañar a su madre enferma; al llegar comenta “Bastan unas horas para que el espacio te ancle en un presente atiborrado de pasado, marcado a fuego por él. Un presente que se pavonea como el único reinante. Tu universo en inglés se desvanece”. Esta manera de narrar un regreso a la ciudad de origen es tan diferente de las habituales, que hace al lector, creo, ver el lenguaje, ese mismo que usamos sin verlo cotidianamente. Esta función literaria es de las que más estimo entre todas. No suele ocurrir en la prosa, pero cuando sucede, es una alegría de la lectura. La cita que acabo de hacer es una entre miles que forman la novela. Otra de ellas, sobre León, su padre: “Contiene la respiración como ante un aparato de rayos X a punto de radiografiar su tristeza”. Se puede seguir la fiesta casi en cada párrafo. Entre los componentes de lo original está el uso frecuente de textos conocidos, eso que llaman intertextualidad. De allí proviene el mismísimo título del libro, que es una variación de una cita de Fernando Pessoa “Un día, allá por el fin del futuro” (p. 82). Pero hay más en el estilo: la manera de contar, por ejemplo, un embarque en avión, reúne en un solo párrafo: lo que vivió la protagonista mucho antes en el aeropuerto JFK de Nueva York, con lo que siente en un embarque posterior. Están allí juntos los perros que olfateaban a los pasajeros entonces, el uso que ella hace de “Las cuatro estaciones” de Vivaldi como antídoto contra el miedo, todo eso mezclado con un ahora en que hay funcionarios vigilantes que rodean “este lugar donde circulamos rogando – ya sin llaves y sin materiales inflamables – que los controles nos aprueben”. La presentación de la personaje narradora, tiene la originalidad de no ser alabanciosa. De sí misma dice que es “bajita, miope, con piernas de futbolista”. Y mentalmente tampoco se alaba. Se reconoce obsesiva, distraída, desordenada, olvidadiza y casi siempre asustada, paranoide, pero con una positividad: tiene el propósito continuo de escribir. Otra originalidad es su tratamiento del sexo y de la muerte. A pesar de que tiene una vida sentimental y sexual que no oculta, no hay ninguna escena de sexo. Si figura la narración de una hermosa convivencia amorosa en Canadá con otro exiliado, un chileno, que regresa a Chile al terminar la dictadura de Pinochet, pero encuentra su país tan cambiado que no puede soportarlo y se vuelve a Canadá, donde su cuerpo no soporta y muere. Esta muerte no está descrita, apenas mencionada como una ausencia. Lo mismo la de León, su padre, que se suicida arrojándose por un balcón, pero Nora no quiere verlo y ni siquiera quiere recordar donde está su tumba. Repito, estas muertes son solo ausencias en la protagonista y también en el lector. Esta renuncia a la facilidad de estos lugares comunes narrativos (desnudeces, gozos, hospitales, defunciones, honras fúnebres, duelos) me parece uno de los muchos aciertos de la novela. Una excepción es la muerte de Sarita, madre de Nora: se cuenta su enfermedad, pero la muerte solo con: “Te vi morir en el hospital, junto a tu camilla, el brazo derecho diciéndole adiós al mundo y a mí”. A pesar de una diferencia básica, Nora es como cualquiera de nosotros lectores, cuando estamos de viaje, y ella lo está durante todo el libro. En ese tiempo hay pérdidas de objetos, muchos, que nunca recupera, relojes, paquetes, bultos con cosas, ropas, archivadores. Son tantos, que a la paciente de esos muchos extravíos Nora la convierte en personaje, María Cemepierd, su alter ego perseguido por duendes escamoteadores. Además, también pierde mucho de lo que importa para desplazarse, y justo cuando lo necesita: el pasaporte, las llaves, los permisos, las direcciones, los números de teléfono. Estas cosas siempre las recupera, aunque no siempre a tiempo. El zigzagueo por el mundo empieza en Buenos Aires, expulsada por los “guardianes del orden” de la dictadura, luego de una semana de detención, abusos y extremos malos tratos. Sigue en Israel y luego en una enormidad de lugares: Canadá, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Holanda, España, Polonia, Sudáfrica, México, Colombia, Cuba, Bolivia, Guatemala, Brasil, Paraguay, Chile, Argentina.

 

Este interminable partir y llegar para partir de nuevo se hace durante gran parte del libro intentando olvidar el día aquél que es parte del título, la fecha de la detención y desaparición forzada de su hermano Gerardo y suya. En algún momento renuncia a su propósito de olvido y acepta el recuerdo doloroso como inescapable. Y finalmente, una originalidad más. En esta novela de exilios y pérdidas, el humor es muy frecuente. “Como sabés, soy tan pacífica que lo único que mato es el tiempo” (p.253). “Holanda es tan democrática que cuatro perros se trepan a las sillas y dialogan mientras cuatro viejos los acarician” (p.175), lo cual es humor crítico ¿eso es la democracia? Pero el humor es más que frases; casi todas las situaciones de los viajes son cómicas: horarios que no se cumplen, funcionarios que no saben, respuestas equivocadas, direcciones que no existen. En suma también la novela es un refrescante surtidor de humores. Una alegría, en suma, para cualquier lector cansado de malos estilos, sexo aburrido, violencia gratuita y textos atosigantes.

____________________________________________________________________________________ 

 

Emilia Alfaro de Franco - Lourdes Espínola Wiezell - Mary Monte de López Moreira

Juana María de Lara. Prócer Paraguaya.

Asunción: Editorial Servilibro, 2012.

 

Gloria Rubin.

Si pudiera volver a escribir la historia de la Independencia del Paraguay, Juana de Lara sería una Prócer. Para eso reivindicaría la tarea de interpretar el relato de los hechos históricos desde la “sororidad” infalible de una mujer paraguaya, Juana.

 

Juana desde su presencia, cultura y actuar, irrumpe en el escenario libertario de mayo de 1811, con un rol paradigmáticamente femenino: la hermandad en la libertad. La interpretación de los hechos de este código femenino, representa un giro en la forma de abordar y de apropiarse  de la historia, trasponiendo el escenario tradicional ocupado solo por los hombres para compartirlo, indefectiblemente, con mujeres. Esta mirada rompe la visión patriarcal, que invisibiliza toda presencia femenina, al tiempo de ser una interpretación poco sumisa y descontenta con las referencias femeninas clásicas y estereotipadas de las poses femeninas, relegadas a glamorosos gestos post facto.

 

Por el contrario, el pensamiento autónomo femenino, encarnado en el rol protagónico de Juana de Lara, una mujer que en el momento clave actúa con libertad, es decir, “aunque no tenga permiso”, y asumiendo posibles consecuencias nefastas, en desiguales condiciones, porque los juicios son implacables cuando la mujer sale de los esquemas socialmente pautados de reproducir y cocinar, es un pensamiento que ha sido históricamente negado y minimizado, no necesariamente por “Cándida Moraleja”.

 

Juana simboliza la autonomía política de la mujer, que traspasando las lecturas míticas, y hasta místicas, que se pueden realizar, constituye la participación infalible y certera de una mujer pragmática, sujeta de su historia que decide y actúa comprometiéndose para la causa: la libertad y la democracia.

 

María Jesús Alvarado Rivera

El Feminismo. Conferencia pronunciada el 28 de octubre de 1911 en la Sociedad Geográfica de Lima. Educación Femenina.

Lima: Centro Flora Tristán, 2012.

 

El Feminismo es un texto fundacional del feminismo peruano. Fue leído por María Jesús Alvarado un 28 de octubre de 1911 y reúne las principales demandas de las mujeres de aquel entonces. Son planteamientos que hasta hoy tienen vigencia, y en homenaje a su autora, pero, también, como fuente inspiradora, el Centro Flora Tristán presenta a manera de fascímil, la edición de Evolución Femenina, que apareciera en 1912 con el texto El feminismo y la Educación Femenina.

María Jesús Alvarado Rivera, nació el 27 de mayo de 1878, fue maestra y desde muy joven inició la lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres peruanas, pero también de los niños, obreros e indígenas. Por sus ideas fue apresada y deportada durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía.

Izaskun Álvarez Cuartero – Julio Sánchez Gómez. Editores.

Visiones y Revisiones de la Independencia Americana. Subalternidad e Independencias.

Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2012.

 

Importante trabajo a partir de la realización en el 2009 de la VII edición de los Coloquios Internacionales celebrados en Salamanca dedicados al análisis sectorial de la Independencia de América Latina, que se inició en 1998 con ocasión de las celebración de las conmemoraciones del centenario, tal como señala Julio Sánchez en el prólogo.

 

Mientras, Izaskun Álvarez, dice a modo de introducción que la interpretación de las independencias "corresponde nítidamente a lo que Walter Mignolo ha llamado geopolítica del conocimiento. Una consecuencia directa de cómo se han escrito los diferentes relatos sobre los acontecimientos, las historias contadas inmediatamente después de los sucesos vividos, muchas veces narradas por los mismos protagonistas y puestas al servicio de las políticas hegemónicas y de las necesidades estratégicas de las distintas construcciones nacionales".

 

Visiones y Revisiones de la Independencia Americana. Subalternidad e Independencias está compuesto por once trabajos:

 

Subalternidad e Independencias.

Izaskun Álvarez Cuartero. Universidad de Salamanca, España. pp. 15-28.

Liberalismo e historia en el contexto de las independencias americanas.

Noelia Adánez González. pp. 29-42.

Révolution haitienne et indépendances américaines: Continuités et ruptures.

Marcel Dorigny. Universidad París VIII, Francia. pp. 43-50.

Temor a los subalternos en las Cortes gaditanas. Los negros de Santo Domingo en Cádiz.

Jorge Victoria Ojeda. Instituto de Cultura de Yucatán, México. pp. 51-73.

Escravos e Negros na Independência do Brasil.

Marcus J.M. de Carvalho. Universidad de Pernambuco, Brasil. pp. 75-88.

Aventureros subalternos en la independencia de la Gran Colombia.

Matthew Brown. Universidad de Bristol, U. pp. 89-101.

Género en la independencia de Latinoamérica: cultura política de la mujer e interpretación textual de género, 1790-1850.

Catherine Davies. University of Nottingham, UK. pp. 103-114.

Las mujeres ante la independencia de México.

Alberto Baena Zapatero. Centro de Historia Além-Mar. Universidad de Lisboa, Portugal. pp.115-135.

Ellas también participaron. Perú 1800-1830.

Pilar Pérez Cantó. Universidad Autónoma de Madrid, España. pp. 137-152.

Micaela Bastidas y las heroínas de la Independencia del Perú.

Sara Beatriz Guardia. Universidad de San Martín de Porres. CEMHAL, Perú. pp. 153-174.

La participación de la mujer en las guerras de la independencia en el Río de la Plata.

Iona Macintyre. Universidad de Edimburgo, UK. pp. 175-186.

 

Claudia Alves – Ana Chrystina Mignot. Organizadoras.

História e Historiografia da Educação Ibero-Americana: Projetos, Sujeitos e Práticas.

Río de Janeiro: QUARTET - FAPERJ – SBHE, 2012. 

La lectura de este libro presenta los principales debates que atraviesan la historiografía de la educación en Iberoamérica, en la medida que realizan un balance de los trabajos presentados en el IX Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación en América Latina, que tuvo lugar en Río de Janeiro, en noviembre 2009, donde se analizaron los temas más recurrentes en la producción académica de este campo.  En esa perspectiva, el libro reúne indicios que interrogan aproximaciones y distanciamientos entre los diferentes lugares de producción de la historia de la educación en esta vasta región. 

El libro está dividido en cuatro capítulos: I. Nación, independencias y educación; II. Prácticas pedagógicas en la historia de la educación; III. Profesión docente, currículo e innovación; IV. Historia e historiografía de la educación. Integrado por los siguientes trabajos académicos: 

 

Independencias latinoamericanas y escuelas mutuas: un análisis desde la perspectiva de la historia global (CA. 1815-1850). Marcelo Caruso.
Independencias, repúblicas y educación en América Latina: las ilusiones de la escuela como máquina de vapor. Héctor Rubén Cucuzza.

Nação, identidade e educação na América Latina. Luciano Mendes de Faria Filho.

Reconociendo las huellas: historia, identidad y educación en el Perú. Sara Beatriz Guardia

Experiências republicanas e intervenções educativas: o exemplo da I República Portuguesa, (1910-1926). Joaquim Pintassilgo.

La educación boliviana en el siglo XX. Beatriz Cajías de la Vega.

A história da educação pelo paradigma das práticas escolares: um convite à reflexão. Carlota Boto.

Iluminar la intensa historia de las prácticas escolares desde la historiografía educativa: potencialidad y retos. Antón Costa Rico.

Historia de la práctica pedagógica: una opción teórico-política. Alejandro Álvarez Gallego.

Museus pedagógicos e escolares: inovação pedagógica e cultura material escolar no Império Brasileiro. Diana Gonçalves Vidal.

Currículum, renovación pedagógica y perfeccionamiento del magisterio (España, 1900-1936). María del Mar del Pozo Andrés.

Os professores de ensino elementar e a sua formação (Portugal, 1910-1936). Margarida Louro Felgueiras.

Educación, currículum y profesión docente en el Uruguay. María Margarita Luaces. Elodia Romo y Dolores Jiménez y Muro, maestras y escritoras liberales mexicanas, en los extremos de una patria que las excluía. Oresta López Pérez.

A criação do Museu Imperial e a “história que nos ensinaram”. Alda Heizer.

Desafíos para la historiografía reciente sobre la educación: Chile, la comprensión de su siglo corto y algunos temas emergentes en investigación. Pablo Toro Blanco.

A historiografia brasileira e o tempo presente. Temistocles Cezar.

¿Una historiografía de la educación contemporânea? Alberto Martínez Boom.

Apontamentos e interrogações sobre história da educação na Ibero-América. Claudia Alves. Ana Chrystina Mignot.


Ana María Bach

Las voces de la experiencia. El viraje de la filosofía feminista

Buenos Aires: Editorial Biblos, 2010.

 

El concepto de experiencia ha sido un tema polémico en la filosofía ya desde la antigüedad: valorando de forma positiva o negativa, por ejemplo, entre racionalistas y empiristas. La filosofía feminista ha dado otra vuelta de tuerca en la consideración de concepto “experiencia” y sumó a la pretendida voz universal del sujeto de la Modernidad la voz de las “experiencias de mujeres”. Diversas teorías y campos de acción política han valorizado el papel de las experiencias para la producción de conocimiento y para la acción, pero el feminismo es el único movimiento social e intelectual que ha otorgado centralidad a las experiencias femeninas.

 

Pero ¿a qué se alude cuando se habla de “experiencia” y “experiencias de mujeres” en las teorías y las praxis feministas contemporáneas? Este libro responde al interrogante, en el contexto de las reflexiones teóricas que abordaron el tema en las últimas décadas del siglo XX. 

 

Mary Berg. Edición

Clorinda Matto de Turnes. Viaje de Recreo. España, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza y Alemania

Florida: Stockcero, 2010.

 

Este es el relato el viaje a Europa en 1908 de Clorinda Matto de Turner (Perú 1852-Argentina 1909), reconocida periodista, escritora y militante defensora de los derechos femeninos. Refleja las vívidas impresiones respecto de la educación femenina y las oportunidades laborales con las diferencias culturales en España, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania y Suiza.

 

Viaje de Recreo constituye el diario de una viajera sutil y perceptiva, conmovida por la honestidad y sentido del honor inglés, desilusionada por el feminismo francés, impresionada por las escritoras y activistas españolas, y profundamente impresionada por la belleza de Italia. Con frecuencia compara los sitios arqueológicos  en Roma con el patrimonio cultural incaico, lamentando su desplazamiento por culturas poco tolerantes.

 

La impresionan las nuevas tecnologías - automóviles, tranvías, trenes, artefactos eléctricos, escaleras mecánicas, fábricas -, pero mucha más la conmueven la participación femenina en cada país y las maneras que cada nación ha preservado y exhibe su historial cultura.

 

Mary Berg  escribe una muy interesante introducción en dos niveles: acerca de Matto de Turner y de la obra y su significado. Destaca que se trata del último libro de la escritora peruana, con correcciones cuando se encontraba ya enferma, antes de morir de pulmonía en una clínica de Buenos Aires. Estudio que se suma a los varios trabajos dedicados por Mary Berg a las escritoras del siglo XIX, todo lo cual forma un corpus cuya lectura resulta indispensable en el estudio de la presencia femenina en este intenso período de la historia de América Latina.

 

Antonio Cacua Prada

Manuela Sáenz. Generala de América.

Bogotá: Ediciones Aurora, 2012. 

La presente biografía total escrita con sabiduría por Antonio Cacua Prada, miembro de las Academias de Historia de Colombia refleja lo que Manuela Sáenz figura femenina significó en la gesta emancipadora. La historia nos muestra una mujer de carácter y temple singular. De principios y decisiones radicales que se expresaron en audaces acciones. Cuando el 16 de junio de 1822, conoció a Bolívar, militaba ya en las filas libertadoras, a partir de ese momento entregará al Libertador todo su amor, su pasión, su cuerpo, su inteligencia política, su vida entera. Va entonces a gozar ya sufrir con profunda y admirable intensidad hasta los dolorosos últimos días de su vida. Se le conoce como la Libertadora del Libertador, fue ella quien lo salvó de morir en el atentado de septiembre de 1828.

Este texto, basado en una rigurosa investigación histórica, derrumba todos los decires de sus detractores. Lo impactante de los acontecimientos acaecidos en torno a la vida de Manuelita y la forma dramática y amena como están narrados, hacen pensar que estamos leyendo una novela histórica.

Isabel Carrasquilla
Impresiones de viaje. (Escritas por una abuela para sus nietos)

Prólogo y notas: Paloma Pérez Sastre.
Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011. 

El 9 de abril de 1929 Isabel Carrasquilla y Claudio Arango se embarcaron en Puerto Berrío hacia Ciudad de Panamá. Llevados por el propósito de acompañar a Jorge, su hijo, quien se sometería a una cirugía. Cumplido con éxito el cometido, y a instancia de algunos amigos, la pareja se dirigió primero a Nueva York y luego a Europa. El día de aguinaldos del mismo año, estuvieron de vuelta en Medellín. Este libro es la deliciosa crónica de ese viaje; un relato ameno, de exquisito y sencillo lenguaje, salpicado de humor, pleno de resonancias históricas y literarias; válido como documento y como fino relato de una personalidad creador.

Así comienzo Paloma Pérez el prólogo a este libro que como bien dice contiene un relato que a la par que entretiene, enseña y abre espacios a otro momento de la historia y de la literatura. Isabel Carrasquilla nació el 8 de octubre de 1865, y escribió dos piezas de teatro en colaboración con Hortensia Ceballos, su prima: Filis y Sarito y Pepa Escandón, publicados en 1932.  

Gaby Cevasco

Entre el cielo y la tierra, el fuego

Lima: Editorial Caja negra, 2014.

Presentación: Yolanda Westphalen. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Quiero agradecer a Gaby Cevasco por pedirme que presente su libro Entre el cielo y la tierra, el fuego, y quiero decir, de arranque, que me ha gustado mucho. A Gaby la conozco ya hace un montón de años, nuestra amistad se ha tejido entrelazando fundamentalmente dos hilos: compartimos con ella nuestra afición por la lectura, de hecho, ambas pertenecemos a un intermitente pero perdurable “Círculo vicioso de lectura” y compartimos también las banderas de la lucha por los derechos de las mujeres en todos los campos.   

Gaby tiene ya una larga trayectoria como escritora, es autora de los libros de cuentos Sombras y rumores, de 1990, y de Detrás de los postigos, del 2000. Es además poeta y ha publicado el poemario Nuevo Testamento, el año 2010.  Es también periodista y activista feminista y como parte de este movimiento ha jugado un papel importante en el rescate y la revaloración de numerosas escritoras mujeres, que habían permanecido muchas de ellas ignoradas por el canon. Creo, sin embargo, que ya no debemos solo rescatar del olvido a las escritoras precedentes, sino darles el reconocimiento a las que lo merecen ahora y no dejar que las olviden. Por eso es imperativo mostrar el aporte de Gaby a la literatura escrita por mujeres y a la literatura en general.    

Entre el cielo y la tierra, el fuego es un libro que, desde el epígrafe –versos del poema “Fin de fantasía” de Cesare Pavese– nos traslada al mundo de la épica de la vida cotidiana, el fin de la fantasía de seres que comienzan cada día la vida, delante de la tierra, bajo un cielo que calla, aguardando un despertar. Dividido en tres secciones: Tierra (la tierra se guía por el cielo); Cielo (el cielo se guía por el sentido), y Fuego (el sentido se guía por el fuego), reúne 19 cuentos de gran factura, quizá de lo mejor escrito recientemente. Como su título lo indica, las historias nos narran el fuego que les da sentido a las vidas de seres que habitan en un universo rural y pueblerino, atravesados por el desierto y algunos oasis, seres que buscan sentido en el cielo, pero lo encuentran en el calor del fuego del desierto y de las pasiones. Porque no se trata solo del desierto como paisaje geográfico, sino  como gran metáfora cognitiva de un desierto existencial. En realidad, este desierto desterritorializado, que no queda en ningún lugar ni tiempo preciso, que nos invade con su sequedad, su torbellino de polvo, sus extremos de calor y frío, sus oasis, sus fantasmas y espejismos, está presente en todos los mundos posibles de los personajes creados por la autora. Un mundo en el que la violencia no es algo extrínseco, sino intrínseco, un mundo violento signado por pequeñas grandezas y mezquindades en todos los ámbitos de la vida cotidiana. 

Para lograr este efecto de lectura, son fundamentales la ambientación y el diálogo. Porque se trata de configurar las circunstancias cotidianas en las que los personajes se desenvuelven, pero también de desentrañar sus acciones,  ver cómo hablan, piensan y actúan, esbozarnos sus identidades y su compleja psicología. El efecto se logra, entonces, gracias a descripciones funcionales y un diálogo ágil que nos trae voces múltiples, pero también gracias a pequeñas reflexiones que nos permiten asomarnos a su interioridad, aguaitarla.  

No me canso de decir que la literatura escrita por mujeres trae voces disímiles, desde aquellas que nos develan las interioridades del mundo privado, del mundo específico de la mujer, de sus búsquedas y preferencias sexuales, hasta aquellas que nos traen novelas históricas o encrucijadas culturales. Gaby nos hace recorrer otros territorios, retazos de vida pueblerina cotidiana cargados de fatalidad, de azar, de destino, de fantasmas, de lucha, de esperanza, y en ese camino nos presenta a hombres y mujeres frente a las disyuntivas que su mundo les ofrece, bajo un horizonte de expectativas, dudas, crisis cotidianas y encrucijadas, pero, sobre todo, nos sorprende con la diversidad de respuestas otorgadas, y de las sugeridas o posibles por muchos de sus finales abiertos.  

Otro aspecto que quiero destacar es que sus cuentos no solo nos permiten explorar la psicología de los personajes femeninos –desde el problema de la maternidad, las relaciones de pareja, la subsistencia cotidiana, hasta el engaño, el adulterio y el asesinato–  sino nos hacen incursionar en las  mentalidades masculinas, en sus creencias patriarcales; pero también en su universo cargado de dudas, debilidades, insatisfacciones, en la crisis de sus identidades masculinas y su particular manera de enfrentarse a lo íntimo y lo privado, y creo que esto es un gran aporte.  

Las distintas tramas nos capturan: la noche de caza –del hombre y del perro– ; el drama doble de la maternidad, el de  la adolescente que se queda sin hijo, y el de la madre que lo desaparece para no perder ella a su hija; el drama que conduce a las niñas a huir y lanzarse, en todas partes, al futuro incierto de la calle; la carga de dolor y sufrimiento de Sísifo trasladada al sonido desgarrado de una guitarra, de pura desesperación; las ilusiones de tres adolescentes por ser el elegido de la niña que les quita el sueño; las percepciones cruzadas de los padres y su pequeña hija sobre las causas de su dolor y sufrimiento; el juego de máscaras para convertir –ante los ojos de la visita y por un día–  al niño sirviente en aparente miembro de la familia. 

Y si esta es la tierra, el cielo nos sorprende con otras historias: los distintos caminos de un esposo y una esposa frente a la adversidad del trabajo, la tierra estéril y la muerte: para él, el de la mistificación y la santurronería, y para ella, el de la pasión, el asesinato, el deseo  y el adulterio, roles subvertidos de los estereotipos tradicionalmente aceptados en este tipo de situaciones; el humor que transforma el conjuro de esterilidad y muerte de la difunta Martina contra su esposo en fertilidad y poligamia, gracias a la intervención de la partera y la complicidad entre mujeres; la locura mística del panadero convertido en asesino de los traidores de Jesucristo y en su vengador; la tragedia del destino de las niñas consagradas al convento, atrapadas en la encrucijada de los problemas económicos familiares y el despertar del deseo sexual; los cuatro días del hombre que quiso vencer al desierto, sorbió su veneno y cerró los ojos rogando porque todo fuera un espejismo; la gran deuda de dios frente al viejo carretero y sus sufrimientos, deuda que queda impaga. 

El mundo del fuego y las pasiones nos trae otros relatos: el del retorno del recluta motivado por la nostalgia del terruño, el recuerdo de una antigua amada y el sueño revelador y lleno de palpitaciones producido por la nueva significación de la presencia perturbadora de uno de sus entrañables amigos; la rivalidad de viejas amigas por el mismo hombre, la infidelidad, la culpa y el reencuentro, el de ellas –más allá de la muerte– y el de la pareja; el juego de roles entre el sicario, el que lo contrató y la víctima construido a partir de un diálogo en contrapunto de gran valor narrativo; la quiebra  anímica de una mujer cuando su mejor amiga le anuncia que está con su exesposo y la invade una sensación de pérdida, recuerdos del que ya no es su marido y quizá tampoco será su amigo; el del viejo padre, enfrentado a un extraño malestar por la hija de la nueva pareja de su hija, usado luego por ellos como argumento para encarcelarlo y despojarlo de su tierra; por último, la frustración, el vacío y el cansancio del enamorado secreto que descubre que su gran amada es amante de otro hombre y termina convirtiéndose en el intermediario de ella para regresarle el cadáver a la esposa, desengaño doloroso inhalado en el consumo desesperado de cigarrillo tras cigarrillo hasta darse de bruces con la realidad de que para enfrentar  este cataclismo solo le queda un cigarrillo. 

La instancia narrativa cambia en los relatos, desde el recurso a la narración extradiegética en la tercera persona de cuentos como “Noches de caza”, “No hay pan para el desayuno”, “La difunta Martina” o “Pasión”, entre otros, a discursos intradiegéticos en primera persona, relatos introspectivos sea de niñas o mujeres como “Una muchacha campesina en el convento”, “En todas partes” o masculinos como “Campanas a mediodía” y “La carga de Sísifo”. Se recurre también un formato tipo parte-diario para consignar los avatares del hombre en búsqueda de un pedazo de tierra con agua en “Hombre del desierto”, y a la ausencia de narrador y la escenificación del relato recurriendo a un diálogo en “Cuestión de tiempo”, relato que bien podría convertirse en guión teatral o cinematográfico. Todas estas voces construyen el escenario de la chacra, del pueblo, pero la perspectiva, el ángulo de mira que imagina y nos presenta este campo dista mucho de ser el espacio de la descripción bucólica.  La diversidad se construye a partir de focalizaciones internas, de miradas y voces entrecruzadas que nos dan la impresión de pasar del plano general, al paneo y de ahí al plano de detalle, para dejarnos a veces con un fundido ambiguo que puede dar cabida a múltiples formas y posibilidades. 

Otro de los aspectos que hace los personajes de los cuentos de Gaby tan verosímiles es la configuración de su universo ideológico. Cabe destacar el papel de la religión como ideología interiorizada, un dios hecho a medida para justificar todas las adversidades, un dios al que se teme o está ausente, un dios en deuda con los personajes, dios de una religión particular no canónica, que va de la mano con la superstición y el mundo de los fantasmas, conjunto funcional de creencias que sirven como marcos de referencia e interpretación de su vida cotidiana y revelan la particular idiosincrasia de los personajes.

 

Alain Couturier 

Adelina Bonpland, la viajera olvidada.

París: Editorial L’Harmattan, 2013. 

En la lista de las “mujeres viajeras” que recorrieron la América de los Libertadores, falta un nombre: Adelina Bonpland.

¿La razón? Ella nunca publicó la narración de sus extraordinarios viajes.

Para obtener la liberación de su esposo, el famoso naturalista francés Amado Bonpland, preso del dictador del Paraguay, se lanzó, a partir de 1822, a una verdadera odisea por las jóvenes naciones suramericanas. Sus pasos se cruzaron, entre otros, con los de la emperatriz Josefina (esposa de Napoleón), Humboldt, Bolívar, Sucre, Cochrane, Pedro I (emperador de Brasil) y otros personajes.

Durante siete años los periodistas deleitaron al público del nuevo y del viejo mundo con las anécdotas del extraño periplo de aquella francesa, en una época en la que el fervor por las revistas de viajes era grande. Adelina se hizo célebre. De pronto, una vez liberado Amado Bonpland, desapareció del escenario. Nunca volvió a ver a su esposo. Tampoco dejó testimonio alguno sobre su aventura. Nadie supo más de ella.

De ahí el misterio que envuelve a la persona y la vida de Madame Bonpland.

Doscientos años después, aquí está el relato de la vida azarosa de aquella viajera olvidada y el retrato de este personaje de excepción. 

Yamile Delgado de Smith – María Cristina González (Coordinadoras)
Mujeres en el Mundo: Multiculturalismo, violencia, trabajo, literatura y movimientos sociales

Venezuela: Universidad de Carabobo, 2010.

 

Quinto volumen de la Serie Mujeres en el mundo que desde 2006 publica la Universidad de Carabobo bajo la coordinación de Yamile Delgado de Smith y María Cristina González.

El primer libro se publicó en el 2006 con 15 artículos dedicado a Género, trabajo, salud, educación, cultura y redes de movimiento. El segundo volumen en el 2007 con artículos sobre Historia, revoluciones, dictaduras, trabajo, religión y poesía. Mientras que el tercer volumen, 2008, versó sobre Migración, género, historia, arte y política. El cuarto volumen, 2009, sobre Ciencia, género, migraciones, arte, lenguaje y familia.

Notable trabajo de recopilación y edición de experiencias e investigaciones académicas de la serie Mujeres en el Mundo, impulsada por la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, como resultado de reuniones, intercambios y simposios del Grupo de Trabajo de Género del Consejo Europeo de investigaciones Sociales de América Latina, CEISAL, coordinado por la Dra. Marta Zabaleta (Universidad de Middlesex, Londres), el  Grupo de Estudios Latinoamericanos, GEL, coordinador por la Dra. Yamile Delgado de Smith, y el Laboratorio de Investigaciones en Estudios del Trabajo, LAINET, coordinado por el Dr. Rolando Smith (Universidad de Carabobo, Venezuela). 

En este quinto volumen escriben:  

Marta Raquel Zabaleta. Repensando la investigación sobre Mujeres, Hombres y Géneros: historia de un caso (El Grupo de Trabajo del CEISAL); Juliana Tabares Quiroz: ¿Flexibilización o precarización? Una mirada a las condiciones laborales de las trabajadoras de la salud y las trabajadoras de la confección en la ciudad de Medellín; Raquel Gutiérrez: En busca de nuevos caminos: Todas íbamos a ser reinas, de Paulina Movsichoff;  Sara Beatriz Guardia: Las ilustradas de la República Mercedes Cabello y la educación femenina; Yamile Delgado de Smith; Secretos de la casa de adobe; Claudia Hasanbegovic: Fronteras del Odio: de Sudamérica a Londres y Buenos Aires; Alejandra Restrepo: Epistemología feminista en América Latina y el Caribe; Mónica Abellana Chaybub: Mujer como testigo de la historia; Lucía Chen: Mujeres en la independencia mexicana: entre historia y leyenda; Belkis Zoraida Tovar: Mujer e informalidad laboral; Cirila Quintero Ramírez: La participación femenina en los partidos políticos y la equidad de género. El caso de México; Edmé Domínguez: Labour organizing among women workers linked to globalization: the case of El Salvador; Maria Galindo: Nuestro feminismo ni maquilla, ni rellena; Yin-Zu Chen: Los marcos interpretativos feministas: una propuesta para el análisis de los movimientos sociales; Lubiza Osio Havriluk: La mujer y las TIC: De la cultura oral a la cultura blogal; Mariela A. Gutiérrez: Borka Sattler: dos heroínas de su irradiante universo femenino; Gloria Patricia Zuluaga Sánchez: Aproximación a los ecofeminísmos; Mariela Martí: Militancia femenina en años de persecución política y dictadura. Argentina 1974-77; María Cristina González Moreno: Género y educación. Un abordaje desde las diferentes perspectivas feministas; Dalia Correa Guía: La mujer y el socialismo bolivariano del siglo XXI; Ana Lúcia Sá: Género e máquina colonial portuguesa. A representação de mulheres em romances angolanos

Marta de París

Las mujeres y el poder. Su participación política desde las dinastías monárquicas hasta los sistemas democráticos del presente.

Argentina, 2010.

Carlos María Vargas Gómez, señala comentando este nuevo libro de Marta de París que corresponde a una temática de singular interés histórico-cultural poniendo de relieve su conocimiento e ilustración en el relato circunspecto y sobrio de una cuestión compleja y delicada. Con puntual acierto ha seleccionado las figuras más emblemáticas logrando que el relato alcance máxima plenitud. El libro Las mujeres y el poder  es un trabajo intelectual de relevantes méritos que enriquece la bibliografía específica.

Marta de París, ex docente de castellano y Literatura Española e Hispanoamericana, fundó la filial de la Sociedad Argentina de Escritores en Goya en 1975 y ejerció su presidencia durante varios períodos. Es colaboradora de las revistas Letras de Buenos Aires, Alba de América, Latin American Theatre Revieu (Universidad de Kansas, USA), La Urpila (Montevideo, Uruguay). En 1986, se le otorgó el Premio Alicia Moreau de Justo por su escritura sobre la mujer de América.

Maipina de La Barra

Mis impresiones y mis vicisitudes en mi viaje a Europa.

Estudio preliminar, transcripción y modernización ortográfica: Carla Ulloa Inostroza. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 2013. 

Mirla Alcibíades

Debemos agradecer a Carla Ulloa Inostroza la iniciativa que ha tenido de poner a nuestro alcance este volumen de la chilena Maipina de la Barra. En la oportunidad actual, se trata de la segunda edición de un libro que, en su versión original, había aparecido en el Buenos Aires de 1878. Como queda visto, se trata de una segunda puesta al público transcurridos ciento treinta y cinco años de la primera. 

En su propuesta, la autora de Mis impresiones y mis vicisitudes consigna dos viajes que emprendió hacia distintas geografías del planeta. El primero de ellos lo inicia el 6 de mayo de 1873 cuando sale del puerto de Valparaíso en dirección a Génova –lugar donde vivía su madre– y su posterior recorrido hasta llegar a París.        

Como se indica en la primera parte del título, esas ciento treinta y un páginas las dedica a registrar las impresiones que avivan su inmensa inquietud intelectual en ese largo recorrido. Al tiempo que describe la cotidianidad en la embarcación que la trasportaba en compañía de su hija de dieciséis años, va salpicando el texto con apreciaciones, valoraciones, consejos a la joven, comentarios. Pero también deja registro de los lugares significativos de la travesía (el paso por el Estrecho de Magallanes, por ejemplo) o los puertos donde van haciendo escala: Punta Arena, Montevideo, Río de Janeiro.        

No puedo dejar de consignar en este momento una 'impresión' que experimenta en esta última ciudad, cuando sostiene un rápido diálogo con una esclava (Hortensia, se llamaba). Es uno de los momentos más emotivos del libro que, sin sentimentalismos, pinta la dolorosa existencia que todavía padecía buena parte de la población brasilera de entonces.        

Al mes exacto de su partida de Valparaíso, "principiamos a ver las montañas de África" (p. 87). El 8 de junio están en la "isla de Madera" y el 9 llega con su hija a Lisboa. De ahí seguirán a Burdeos, Marsella, hasta arribar a Génova. En esta última ciudad la espera una sorpresa que no fue de su agrado: la madre había contraído nuevas nupcias "con un joven genovés" (p. 105). Para ese momento la viajera contaba treinta y nueve años.        

Después de un corto periodo, siguen el recorrido: visitan Turín hasta que, finalmente, se establecen en París. La ciudad luminosa las recibe el 18 de julio de 1873 "a las tres y media de la tarde" (p. 116)Es el lugar donde permanecerán por más tiempo. Como había hecho en Burdeos pero, ahora, de manera más prolija, describe museos, teatros, conciertos, veladas, cafés, en suma, la vida citadina.

Todo ello lo va matizando con observaciones referidas a la mujer, el reclamo dirigido a incentivar en la América Latina la educación para el trabajo femenino; los deberes maternos así como los filiales; la importancia de la práctica religiosa. En definitiva, es una liberal la que dialoga con sus receptoras. Y es que todavía no he señalado que el libro está dirigido a una destinataria, a una mujer, a quien la emisora concibe como su par en rigores de intelecto.

Después de permanecer nueve meses en París deciden regresar. Las urge la enfermedad de la abuela de su hija, es decir, la madre de su fallecido esposo, amén de la mengua en su reserva económica. Salen de París, en dirección a Valparaíso el 9 de abril de 1874. El puerto chileno las recibe el 20 de mayo de ese año.

La segunda parte del volumen corresponde a lo que califica como sus 'vicisitudes'. Después de una serie de inconvenientes familiares, entre los que se cuenta la ruptura con la hija por obra de un matrimonio que ella no aprueba, Maipina de la Barra toma una decisión temeraria. Consistió ésta en su determinación de trasladarse a Buenos Aires. La temeridad no estuvo, desde luego, en el lugar de destino que eligió para radicarse definitivamente, sino en la ruta que decidió recorrer para llegar a la Argentina. El itinerario decidió cumplirlo en paso por la cordillera de los Andes.

La osadía se nos planta en el rostro cuando leemos que, además, inicia el peligroso viaje enferma y sola. Vale decir, quienes nos hemos asombrado en algún momento por la valentía de la estadounidense Nellie Bly, quedamos perplejas cuando sabemos que una latinoamericana, chilena para más señas, había enfrentado un cambio espacial en circunstancias tan adversas como las que vivió Maipina de la Barra desde que sale nuevamente de Valparaíso hasta el momento marcado por su llegada a la población argentina de Mendoza.

En esta oportunidad sale del puerto chileno, de ahí sigue a Santiago donde toma el ferrocarril que la lleva a Santa Rosa de los Andes, "pueblo situado al principiar el camino de la Cordillera" (p. 182). El malestar corporal y su estado anímico la atormentan. Al punto que "(e)l médico declaró que era un gran temeridad emprender un viaje tan penoso" (p. 182). Pero ese diagnóstico no es impedimento para ella.

A las cuatro de la tarde del 20 de marzo de 1877, está instalada en la mula que la llevaría a Mendoza. Llama la atención la renuencia de la viajera a dar fechas precisas de su llegada a este último destino. A lo largo de su relato, nos había precisado datas de arribo y salida en cada viaje que emprendía. Pero en esta oportunidad no lo hace. Sin embargo, si seguimos el rigor de sus desplazamientos –pues acota puntualmente los lugares de alojamiento nocturno–, podemos contar que el traslado le tomó siete días. De los que se debe precisar que en la cuarta jornada tuvo que permanecer dos noches en un mismo lugar, porque los quebrantos físicos le impidieron continuar.

Tampoco apunta el día de llegada a su destino, pero debió ser el 27 de marzo. Su propósito inicial era residir en esa población, pues ahí estaba más cerca de Chile. Pero el clima en ese punto de la cordillera le es adverso, razón por la cual resuelve fijar residencia en Buenos Aires. Parte de Mendoza el 15 de junio y llega a la capital argentina el 27.

Dejando de lado el recuento espacial, preciso añadir que, en esas dos memorias, hay pocos registros referidos a la biografía de la autora. Felizmente, en este punto el vacío informativo queda resuelto, pues Carla Ulloa Inostroza se ha valido del "Estudio preliminar" para ponernos en situación histórica.

Es así cómo la autora de estas páginas preliminares nos da cuenta del nacimiento de Maipina de la Barra en París, circunstancia explicable en el hecho de ser hija de un diplomático chileno. En efecto, José Miguel de la Barra López Guerrero y la francesa Athenais Pereira de Lira vieron nacer a la mayor de sus hijos el 15 de abril de 1834. Muy pequeña regresa con sus padres a Chile. Ahí contrae matrimonio a los 17 años y sufre la pena de la viudez.

Nos refiere Carla Ulloa I. del origen del nombre de la autora que nos ocupa, sus vinculaciones y las de su familia con José de San Martín, sus afanes para ganar el sustento, las tribulaciones que aquejaron su vida. Paso a paso (y valiéndose de un prolijo examen de fuentes hemerográficas), reconstruye esta estudiosa chilena el itinerario de Maipina desde Valparaíso hasta Buenos Aires.

Y también nos habla de los éxitos de su coterránea, de su decidida inclinación a la práctica del espiritismo, de su ingreso a la masonería, de la vida intelectual que supo llevar en Buenos Aires. En suma, de los hitos fundamentales de esa vida tan alejada de la molicie y la pasividad hasta su fallecimiento, el 2 de septiembre de 1904, cuando tenía 70 años.

 

Lia Faria & Yolanda Lôbo (organizadoras).

Vozes Femininas do Império e da República: Caminhos e Identidades,

Río de Janeiro: Editorial Quartet, 2013. 

 

Nesta publicação, vozes são revisitadas a partir das pesquisas tecidas por um novo conjunto de autoras, marcando a construção de outros caminhos e identidades, que, por sua vez, chegam através das discussões vindas da América Latina e Europa, mas sem abandonar a perspectiva do aprofundamento das relações e das marcas luso-brasileiras analisadas ante­riormente. São caminhos de lutas feministas que portam novas aspirações e, sobretudo, novas representações que as mulheres fazem de si e do seu lugar na vida social. As vozes femininas do passado ecoam no presente e querem ser ouvidas. E mais: deixam um testemunho de que é preciso prosseguir na luta pela igualdade de direitos políticos e sociais da mulher.

 

A obra se divide em três partes: I. Caminhos Peda­gógicos, com seis textos; II. Caminhos Literários, com cinco contribuições; e III. Caminhos Latino-Americanos, com duas pesquisas de autoras do México e do Peru.

 

Laura M. Febres. Compiladora.

La Mirada Femenina desde la Diversidad Cultural: Voces del destierro.

Caracas: Universidad Metropolitana, 2015. 

 

Prólogo 

 

El grupo de investigación la mirada femenina desde la diversidad cultural culmina su tercer tomo de trabajos con este libro, que lleva el subtítulo de Voces del destierro, en el cual no sólo estudiamos las movilizaciones humanas entre distintos países, sino también dentro de un mismo país. Registramos también testimonios femeninos expresados en la historia, la entrevista, el relato corto y la poesía.

 

Empieza nuestro libro con el ensayo de Adaías Charmell, proveniente de la Asociación de Escritores del Estado Mérida y de la Universidad de los Andes, que toca las temáticas fundamentales en su trabajo “La mirada de la mujer desde el umbral del horizonte” en tres novelas que tratan el testimonio de la emigración femenina en la literatura venezolana primero, y luego en la latinoamericana. La última novela El arresto de Perla Suez estudiada por esta autora está relacionada con otro contenido de nuestro tema, el cual tiene además otras dos menciones representativas en esta obra. Los trabajos “Problematización del bien y el mal, la luz y la sombra en el libro Bajo la Sombra de Klara Ostfeldrealizado por las profesoras Tatiana Enache y Rosa Mary Dorribo y “Las horas claras de Jacqueline Goldberg y la literatura de la diáspora judía en Venezuela” escrito por mi persona. Estas obras describen el testimonio de la mujer judía que emigra a nuestro país y manifiesta su experiencia a través del relato y la novela.

 

El viaje dentro de la literatura venezolana viene expresado por el trabajo de Isabel González Molina en “Márala, mística mezcla”, novela que enfatiza la transformación de una joven caraqueña cuando entra en contacto con las tribus indígenas venezolanas en el occidente del país, cercanas a Colombia. Y continuamos con este tema con otro trabajo: “Perlas falsas de Mónica Montañes: una aproximación al análisis de los modelos narrativos” de María Elena Del Valle de Villalba y Nancy Elena Mejías Del Valle que puede explicar porque la mujer caraqueña actual tiene deseos de emigrar a otros países. La novela muestra una clase media corrompida donde está muy presente la violencia y la abundancia de estereotipos para la categorización de la realidad.

 

En el trabajo “Del espacio vivido al tiempo memoriado. (Cuando nos mudamos a Caracas)” de la Profesora y escritora Tarcila Briceño se demuestra que las fronteras nacionales establecidas histórica y políticamente, no necesariamente resguardan a los hombres del estado emotivo del exilio que implica el cambio de un lugar a otro, sino que la nostalgia por el terruño se siente también dentro de un mismo país. Nos basamos en este trabajo y en el de la escritora Natividad Barroso García “Algunas escenas de Inna al aire: Vida y opiniones de una mujer trasplantada (Zarandeos infinitos de una mirada impávida)”. Con esto incorporamos también a nuestro grupo la voz de la mujer emigrante que no solamente escribe sino que cuenta sus vivencias en la ciudad de Caracas.

 

En estas voces se pueden escuchar los testimonios que registra la historia de nuestros países latinoamericanos como lo demuestra el trabajo “Destino Sur: las migrantes japonesas en Perú 1889-1945” de la profesora Haydeé Vilchez y en un registro literario abordado no desde el principio de nuestro grupo, sino que ha venido ocupando su espacio paulatinamente como es la poesía de la mujer desterrada planteado en el trabajo “El bilingüismo en las poetas venezolanas: el idioma poético” de la reconocida poeta Astrid Lander.

 

Nos enfocamos en los últimos trabajos en el estudio de la novela latinoamericana y mundial. La novela de la emigración en el Sur del continente está descrita por María Dolores Peña en “El mar que nos trajo: cuando el viaje del destierro no es añoranza sino carencia” título bastante explicativo de los sinsabores que brinda la emigración cuando la mujer que la emprende no tiene ninguna educación, ni medios económicos, y la cual se encuentra sometida al trabajo duro y a la voluntad de los hombres que se acercan a ella.

 

Al contrario, “El exilio político, el mal viaje en la novela La nave de los locos, de Cristina Peri Rossi” realizado por Ana María Velázquez nos sorprende con un narrador sin género que puede ser hombre o mujer. La autora enfatiza la ambivalencia de género de su personaje, con una formación intelectual muy sólida, profesora o profesor universitario, el cual sale de su país por motivos políticos. Aunque consigue algún trabajo, no puede librarse de los sinsabores de “la disolución de la identidad en la búsqueda desesperada por la supervivencia.” El exilio político, en este caso hacia el Cono Sur, es un mal viaje porque el exiliado político lo pierde todo.

 

Por último comentaremos la novela Las palomas emprenden su vuelo de Melinda Nadj Abonji realizado por Helene Zaragoza que no fue escrita en español sino en alemán, la cual nos habla de la emigración de los serbios húngaros de la antigua Yugoslavia hacia Europa. Aquí las mujeres en familia se dedican a hacer prosperar un pequeño restaurant en Suiza, país en el que sienten cierta discriminación velada y la cual no es aceptada abiertamente por los ciudadanos de este país.

 

Con este libro podemos concluir que los fenómenos migratorios en la mayoría de los casos ocasionan un sentimiento de pérdida en las mujeres que los protagonizan. Sin embargo, otras veces ellas sienten que han adquirido un conocimiento emocional o intelectual producto de esta experiencia, sobre todo en los casos que se refieren a las emigraciones a Venezuela de principios de la segunda década del siglo XX, como es lo expresado en las novelas estudiadas en el ensayo “La mirada de la mujer desde el umbral del horizonte”, y los testimonios recogidos en los trabajos: “Del espacio vivido al tiempo memoriado. (Cuando nos mudamos a Caracas)” y “Algunas escenas de Inna al aire: Vida y opiniones de una mujer trasplantada (Zarandeos infinitos y una mirada impávida)”. También nos interesó estudiar los contactos culturales de corto tiempo, por ejemplo los ocasionados por estudios financiados por las becas. Nos relatan experiencias distintas acerca de cuál fue el cambio experimentado, ya sea en la vida psíquica o en la percepción de la protagonista de un nuevo ambiente que la hace salir de la rutina de su cultura como lo expresan los trabajos: “Márala, mística mezcla” ya mencionada, en “Las heridas culturales históricas latinoamericanas: una romería hacia el envilecimiento, la agresividad y la desintegración social” realizado por Beatriz Rodríguez, sobre una novela de Mariana Libertad Suárez titulada: Deambulando hacia la lumbre y “Las posibilidades de transitar: una aproximación a la novela El secreto de la casa de El Cairo, de la mexicana Maries Ayala”, trabajo escrito por Blanca Arbeláez, nos habla de un viaje temporal que introduce a la narradora, arqueóloga en un universo ficcional que mezcla la realidad con el mundo de los sueños, circunstancia que permite la creación de imágenes con alto contenido simbólico.

 

Nuestro estudio ha sido comentado en Congresos internacionales y nacionales con expertos en las problemáticas migratorias quienes han resaltado la importancia de estos trabajos que muestran el aspecto creativo de este fenómeno tiene la intención de hacer un aporte al estudio de este problema. Así como también servir de apoyo a los historiadores y sociólogos que registran los cambios en los comportamientos migratorios humanos y deseen conocer otras fuentes que aporten luz al fenómeno. Pero sobre todos a los estudiosos de la literatura, que encuentran en estas investigaciones una nueva línea de análisis para el estudio de la expresión de la diversidad cultural.

María Dolores Ferrero Blanco
De un lado y del otro. Mujeres contras y sandinistas en la revolución nicaragüense (1979-1990), Editorial Comares, Granada (España), 0ctubre 2018. 

Este es un libro de entrevistas realizadas a mujeres nicaragüenses sobre sus vivencias durante la revolución sandinista que aporta dos novedades dignas de señalar: en primer lugar, la atención dedicada a las mujeres de la Contra –nunca entrevistadas hasta ahora–, donde se nos muestra el discurso de las que sufrieron las medidas implementadas en la década sandinista (1979-1990) como algo sobrevenido e invasivo en sus vidas. En segundo lugar, el interés en centrar los testimonios de todas –tanto contras como sandinistas– en el ámbito familiar y en las repercusiones que la militancia y la guerra tendrían en sus  vidas, dando cuenta de la persistencia cultural del patriarcado en Nicaragua, no erradicado por la revolución.  

En los relatos se pone de manifiesto la tenaz permanencia de actitudes machistas, cuya superación es evidente que no fue un objetivo del hombre nuevo del sandinismo. Como tampoco lo fue la emergencia de la mujer nueva, libre de acosos, de violencia de género y de cargas familiares asumidas en exclusiva.  

Junto a las pérdidas, las ausencias y los sacrificios realizados, los testimonios de estas mujeres nos dan a conocer también el profundo desengaño, especialmente del lado sandinista, del devenir revolucionario y la transición hacia la década de 1990. Los excesos cometidos, la creciente corrupción y la caída en descrédito de algunos líderes sandinistas se denuncian en estas páginas desde una mirada crítica al pasado capaz de leer y exponer la revolución con sus luces, pero también con sus sombras.

Elsa Leticia García Argüelles
Mujeres que cruzan fronteras. Estudio sobre literatura chicana femenina

Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas, 2010.

 

En las últimas dos décadas del siglo XX, la literatura chicana empieza a ser tomada en cuenta por la crítica literaria en México, señala Elsa Leticia García en la introducción de este importante estudio que remite a los estudios de género en lo literario, cultural político e histórico a través de la presentación de cuatro escritoras chicanas que tienen en común haber publicado en las décadas del ochenta y noventa: Mary Helen Ponce, Erlinda Gonzáles Berry, Sandra Cisneros y Norma Elia Cantú. 

 

Cuatro voces que nos hablan de las contradicciones y resistencias de quienes viven en las fronteras geográficas, vivenciales y literarias. Relatos que evidencian los retos que han debido afrontar las escritoras en su propio entorno cultural y estadounidense en aras de lograr una identidad propia. Cruzar fronteras, en este libro, nos permite conocer las voces de las “otras”, y al por consiguiente las nuestras enriquecidas por este acercamiento.

 

Julia García Mansilla

Huellas del perro negro

Córdoba, Argentina: Ediciones del Boulevard, 2010. 

La novela de Julia García Mansilla, Huellas del perro negro, está ambientada en el siglo XVII, casi cien años después de la conquista española, y revive la gesta hispana en el marco de la imponente cordillera andina. El enfrentamiento entre las dos culturas está expresado en las voces de Rodrigo, ambicioso soldado español y de su hermana Amparo, frente a Kusi Carmen indecisa de aceptar otras costumbres, otra cultura. Pero el personaje más interesante es Juan Chelemín llamado por los españoles, “escurridizo perro negro”, por su presencia solapada, fantasmal. Valiente guerrero diaguita que enfrentó a los españoles pagando con su vida.

Se trata de un trabajo riguroso, bien documentado y bien escrito a través del cual Julia García Mansilla nos ofrece un cuadro que supera la recreación de una época para convertirse en una novela de ágil lectura y profunda significación humana.  

Luz Mary Giraldo
Cuentan

Colombia: Sílaba Editores, 2010.
 

Cuentan es una interesante antología de cuentos de escritoras contemporáneas colombianas que tiene, según escribe Rodrigo Parra Sandoval, dos aciertos que convierten su lectura en un placer y en una iluminación. Placer porque nos muestra los últimos trabajos de escritoras ya consagradas, sus variantes, sus descubrimientos, los caminos sorprendentes que ha seguido su escritura. El segundo es la inclusión de un grupo de escritoras novísimas y sus textos desafiantes, lúcidos, temáticamente diferentes en los que utilizan el lenguaje de manera suelta y muy eficaz.  

Con paciencia y riesgo, agrega Roberto Burgos Cantor, esta antología viene buscando las piezas extraviadas y a lo mejor aún inexistentes con las cuales armar el puzle de las tendencias del cuento en Colombia. Son veintidós escritoras que se dan cita en este libro de necesaria lectura, que constituye una importante mirada a la literatura escrita por mujeres en Colombia.   

Sara Beatriz Guardia 

Dominga, Francisca, Flora. Soy una fugitiva, una profana, una paria.

Arequipa: Universidad de San Agustín, 2016.

 

Manuel Lasso

Nos entusiasmó mucho leer el nuevo libro de Sara Beatriz Guardia, Dominga, Francisca, Flora. Soy una fugitiva, una profana, una paria, publicado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. Primera edición. 2016.

En esta obra se describe con gran detalle la época siguiente a la Independencia de España cuando la forma de gobernar y la ideología política no estaban consolidadas y el funcionamiento de una república estaba todavía por conocerse y por madurar. Un período en que las ambiciones personales de los gestores de la lucha armada independentista influyeron mucho en la manera como el gobierno del nuevo país se llevó a cabo.

Descrita con una prosa ágil y muy impresionante, de la que ya nos ha dado muestras en publicaciones anteriores, nos enteramos de la forma de vida de esta nueva sociedad peruana de nuevo nombre; pero de larga duración. Los pormenores son tan abundantes que por momentos nos parece estar viendo en persona lo que le está sucediendo a esta gente. Nos da una visión muy detalla de los seres que existieron en esas casas, de lo que hicieron dentro y fuera de sus alcobas y de la forma como vivieron y condujeron sus conductas. Es como ver en carne y hueso a los habitantes de la alta clase social del virreinato tardío y de la temprana república, de la época de Manuelita Sáenz, tal como realmente fueron. Despierta un genuino interés por saber más acerca de lo que fueron estos hombres y mujeres. Ellos también disfrutaron de las paltas, las chirimoyas y las naranjas de sus huertas tal como las disfrutamos hoy en día; pero sus fundamentos éticos y sus reglas morales fueron diferentes.

Es un hecho aceptado que durante el virreinato la condición de la mujer fue muy pobre y trágica. Prácticamente no tuvo ningún poder. Durante la época del dominio peninsular, de virreyes, oidores e inquisidores, para la mujer española y para la criolla sólo existían dos alternativas en la vida: el santo matrimonio o el convento. Si ocurría algún divorcio o separación sólo quedaban la prostitución o la casa de recogidas. Para la mujer nativa fue peor porque para ella solo existió la posibilidad del amancebamiento, del vasallaje o de la servidumbre. Trágicamente, para la mujer esclava no hubo ninguna opción. Luego de la Independencia de España la situación continuó en idénticas condiciones.

Aunque los soldados de Fernando VII, cargando al hombro sus fusiles de infantería con bayonetas, se retiraron a la península ibérica para guardar sus armas en los arsenales reales, el idioma, la mentalidad y la manera de ser de la población de la anterior Nueva Castilla, a nivel individual o a nivel de sociedad, continuaron siendo españolas. La afición por las corridas de toros, las suertes de banderillas y la estocada final continuaron vigentes. Todo esto no podía cambiar. Las supersticiones, costumbres y creencias siguieron siendo iguales.

En este libro se nos cuenta lo que ocurría cuando la mujer a pesar de tener un buen soporte económico de su familia, optaba por seguir el sendero religioso en el caso de una decepción amorosa. Nos hace ver lo que hacían las religiosas dentro de las paredes de un convento. Nos describe la condición de la mujer y la opresión que existió sobre ella cuando se comprometía a ingresar a una orden religiosa. Por otro lado también nos enteramos de que las mujeres llevaban en sus casas una vida de infelicidad y austeridad espiritual teniendo como acto usual y cuotidiano la procreación de una prole numerosa.

Sara Beatriz Guardia nos narra la vida de Dominga Gutiérrez de Cossío, quien tras un misterioso desengaño amoroso causado por un irresponsable médico caza fortunas, decide entrar a un convento. Con este propósito se describe la vida dentro del claustro con todas las características de esa época: la hipocresía, el racismo, el clasismo, el fanatismo y todos los defectos de una sociedad ya decadente y destinada a desaparecer.

A pesar de que al principio el personaje parece adaptarse a la austeridad y a la dureza de la vida conventual luego de unos años llega a hartarse y decide abandonar la vida religiosa; pero las reglas de la época no lo permiten. Prácticamente el ser que entraba a una orden religiosa se convertía en la propiedad permanente de ese convento.

Para conseguir su libertad decide escapar, causa un incendio e introduce un cadáver dentro de su celda lo cual produce una gran aversión en el mundo religioso y en toda la población de la ciudad de Arequipa. De este modo Dominga se convierte en un alma en fuga constante por el resto de su vida. Hasta su familia actúa en contra de ella y es obligada a llevar una existencia atormentada e infeliz.

Ulteriormente el personaje conoce en un barco a Flora Tristán quien escucha su historia. Flora no pudo recobrar una parte de la herencia que le correspondía en la ciudad de Arequipa por ciertas dificultades sociales de esos tiempos y regresa a Francia. Antes de hacerlo conoce a una tercera mujer celebre, de carácter masculino, que también vive su propia tragedia y desgracia. Francisca Zubiaga, la Mariscala, esposa del difunto presidente don Agustín Gamarra. Este tipo de lideresa aparece también en la literatura y el cine mexicanos del siglo XX cuando una mujer se convierte en jefa de los revolucionarios, siendo la actriz María Félix quien hace una buena interpretación de ese personaje y lo convierte en un rol clásico para la mujer mexicana. Francisca también le cuenta su tragedia a Flora Tristán. Posteriormente la Mariscala fallece de tuberculosis, la enfermedad del siglo XIX y así termina su recorrido por las páginas de la historia.

Descrita con una prosa madura y moderna la autora de esta obra nos hace conocer con maestría lo que la gente de la época post-independentista pensaba y hacía. Nos da una muestra de la alarmante situación de la mujer dentro de una orden religiosa y dentro de la población civil de esa época.

Biografía de Sara Beatriz Guardia

Escritora peruana. Es profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Es también directora del Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, directora de la Comisión del Bicentenario Mujer e Independencia en América Latina y directora de la Cátedra José Carlos Mariátegui. Es autora del libro Mujeres peruanas: el otro lado de la historia (Lima, 2013, quinta edición).

Sara Beatriz Guardia 

Dominga, Francisca, Flora. Soy una fugitiva, una profana, una paria.

Arequipa: Universidad de San Agustín, 2016.

 

El libro es producto de una investigación de varios años, con el objetivo de mostrar la importancia que tuvo en un período que abarca desde finales del siglo XVIII hasta 1835, la vida de tres mujeres, durante el proceso independentista, la formación de la Nación, y la construcción de un discurso modernizante en la ciudad de Arequipa, al sur del Perú.

 

Entre 1831 y 1834 la vida de tres mujeres coincidió durante un breve período: Dominga Gutiérrez, Francisca Zubiaga y Flora Tristán. Tres trasgresoras que se enfrentaron solas a las limitaciones que les impuso el medio, y supieron forjar su propio destino.

 

Dominga Gutiérrez, obligada a ingresar al Convento de Santa Teresa a los 14 años, huyó en marzo de 1831, causando un gran escandalo y la confrontación de poderes entre los liberales de la naciente República y el clero. A través de estos acontecimientos se analizan las costumbres y los modos de vida en Arequipa.

 

Flora Tristán llegó durante la controversia originada por la huida de Dominga. Escritora y propulsora de la emancipación femenina, en su libro, Peregrinaciones de una Paria describe esa etapa llena de contradicciones y dilemas; y nos ofrece el perfil de Francisca Zubiaga y Dominga Gutiérrez.

 

Francisca Zubiaga, la famosa Mariscala, esposa del presidente Agustín Gamarra, huyó a Arequipa después del golpe militar que depuso a Gamarra. Poco después fue obligada a partir por Islay al Callao. Flora Tristán la visitó en el barco que la llevó deportada a Chile.

 

Capítulo I    Dominga Gutiérrez de Cossío

Una monja en la naciente República del Perú

 

Decencia y recogimiento en el vestir

Dieciocho años después

Don Reymundo Gutiérrez de Otero

Dominga Gutiérrez de Cossío

Un largo camino, el desamor

El silencio del convento

Empieza la desesperación

Hermana, la muerte es nuestra liberación

Ha deshonrado a nuestra familia

Confrontación de poderes

Dominga le escribe al Obispo

Qué dolor Santísimo Padre

En espera del perdón divino

 

Capítulo II   Ha llegado una francesa

Flora Tristán en Arequipa

 

Un largo y cruento viaje

Flora Tristán en Arequipa

Flora recorre los pasos de Dominga

Dominga Gutiérrez y Flora Tristán se despiden

 

Capítulo III   La Mariscala

 

Francisca Zubiaga y Agustín Gamarra

Tumultuosos años

Imagen literaria e histórica de La Mariscala

Flora Tristán en Lima

Francisca Zubiaga y Flora Tristán se encuentran en el Callao

 

Capítulo IV   Después de las  batallas

 

Dominga Gutiérrez. Nunca pudo reivindicar su condición de mujer y madre

Flora Tristán. Algún día los parias serán admitidos en el gran banquete de la humanidad

Francisca Zubiaga. Su nombre tiene todavía un redoblar de tambor

Sara Beatriz Guardia
Una mirada femenina a los clásicos
.
Lima: Librería Editorial Minerva, 2010.

En el prólogo de este fascinante libro, Sara Beatriz Guardia, nos dice que nació de a pocos, y sin que ella se lo propusiera la idea se fue instalando, sutil y tenaz. ¿Cómo nos describen los hombres? ¿Cómo nos ven? ¿Cómo se relaciona ese hombre con la otredad femenina? ¿Cómo vive su propia subjetividad y cómo la expresa?. Quizá, responde con su particular amabilidad, constituya una manera de explicarnos esa incomunicación cada vez más extendida, ese silencio que a veces impide el natural acercamiento entre un hombre y una mujer.

Fue también, agrega, la lectura del libro de Raúl Fornet-Betancourt, Mujer y filosofía en el pensamiento iberoamericano, donde un párrafo la acercó a sus propios pensamientos, cuando señala que su perspectiva no es la de hablar de la mujer ni por la mujer sino la de “ver cómo se ha hablado masculinamente de ella para hacer que el monólogo masculino se escuche a sí mismo y ello como un primer paso de interrupción discursiva en vista de su enmienda”.

Una mirada femenina a los clásicos comprende en un primer capítulo, al Inca Garcilaso de la Vega y a Miguel de Cervantes Saavedra, ambos hijos del siglo XVI, de distintas culturas y filiaciones. Seguidos de Manuel González Prada y José Carlos Mariátegui, los más importantes y significativos escritores y políticos peruanos. El segundo capítulo comprende dos estudios dedicados a la incorporación de las mujeres a la educación y a la literatura: Una nueva conciencia femenina. Identidad y educación, y La escritura femenina, un difícil camino. “Todo lo cual –señala Sara Beatriz – guarda relación con nuestro derecho a la educación, y por consiguiente a pensar y escribir con cabeza propia.

Sara Beatriz Guardia.
Mujeres peruanas. El otro lado de la historia.
Lima, 2013. 5ta edición.

 

Alberto Tauro del Pino y Magda Portal presentaron la primer edición de Mujeres peruanas. El otro lado de la historia, en el Salón de Grados del Ex Convictorio de San Carlos, de la Universidad Nacional de Mayor de San Marcos, el viernes 25 de octubre de 1985. La invitación fue cursada por Antonio Cornejo Polar, entonces Rector de la Universidad, y Washington Delgado, Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Fue un buen comienzo, aunque faltaron Ángela Ramos y Pablo Macera que no pudieron asistir. 

 

A finales de ese año, Mujeres Peruanas. El otro lado de la historia, fue considerado como uno de los mejores libros de Historia escritos en 1985, por Ricardo González Vigil, en una información publicada en el Dominical, de El Comercio, el 29 de diciembre de 1985. Para sorpresa mía, pocos meses después la primera edición estaba agotada.

 

A propósito de la segunda edición, César Miró escribió: “Es muy serio el esfuerzo de investigación de Sara Beatriz Guardia, sus valiosos aportes críticos y el enfoque humano y socio económico le confiere una especial significación a este trabajo que analiza la condición de la mujer desde los años prehispánicos hasta el presente. El relato de las luchas en diferentes épocas y las imágenes de las preclaras representantes de esa beligerancia le otorgan a Mujeres Peruanas, un puesto de honor entre otras importas obras de investigación social. (El Nacional, Lima, 23 de abril de 1986).

 

Nueve años median entre la segunda y la tercera edición. Período de intenso aprendizaje en el que tuvo especial relevancia mi estadía en México, la proliferación de librerías y de actos culturales, las investigaciones de El Colegio de México y los nuevos afectos que permitieron una mirada más profunda a mi propio país. Esta edición se presentó en México prologada por Pablo Macera. No podía ser de otra manera, porque cuando le entregué el primer manuscrito para conocer su opinión, repuso de manera escueta: “publícalo, yo haré el prólogo de la tercera edición”.   

 

En toda historia siempre hay un "otro lado", un lado oscuro que sólo puede ser iluminado por quienes han sido sus protagonistas. ¿Qué ocurrió con la mujer en el Perú desde las primeras ocupaciones peruanas hasta hoy?. ¿Cuándo, a su vez y quienes fueron los precursores de una liberación, todavía en marcha?. Responder a cada una de esas preguntas implica reescribir la historia desde una alternativa contestataria. Es lo que en este libro ha hecho Sara Beatriz Guardia ampliando esta vez las ediciones anteriores (1985,1986)”.

 

“Quien lea este libro de Sara Beatriz Guardia quedará confortado pues demuestra que el Perú tiene respecto a las sociedades futuras una sólida tradición feminista muy antigua y diversificada. Sara Beatriz Guardia lo ha puesto en evidencia a través de una investigación cuidadosa de las fuentes históricas básicas: desde los trabajos arqueológicos hasta las crónicas del siglo XVI o la numerosa bibliografía republicana. Sin dejarse perder por la erudición, este libro mantiene así el rigor científico en todos sus capítulos. Lo hace, además, con amenidad y elegancia sin entorpecer la lectura con cuestiones menores. Si en verdad queremos un futuro que en nada se parezca a lo que hemos vivido en términos personales o a la mayor parte de nuestro registro histórico, deberíamos asumir todos nosotros, hombres y mujeres, esta tradición feminista de lucha en el Perú por la auto realización del género y la generalización de esa nueva liberación. El libro de Sara Beatriz Guardia abre rutas en esa dirección”.

 

La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras y la Embajada del Perú en México, auspiciaron la presentación de la tercera edición en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes de México el 26 de setiembre de 1995.  Fernando Isasi, Encargado de Negocios de la Embajada del Perú en México, dijo: “Debo confesar que la lectura del libro de Sara Beatriz Guardia, me ha llevado a reflexionar sobre la complejidad de la realidad de mi país. El Perú que encontraron los españoles del siglo XIV, fue un territorio lleno de poblaciones, de diferentes culturas dominadas por el imperio de la Civilización Incaica, saturado de organizaciones sociales, de roles y tareas distribuidos en un orden digno de nuestros tiempos, pero tampoco alejados del conflicto. En suma, aunque se trate de un concepto relativo, el Perú descubierto por los españoles fue una nación y no un territorio vacío de relaciones sociales complejas.

 

“El Perú, pues, resulta ser un fenómeno de permanentes y subsistentes luchas, que configura una realidad en la que la mujer ha tenido un papel primordial en el cambio y en la modernización. Ser peruano, vivir en el Perú, obliga a la curiosidad, a la explicación del pasado, de su entorno presente y de su proyección futura. Estas breves líneas, me sirven para explicar el origen de la obra que hoy presentamos y su autora. Sara Beatriz Guardia, hija de César Guardia Mayorga, un luchador social y ejemplo de su tiempo, es pues digna heredera de su padre y del contexto histórico social del Perú. Su preocupación por lo peruano, ha obligado a Sara Beatriz, a adentrarse en el pasado y en el presente por la vías complementarias que son la vida, el periodismo activo y la investigación histórica. A la vez, es fiel reflejo de la mujer peruana y contemporánea de nuestra tiempo: un ser activo y creador en el reto de la llamada competitividad neoliberal que nos impone desde la cúpula el poder, sin descuidar el valor de lo social”.

 

“Cuando acepté participar en la presentación de este libro, señaló la Embajadora Graciela de la Lama, Asesora de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, no me esperaba una obra que me iba a conmover, que me iba a describir un ámbito insospechado de la actuación de la mujer latinoamericana y de la historia de un país que admiro desde hace tanto tiempo. Micaela Bastidas, Cecilia Tupac Amaru, Bartolina Sisa, Gregoria Apaza, Flora Tristán, cuántos nombres rescatados al olvido, cuántas gestas ignoradas de la historia o menospreciadas ante figuras de próceres  masculinos”.

 

“Sara Beatriz Guardia, me ha hecho un gran honor solicitándome algunas líneas para esta nueva edición. Las escribo con humildad, solidaridad y amistad”, escribió Michelle Perrot, Profesora Emérita de la Universidad París 7 y Co-directora de la Historia de las Mujeres de Occidente, en el prólogo a la cuarta edición: “Durante mucho tiempo las mujeres peruanas han estado olvidadas de la historia del Perú, tal como ha sucedido siempre, en todos los países del mundo, y en todas las sociedades. El silencio que las recubre tiene razones generales y particulares ligadas a su propia situación. En primer lugar, la invisibilidad que la dominación masculina ha impuesto a las mujeres, confinándolas a un espacio privado, dedicadas a la reproducción material y doméstica, algo poco valorizado y no merecedor del discurso. De allí la debilidad de las huellas dejadas por las mujeres. El limitado interés que han suscitado permitió que no se registraran ni sus hechos, ni sus gestos, ni sus nombres. (..) Otra razón del silencio es el poco interés que el discurso histórico, fruto de una mirada dirigida hacia el pasado, ha otorgado a las mujeres. Resulta evidente que la historiografía peruana, nacida de la tradición hispánica, clerical y feudal, ha omitido a las mujeres, sean indias o españolas, de manera diferenciada pero igualmente reducidas al rango de accesorio de los conquistadores.

 

“A estas preguntas, y todavía a otras, se encontrará la respuesta en la cuarta edición del libro de Sara Beatriz Guardia: signo de su éxito, signo del interés que suscita actualmente la historia de las mujeres. Historia que se logrará, porque es un signo de la constitución de las mujeres como sujetos, de la toma de conciencia de ellas mismas como individuos y como género, en toda su diversidad, social, étnica, y del mestizaje que esperamos esté presente y que signifique un ejemplo que las  mujeres den al mundo”.

 

Sara Beatriz Guardia

Mujeres peruanas. El otro lado de la Historia. Lima: CEMHAL, 2013. 5ta edición.

Presentación en la Feria Internacional del Libro de Lima.

 

Diana Miloslavich Túpac. Centro Flora Tristán. Lima-Perú

 

Esta mesa nos reúne  a propósito del libro de Sara Beatriz Guardia, Mujeres peruanas. El otro lado de la Historia, el mismo que ella ha ido trabajando a lo largo de muchos años. El libro  tiene veintidós capítulos, que van desde “La mujer en las culturas del antiguo Perú”, para cerrar con un capítulo sobre “La historia de las mujeres”. Es aquí donde señala los antecedentes de los estudios de la historia de las mujeres resaltando los trabajos de Rebeca Carrión, La mujer y el niño en el antiguo Perú, de 1923; Las mujer peruana a través de los siglos de Elvira García y García, de 1924; Así se hicieron las mujeres de Judith Prieto de Zegarra, de 1965, y Evolución femenina, una mujer extraordinaria de María Castorino, de 1969, que trata sobre la figura de María Jesús Alvarado.

 

En la primera edición del libro, en 1985,  me tocó entrevistar a Sara Beatriz en un programa de radio en Sol Armonía, y pude conocer este importante volumen. Han  venido luego diversas ediciones,  la segunda en 1986, la tercera en 1995, la cuarta en 2002 y la quinta edición en 2014, que hoy presentamos. Quiero destacar que en esta edición hay un trabajo de casi tres décadas, en el que podemos ver el crecimiento de una historiadora comprometida con la causa de las mujeres. Hoy, tenemos un libro que debería formar parte del currículo del sistema educativo porque es la propuesta más amplia e integral acerca de la historia de las mujeres en el país.

 

Lo que tenemos en la historiografía sobre las mujeres en el Perú son trabajos que abarcan periodos de nuestra historia. Sin duda todas/os conocemos las investigaciones sobre las mujeres en la época prehispánica de María Rostorowski, de María Emma Mannarelli en la colonia, la tesis de Margarita Zegarra sobre María Jesús Alvarado y el trabajo de Sofía Pachas sobre Antonia Moreno de Cáceres y la guerra con Chile.

 

Sin embargo, el libro de Sara Beatriz es una visión general de la historia de las mujeres en el Perú, abarca todos los periodos hasta nuestros días. Por ello sigue siendo, desde su primera edición,  una propuesta importante, con una visión integral de nuestra historia. Un desafío emprendido por la autora en diálogo con las nuevas fuentes que fueron apareciendo en las últimas décadas, pero, también, en un diálogo con otras historiadoras de América Latina y de Francia, en especial con Michelle Perrot. Aquí está presente el diálogo sostenido a lo largo de muchos seminarios, encuentros, y la construcción de un colectivo de historiadoras interesadas en reescribir nuestra historia, y para las cuales el referente de Sara Beatriz Guardia y de Cemhal es muy importante.

 

En el capítulo décimo, titulado “La república”, la autora señala  que la invasión napoleónica a España y la abdicación de Carlos IV y su hijo Fernando posibilita la creación de juntas de gobierno en las colonias y la formación de nuevos liderazgos, y destaca entre ellos a Francisco Miranda como defensor de los derechos cívicos de las mujeres, la visión de Bolívar que señala que las ilustres matronas del Socorro serán el escollo de los opresores en 1820, y el reconocimiento de San Martín a un conjunto de mujeres que habían luchado por la independencia. Destacan las figuras de María Parado de Bellido y Manuela Sáenz, a quienes dedica un extenso trabajo.

 

En el capítulo undécimo, “Transgresoras y perseguidas”, se ocupa de Francisca Zubiaga, la Mariscala, casada con Agustín Gamarra, que llega en 1929 a la presidencia. De Dominga Gutiérrez que abandona el monasterio de Santa Rosa en 1831, dejando en su lecho el cuerpo de una mujer vestida con su hábito, abandona la clausura después de diez años de encierro y luego es absuelta. Finalmente, se ocupa de Flora Tristán. Es interesante que Tristán haya conocido y escrito en Peregrinaciones de una paria sobre la Mariscala y sobre Dominga Gutiérrez y que haya buscado conocer a las figuras más destacadas  de la escena pública en ese momento. Tres mujeres enfrentadas a los poderes más importantes. En el caso de la Mariscala, al poder político militar; Dominga Gutiérrez a la iglesia católica, y Flora Tristán a ambos poderes.

 

Del capítulo vigésimo, “Ciudadanía y democracia”, quiero resaltar la figura de Alicia del Prado que funda Acción Femenina, orientada a la formación y organización de mujeres militantes. De Maximina Argote, dirigenta del Partido Comunista del Perú.  Hay una deuda con las mujeres del Partido Comunista, de alguna manera la publicación  reciente de las obra de Adela Montesinos es una contribución importante, a la que se suma lo escrito  por Sara Beatriz.

 

No quiero dejar de señalar el capítulo octavo, dedicado a Micaela Bastidas, y el décimo octavo a las mujeres de la Revista Amauta, que ha dado origen a una publicación de Sara Beatriz. Son textos extraordinarios.

 

Me gustaría terminar diciendo que la autora logró con una matriz reescribir nuestra historia. Este desafío que inició hace tres décadas y que hoy nos entrega en una nueva edición, está llamado a ser un referente obligado para las nuevas generaciones interesadas en reescribir y ser parte de la historia de las mujeres en nuestro país.

Lilia Granillo Vázquez
Escribir como mujer entre hombres, historia de la poesía femenina mexicana del siglo XIX
México, 2010.

Este libro consta de tres volúmenes. La historia literaria de las poetisas mexicanas del XIX se presenta en formato digital la Nueva Antología de poesía femenina mexicana del siglo XIX: Cien poetisas en la literatura nacional, así como los documentos de creación, preceptiva y critica litería que explican la práctica de escribir como mujer entre hombres Se trata de resultados de investigación del doctorado en letras hispánicas que le valió a su autora la Mención honorífica en la UNAM.

Nadie antes había estudiado esa producción poética como resultado de la expresividad femenina decimonónica, ni tampoco como precursora de la actual escritura femenina y mexicana. Aquí se registra a las poetisas del siglo XIX, cuya poesía se produjo en los ambientes literarios de grandes maestros como Altamirano, Riva Palacio, Justo Sierra o Juan de Dios Peza. La conocida Antología de José María Vigil es una recopilación con base en cánones masculinos y oficiales, de la cultura patriarcal y la construcción del Estado liberal. Este libro es una historia literaria de las poetisas que publicaron en libros, periódicos y revistas nacionales y en el extranjero en el transcurso de la época sociocultural y dentro el ambiente literario del México Independiente y el Porfiriato. Es también la historia de los poetas, escritores y críticos que las leyeron, las criticaron, las editaron y las amaron. Ofrece, pues, el discurso literario y social que las mujeres produjeron entre los hitos poéticos tradicionales: entre Sor Juana y María Enriqueta.

Para estudiar los documentos históricos y literarios compilados se recurren a conceptos feministas y de género y de la teoría de la recepción. El estudio, contenido en el tomo I, afirma y comprueba la existencia de un nutrido grupo de mujeres que participaron en la literatura de la “expresión nacional”, establece cronologías, descubre redes de parentesco literario entre familias, escuelas e incluso entre el obras poéticas. Argumenta, además, la posibilidad de estudiar la literatura como sistema y construir argumentos científicos en torno a temas, personajes, escuelas, actitudes, actividades y obra producida en la vida literaria.

El Tomo II Incluye 4 corpora de rescate de discursos literarios y sociales que están alrededor de las condiciones de producción de esa poesía, y los organiza cronológicamente a fin de mostrar el desarrollo de: Corpus 1. la construcción de la identidad femenina literaria (1772-1971), Corpus 2. la ideología literaria masculina transformada en preceptiva literaria para poetisas (1808- 1970); Corpus 3. la práctica del travestismo literario mexicano (1805-1921); Corpus 4. la práctica de publicar poesía femenina anónima mexicana (1806-1881). El tomo III recupera la obra de un centenar de poetisas y organiza una Nueva Antología de poesía femenina mexicana del siglo XIX, con óptica de género.

Guillermina Herrera Peña (coordinación), Regina Fuentes Oliva, Mónica Albizúrez Gil, Aída Toledo, Patricia Arroyo Calderón, Marta Elena Casaús, Alexandra Ortíz, Isabel Aguilar Umaña.

Prólogo Edgar Montiel.

Mujeres en el Bicentenario: Aportes femeninos en la creación de la República de Guatemala.

Guatemala: Editorial Unesco 2012. 1era edición.

En un medio como el guatemalteco, en donde aún está casi todo por decir en relación con las contribuciones de las mujeres a la política, a la cultura y a la sociedad, el libro presenta un conjunto de ensayos que ahondan en estas contribuciones, a lo largo de un lapso histórico que va de las primeras décadas dl siglo XIX a las primeras del XX.

Los ensayos en este volumen se refieren a mujeres adscritas a la cultura hispánica o hispanoamericana, cuyas circunstancias sociales facilitaron su participación política y les permitieron dar a luz pública sus escritos. No obstante, resulta indiscutible que ellas aprovecharon lúcidamente su situación privilegiada para abrirse campo batallando contra los muchos obstáculos que se interponían en su camino porque, por su condición femenina, pertenecían a aquel grueso sector de la población guatemalteca que bien puede definirse como excluido y marginado.

Miriam López Hernández
Letras femeninas en el periodismo mexicano

México: Instituto Mexiquense de Cultura, 2010.

Indispensable contribución a los estudios de género en relación al periodismo donde, como dice la autora, impera la presencia masculina “tanto en quienes escriben como de quienes se escribe”. Con una importante fuente documental el libro muestra el proceso seguido por las mujeres en el quehacer periodístico en México a través de distintas etapas y la evolución de su aporte en el cambio de su imagen en la prensa y en las representaciones que las cubren. Así como también los estereotipos que abundan en las páginas de los diarios.

El libro tiene tres capítulos. El primero, Feminismo, aborda el espacio histórico, académico, y la lucha de los últimos años: Precursoras, significado, diversas corrientes, objetivos, y acciones realizadas en Europa, Estados Unidos y en México. El segundo, Periodismo y condición femenina: Feminismo y género, abarca la historia de las mujeres en el periodismo a partir de una visión general del panorama mundial hasta focalizarse en los antecedentes más tempranos de la escritura femenina en México, y continúa con las publicaciones feministas más recientes. Este capítulo concluye con la exposición de elementos que ayudan a definir el periodismo feminista y el de género.

El tercer capítulo, está centrado en el estudio de la revista FEM, pieza clave para entender la evolución del periodismo realizado por mujeres en México. Publicación que surgió en el contexto del feminismo mexicano de los años setenta, pionera del periodismo feminista, y cuya evolución posibilita a la autora llegar a una definición del periodismo de género.  

Claire Martin (Editora)
Cien años después. La literatura de mujeres en América Latina: El legado de Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner

Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2010.

El proceso que ha seguido la literatura escrita por mujeres en América Latina es complejo y singular. Si bien se conecta con la tradición literaria tan antigua como consagrada, la lógica de género ha dado a esta literatura características y pulsiones propias. En lo que se refiere al Perú se considera fundadoras de la narrativa femenina moderna a Mercedes Cabello de Carbonera y a Clorinda Matto de Turner, ambas nacidas en ciudades del interior, Moquegua y Cusco, respectivamente, lo cual les significó templar una visión diferente, enfrentada a la moral imperante, vale decir, aquella que se proyectaba desde Lima, con sus élites políticas, su educación excluyente, su mundano estilo de vida y, peor aún, su clero omnisciente, verdadero inspector del espacio público y privado.

En mayo del 2009, la California State University, long Beach, en alianza con la Universidad de San Martín de Porres, organizó un coloquio internacional dedicado a estas dos emblemáticas escritoras, así como a otras de América Latina. El presente volumen, cuyo título lleva el nombre del evento internacional, contiene una introducción de Claire Emilie Martin y María Nelly Goswitz, y contiene trece artículos:

Roberto Ignacio Díaz: Apariciones de Mercedes Merlín; Rocío Ferreira: La escritura de la cocina o la cocina de la escritura: Cartografías pan/americanas en Cocina ecléctica (1890) de Juana Manuela Gorriti; Cristina Guiñazú: Cuerpo y escritura en Ifigenia de Teresa de la Parra; Sara Beatriz Guardia: Escritura femenina del siglo XIX: Voces de ruptura y cambio en nombre del desvalido y el excluido del poder; Ileana Portaro: Las cartas de la orfandad en Peregrinaciones de una paria de Flora Tristán; Claire Martin: El segundo volumen de Les loisirs d'une femme du monde: un extraño catálogo de mujeres; Juliana Luna Freire: Rescatando la escritura femenina: pioneras en periódicos de Costa Rica a finales del siglo XIX; María Nelly Goswitz: Catalina y Blanca: Un análisis del ideario narrativo de Mercedes Cabello a través de las protagonistas femeninas de Sacrificio y recompensa y Blanca Sol; Mónica Cárdenas: Elementos para la construcción de una ´ética femenina´ en el Perú decimonónico. Estudio de dos noveles de Mercedes Cabello de Carbonera: Blanca Sol y El conspirador; Irma Hernández: Clorinda Matto de Turner: modista literaria; Sarah Hope Tyson: The image of the ´Modern Matriarch´in Clorinda Matto de Turner's Aves sin nido; Edith Dimo: La narrativa de la diáspora: historia y ficción en La isla de los amores infinitos de Daína ChavianoM; Laura Loustau: Urgencias poéticas: vuelos solidarios y de resistencia en Volando bajito de Alicia Partnoy.

Silvia Miguens

¡Cómo se atreve!.

Buenos Aires: Editorial El Ateneo, 2011 

¡Cómo se atreve! cuenta la vida de Juana Paula Manso, educadora y feminista argentina nacida en 1819, que tuvo que exilarse en Montevideo y Río de Janeiro, y posteriormente Estados Unidos, Cuba y nuevamente Brasil. En cada uno de estos países creó escuelas, y en Brasil se casó con Francisco de Noronnha con quien tuvo dos hijas que al regresar a Cuba las abandonó. 

En Estados Unidos descubrió a las precursoras del feminismo y la lucha contra el racismo en los albores de la Guerra de Secesión. También conoció las primeras intrigas independentistas en Cuba y Brasil. 

En esta novela, Silvia Miguens, aborda con maestría una personalidad fuera de todo estereotipo, escritora, poeta, periodista, que fue convocada por Domingo Faustino Sarmiento para colaborar con él en sus proyectos educativos.    

Juana Paula Manso, tanto en vida privada como en la pública, luchó por los derechos de la mujer, y por eso fue marginada. De ella, Sarmiento escribió: ¿Sabe usted de otra argentina que, ahora o antes, haya escrito, hablado o publicado, trabajando por una idea útil, compuesto versos, redactado un diario? 

Daniel Morán – María Aguirre

La educación popular en los tiempos de la independencia

Lima: Colección Historia de la Prensa Peruana, 2011.

 

El estudio de las clases populares en los procesos de independencia en América Latina viene siendo revalorado como un campo de investigación central para comprender mejor a las sociedades de antiguo régimen que transitan a la modernidad política. Dentro de esa tendencia historiográfica, este libro busca explicar la propuesta de educación popular que la elite y los grupos de poder intentaron plasmar a partir de la difusión de la prensa política durante la independencia en el Perú.

 

Leonardo Nolasco-Silva
Poesia menstruada...a até o amor cair doente.

Curitiba: Editora Protexto, 2012. 

 

Flávia Queiroz, poeta. Yo leí de forma secuencial, ya que su elección por el autor me parece el mejor guión. Hay grupos para abordar el amplio tema que son los sueños y los deseos, los miedos, las frustraciones, los pensamientos de los hombres y mujeres - en su mayoría mujeres - sobre el amor. A partir, por supuesto, de la lectura repetida "la inevitabilidad del amor." Hay grupos donde un poema realza el otro, como en el caso de “Medo de (A) mar”, “Joana”, “Diagnóstico”, “Lagoa”, “Preterida”, entre muchos más.

 

Su poesía fluye con una naturalidad que incluso sorprende. Es como si todo lo que era obvio, pero se podrá ver hasta que nos muestran de una manera tan sencilla y sin vetos. En efecto, sobre todo, sin vetos y tomando cada palabra de sus múltiples significados. La palabra es algo de su dominio. En los poemas, las rimas salen de forma natural: "não sabe o que sou capaz / não percebe que coleciono sinais / dos ontens da minha infância. Quem cheira a minha fragrância – tão leve como convém à Outra – não ouve da minha boca / versos cheirosos de amor-sem-fim. Ninguém dá nada por mim "... Rimas se multiplican y se hacen eco de la aliteración - como en "Traduzindo" y "espelho".

 

Hay banderas ondeando por las ideas, conceptos, ideales – como la profesora que habla "mal", pero define ciertas frustraciones (“e o apagador... num apaga a dor...”  “Minha crença tava errada, igual que tava a tabuada/ de quem calcula o meu salário... Professor é operário? Mas num tem féria, num tem horário / num tem tempo pra acomodação”) y su deseo de enseñar (“E daí que a coisa começou errada? Se a gente se ajuntar... Óia que nóis muda esse final”). 

 

La simplicidad reina, adornada por las metáforas que se puede ver en imágenes vívidas. El guión me llamó la atención: las finales son siempre increíbles - marca que se intensifica y sello del arte presente en los poemas. El arte es increíble, ¿no? Me encantó el estilo directo y sin rebruscamento, aceptando sólo el adorno de las metáforas (“Se o teu mar tem água apressada / meu riacho tem paciência”)  o “nesse corpo cardápio / que outrora foi banquete,/ mas hoje é padaria / com restos de sonhos acordados”. Me encantó la rima que fluye, pensamiento guía suelta (“enquanto dormem os poetas / e as mulheres felizes. Gosto de não ter raízes”) o en “Rameira” (“há sempre uma cigana/ que peregrina o mundo inteiro. Se ontem eu dei por amor / hoje, eu dou por dinheiro”), con lo que sobre todo la inquietude “Encontrar com nosso espelho / é sempre muito esquisito”. 

 

También está presente en todo el erotismo (puntúan el “Cheiro de indecência") sin censura, libre, limpio, natural y todo lo que es verdadero. El hombre y la mujer estrella en los poemas "misturadamente", como Guimarães Rosa. Ellos son ahora uno, ahora el otro hablando, pero son ambos al mismo tiempo. “Mas se por acaso descobrir um romantismo de menina / disfarçado na rima / da sua indiferença”... “Mas não tem jeito... O homem da sua vida /  sou eu!” De repente,junto a que el erotismo viene el romaticismo que existe en sus musas (y es probable que en ti tambíen, por supuesto”) “uma gorjeta em forma de sorriso / e aquele beijo impreciso de olho fechado / e coração aberto”.

 

Como ya he dicho, Poesia Menstruada es ante todo un libro que canta el amor de todos los tipos de amor como en "Amor por um anti-herói", donde el poeta y sus musas hablan a la vez, o en "Poesia póstuma" y "Blas-fêmea". Por cierto, me encanto “Blas-fêmea” y otros poemas que ponen en evidencia otra característica: el juego directamente (como en "Pegada") o un humor irónico “Espartilho: esse cárcere privado disfarçado de lingerie” y juego serio de "traçáveis" y en sus propias metáforas (“Você é nacional demais / para caber em passaportes”). Me encantó la irreverencia, jugando con la idea de Dios, para recordar que la poesía no tiene por qué ser blanda.

 

Rebote también el versículo valiente, sin miedo o temor de que la expresión: “o grande amor da minha vida ( “Meu vício” ), pero todo el tiempo que pone de relieve la presentación de los personajes femeninos de los poemas (“Dois sóis”, “Ariano” e tantos outros). Las mujeres a quienes se da voz tercamente buscan el amor, incluso por caminos tortuosos ("Uma avenida chamada Atlântica" es sólo un ejemplo). El conformismo de ellas hiere.

 

El texto final explica un poco de eso, pero no estoy de acuerdo com el caos (“Eu sou desordenado, um pouco de caos”). Creo que la característica más destacada es la cara cuidado de la vida y la palabra, sus múltiples posibilidades. (“... num mundo de santas e andores / me orgulho ter nascido clandestina”). 

 

Hago hincapié en este último tiempo en que todo se presenta, mientras que el verbo está en el pasado. Regístrate debajo de eso que dijo Lia en el prefacio: “os versos de “Amor em conta-gotas” caben en muchas bocas... y tantos otros.  O, como dije usted, “a palavra mora no infinito  e lá não temos pressa de acabar a fala”. Disfruté muchísimo este viaje en el universo humano de sus musas, volcado en cada poema.

 

Mabel Pagano

Malaventura

Argentina: Ediciones del Boulevard, 2010. 6ta edición. 

Estupendo trabajo el de Mabel Pagano en el intento de reconstruir la vida de Luisa Martel de los Ríos, esposa de Jerónimo Luís de Cabrera que vino de España a las Indias llegando a ocupar altos cargos, Gobernador, Corregidor, y fundador de la ciudad de Ica (Perú) y de Córdoba (Argentina) el 6 de julio de 1573. 

Al parecer Cabrera utilizó el nombre en honor a su esposa que era oriunda de la ciudad de Córdoba en Andalucía. Sin embargo, pocos saben que la fundación de esa ciudad tuvo como origen una desobediencia calificada de traición y que le causó la muerte al Fundador. Es pues, una novela histórica, pero sobre todo relata una conmovedora historia de amor entre Jerónimo y Luisa, y nos ofrece un retrato de esta mujer cuyo destino parece haber estado marcado por la celebridad.  

Porque Luisa Martel de los Ríos se casó posteriormente con el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, padre de nuestro famoso Inca Garcilaso de la Vega y fue la madrastra que en ninguna de sus crónicas menciona.  

Mabel Pagano es una prolífica novelista argentina que nos trae de vuelta a muchas mujeres olvidadas por la historia, y lo hace con elegancia, conocimiento y buen manejo del lenguaje.

Mabel Pagano
Tristes cuentos. Algo crueles

Buenos Aires: Deldragón, 2011.

 

A través de los personajes de estos cuentos de Mabel Pagano, todos cotidianos, sin ninguna característica destacadas o relevante, ingresamos a los cuartos íntimos de las casas, los lugares tantas veces recorridos, las esquinas y las calles. Pero también presenciamos las pequeñas venganzas, el odio que se agolpa cada día sin salida aparente, el cansancio de los hechos sin salida, la resignación, el olvido.

 

El lenguaje coincide con los personajes, con el tono de melancolía. Está bien construido y se lee fácil, de corrido, como quien quiere permanecer un momento más en esas vidas por pueriles o superficiales que nos parezcan. Es verdad que estos dieciséis cuentos son tristes y crueles, tal como Mabel nos anuncia desde el título. Pero también son narraciones que nos revelan aspectos de nuestras propias vivencias. Y en ese sentido estamos frente a una creación literaria de calidad, intensa y reflexiva.

 

Ernesto Pinto-Bazurco Rittler

Isabel de los mares,  Primera Embajadora de América.

Lima: Titanium Editores, 2014, pp. 374.

 

Comentario: Sara Beatriz Guardia

 

En esta novela histórica, su autor el Embajador Ernesto Pinto-Bazurco Rittler, nos ofrece un apasionado y apasionante relato de las aventuras de Isabel Barreto, la primera y única mujer que comando una Escuadra Española. Hecho singular si tenemos en cuenta que desde el comienzo de la escritura de la historia y aún antes cuando la transmisión oral registraba hitos y creencias, los viajes siempre fueron territorio masculino, unido a la aventura, la audacia y el valor; mientras que las mujeres se mantuvieron confinadas al hogar y a la vida sedentaria. Sin embargo, algunas se aventuraron más allá de las fronteras permitidas, traspasaron límites y espacios impuestos, y tuvieron la osadía de enfrentar y superar peligros, asumiendo con pasión sus propias convicciones y los desafíos que les deparó el destino.

 

Isabel Barreto nació en el Perú en el siglo XVI, y se casó con el Adelantado Álvaro de Mendaña, gobernador y capitán de las islas Salomón. No existe una amplia información de la vida de esta extraordinaria mujer que venciendo los prejuicios de la época  participó en los preparativos del viaje que emprendió con su esposo en 1595. Descubrieron las islas Marquesas, bautizadas así en honor al Marqués de Cañete, ubicadas frente a Cañete. Pero quizá lo más importante, es que buscaron llegar a China, que además de sus riquezas abría la posibilidad de unir el Virreinato del Perú con el Imperio chino, logrando así un equilibrio político frente al dominio de Europa.

 

Después del fallecimiento de su esposo, Isabel en vez de retornar decidió proseguir el viaje hasta las Filipinas. Luego de haber recorrido alrededor de 35.000 kilómetros regresó al Callao, demostrando un singular carácter y una osadía fuera de serie para una mujer de ese tiempo. La vida de Isabel Barreto ha concitado el interés de historiadores, navegantes, y escritores. Quizá la riqueza del personajes ha permitido más allá de investigación histórica, sea a través de la ficción quede relatos como el que ha escrito el Embajador Ernesto Pinto-Bazurco, los que retraten al personaje pleno de interrogantes y aventuras en el descubrimiento de nuevas tierras y nuevas realidades.

 

Como señala Teodoro Hampe Martínez en el prólogo, “la almiranta del Mar del Sur fue un personaje fuera de serie, una mujer valiente y ejemplar que se adelantó a su tiempo. Su odisea ha atraído  el interés de navegantes, historiadores y escritores desde hace mucho tiempo. También de viajeros, como es el caso del Embajador Pinto Bazurco que se ha mudado a más de cuarenta países con cargos diplomáticos y de organismos internacionales. Nació en Munich, hijo de un médico peruano y de la alemana Hildegard Rittler, quien murió a los 98 años dejando un manuscrito publicado este año bajo el título: Descubrí Perú en la Segunda Guerra Mundial, historia de resistencia y coraje; también del viaje que hizo la familia de retorno al Perú, con amenas descripciones de los diferentes países que atravesaron: Génova, Gibraltar, Curazao, Colombia y finalmente el Perú. Como señala Francisco Miró Quesada Rada en el prólogo del libro,  significa “un homenaje al amor y a la vida por parte de una dama alemana que vivió el horror de la Segunda Guerra Mundial, que luchó por la paz y que reflexionó ampliamente sobre la guerra, la humanidad y, especialmente, sobre el Perú”. Porque es en buena cuenta también Hildegard Rittler fue una viajera pero de tiempos  modernos, que tuvo que vencer desafíos y adversidades; quizá por ello le otorgó tanta importancia a la paz y al entendimiento entre los pueblos. 

 

Isabel de los mares, Primera Embajadora de América, fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Lima, por el Embajador de Francia en el Perú, Jean-Jaques  Beaussou. En esta ocasión  se resaltaron aspectos de interés común en las relaciones  entre América y Europa en el siglo XVI, alrededor de  la figura de Isabel Barreto, protagonista de cinco novelas publicadas en Europa, siendo esta edición la primera en América Latina. Así mismo, se presentará en la Feria de Frankfurt, Quito y Guadalajara. En Frankfurt  tendrá una difusión adicional porque el autor  tiene el idioma alemán como lengua materna, y porque publicó una novela en Europa, titulada Encuentro en el Paraíso, cuya protagonista es también una mujer.

Ismael Pinto (Editor)
Mercedes Cabello y su tiempo

Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2010.

A pesar del discurso hegemónico masculino en la segunda mitad del siglo XIX aparecieron las primeras novelistas peruanas. Es probable que como en el caso peruano, en otras sociedades latinoamericanas la revalorización del papel de la educación femenina tuvo una significativa importancia, aunque se trataba de una educación más en concordancia con el estereotipo "femenino" que con la aceptación de su incursión en la literatura. Es decir, el rol de la mujer como madre y esposa, y como un ser débil e incompleto que requiere ser protegido. Pero no solo se trataba de una incursión educativa limitada sino una permanente y predominante oposición del rol intelectual de la mujer, que incluso alcanzó también a algunas de las mujeres letradas de entonces.


En este
clima de intolerancia, ¿Qué literatura produjeron las mujeres del siglo XIX? ¿Qué nuevas representaciones y símbolos introdujeron?  ¿Qué nuevos saberes e imágenes se incorporaron? ¿Qué significó irrumpir en el campo de la literatura vedado hasta entonces a las mujeres?. Estas y otras interrogantes estuvieron presentes en el Primer Simposium Internacional Mercedes Cabello de Carbonera y su tiempo, promovido por Ismael Pinto, autor de la más importante obra sobre la escritora moqueguana, y organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres a través de un comité presidido por el Dr. Johan Leuridan Huys, Decano de la Facultad, e integrado por  intelectuales del Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, Academia Peruana de la Lengua, Casa Museo Ricardo Palma, y Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL. Así como estudiosos de las universidades de La Florida, Michel de Montaigne de Francia, Universidad de Buenos Aires, Instituto Riva Agüero de la Universidad Católica del Perú.

El eje temático del Simposium giró en torno a la escritura de Mercedes Cabello y a su tiempo; es decir la novela en el Siglo XIX, la prensa, la sociedad del siglo XIX en la desarrolló su escritura. Así como también el proceso de la educación en la obra de Mercedes Cabello.  La presentación del libro de Ismael Pinto Vargas, y la conferencia inaugural de Alberto Varillas. Las ponencias están divididas en tres sesiones:
Sara Beatriz Guardia: Imaginar la mujer, Mercedes Cabello de Carbonera y la educación; Luís Arista: El Positivismo de Mercedes Cabello; Isabelle Tauzin: Política y herencia en “El Conspirador”; Alberto Varillas /  Mª Pía Sirvent Luca: Mercedes Cabello y el mundo literario peruano del siglo XIX; Osmar Gonzáles: Mercedes Cabello y el Conspirador. La visión desencantada de la política; Norma Barua Lanchipa: Mercedes Cabello y “La religión de la humanidad”; Carlos Cornejo Quesada: El pensamiento educativo de mercedes Cabello de Carbonera; Guillermo Verastegui y Omar Benites Delgado: El mundo de la niña Mercedes; Cesar Augusto Salas Guerrero: El Álbum, una revista limeña para el bello sexo (1874 – 1875); Mónica Cárdenas: La filosofía del matrimonio en el Perú decimonónico de Mercedes Cabello. La Conferencia de Conferencia de clausura estuvo a cargo de Patricio Ricketts, Y una Addenda: Juana Manuela Gorriti en el Perú, de Manuel Zanutelli Rosas.

Emilia Recéndez Guerrero –Juan José Girón Sinfuentes.

Mexicanas al grito de guerra. Las mujeres en las revoluciones sociales (1810-1910).

Zacatecas, México: Taberna Librería Editores, 2012.

La historia de las mujeres es también la historia de su tiempo, de la cultura de ese momento, de unas formas de pensar y de ser; ellas, como bien señala Sara Sefchovich, no fueron solamente receptoras de ideología, sino importantes actoras que desde lo privado y lo cotidiano reprodujeron valores, creencias, tradiciones, y se comprometieron con aquellas causas que consideraron justas, desde el punto donde les tocó vivir.

El libro de Emilia Recéndes Guerrero y Juan José Girón Sinfuentes, es una bien documentada expresión de la presencia femenina en la lucha por la independencia de México, a través de seis capítulos: Inicia la revuelta y las mujeres están en ella (1810); Las zacatecanas se asoman en el movimiento independentista; Desde lo doméstico y privado también se forjó la Nación: Mujeres en el siglo XIX; Mujeres en la Revolución de 1910; Zacatecanos en la Revolución Mexicana; Zacatecanas en la Revolución.

Un libro indispensable en la historia de los diferentes procesos que ha seguido la Independencia de América Latina, con una importante, y generalmente olvidada, presencia femenina.

Carmen Rial - Joana Maria Pedro - Silvia Maria Fávero Arend (Organização).

Diversidades. Dimensões de gênero e sexualidade.

Florianópolis: Editora Mulheres, 2010.

 

Diásporas, diversidades, deslocamentos traçaram a linha em torno da qual circularam se entrecruzaram pesquisas apresentadas na nona edição do Seminário Internacional Fazendo Gênero, que reuniu mas de quatro mil participantes na Universidade Federal de Santa Catarina em agosto de 2010.

 

O livro Diversidades. Dimensões de gênero e sexualidade e o primeiro resultado de um trabalho coletivo de organização, que contou com o apoio de diversas instituições e o esforço de muitas pessoas envolvidas para que pudéssemos chegar até estas páginas. Fazendo gênero e hoje um espaço que sinaliza a expansão das trocas acadêmicas e politicas centradas nos estudos feministas e estudos de gênero e que aponta para a necessidade da continuidade na constituição de práticas e reflexões, como as que apresentaremos a seguir. Sendo fruto dessas trocas e entrecruzamentos, o livro segue três eixos principais: Dimensões politicas, Dimensões de corpo e bio-política, Dimensões textuais. 

 

Adriana Sáenz Valadez

Una mirada a la racionalidad patriarcal en México en los años cincuenta y sesenta del siglo XX.

Estudio de la moral en Los años falsos de Josefina Vicens.

México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2011.

Importante investigación realizada por Adriana Sáenz en torno a uno de los aspectos medulares de los estudios de género, la racionalidad patriarcal. Lo hace a través de una obra de la escritora Josefina Vicens, Los años falsos.

Aquí se explica cómo Vicens, a través del lenguaje literario, plantea una visión critico-reflexiva de la racionalidad patriarcal,  de sus normas morales y de los roles para las mujeres y los hombres en la sociedad que narra, hecho que permite hacer dos revisiones: una filosófica, desde la perspectiva de género, y otra, desde la crítica literaria, las que  posibilitan estudiar la conformación de las prácticas y definiciones de éstos en la clase media los años cincuenta y sesenta en la Ciudad de México. 

Los años falsos hace una reflexión crítica de los principios y valores del patriarcado, donde los personajes asumen que su rol en el mundo está delimitado por la obediencia que hacen de ese deber; por tanto, se transforman - en parque la fuerza, en parte sin querer - en esos sujetos que dicha moralidad les impone. 

El libro está conformado por tres capítulos. El primer capítulo trata del establecimiento de la modernidad y la conformación de la racionalidad patriarcal. En este capítulo se estudia el contexto político de liberalismo, el contexto filosófico de la racionalidad patriarcal, y desde lo simbólico los roles en los hombres y las mujeres. El segundo capítulo trata del surgimiento de la cultura nacional, y la construcción los cautiverios de la racionalidad patriarcal en México. El tercer capítulo está referido a la racionalidad patriarcal desde la literatura y, concretamente, sobre el libro Los años falsos de Josefina Vicens. 

Losandro Antonio Tedeschi. Organizador

Leituras de gênero e interculturalidade.

Dourados: Universidade Federal da Grande Dourados, 2013

 

Apresentação

 

Vivemos em um mundo pluralista. Esse aspecto plural manifesta-se nas diferenças existentes entre grupos sociais e se revela nos traços da etnia, das identidades sexuais, nas formas de comportamento sexual e nas tradições que se perdem e se renovam a cada geração. Todas as culturas são dinâmicas e vão recreando-se e modificando-se de acordo com seus marcos de regeneração e/ou reprodução. Deste modo todas as culturas possuem processos internos que lhes permitem se manterem como diferentes e singulares, ao mesmo tempo em que estabelecem relações e vínculos com outras culturas através de negociações que lhes permitem seguir vivendo no meio de outras ou da assimilação e acomodação de elementos destas culturas para sua vida própria. Esta dupla dimensão de relações internas e externas se dá em relação ao contexto e ao espaço em que se desenvolve cada cultura.

 

Essas diferenças caracterizam formas de viver desses grupos sociais, marcando seus corpos e suas concepções de mundo, porém, na sociedade são utilizadas como um princípio de desigualdade. Diferença não é desigualdade, mas é empregada como tal para alcance de objetivos de dominação e de manutenção de poder. Gera-se assim concepções preconceituosas que orientam comportamentos discriminatórios, resultando no distanciamento entre as pessoas, mais ainda, geram situações de violências e de ódio.

 

É desse material diverso, que apresenta diferentes leituras e perspectivas teóricas, que buscamos levantar reflexões que contemplem pluralidades de olhares sobre o Estudos de Gênero e Interculturalidade.

 

Este livro é uma publicação resultante do envolvimento de vários pesquisadores do Brasil, Peru e Espanha que trabalham com a temática Estudos de Gênero e Interculturalidade. Por se tratar de uma pluralidade de abordagens referentes a esses temas, esse livro emerge de um esforço colaborativo de profissionais experientes na área, que têm colaborado conosco em vários momentos de discussões sobre a temática. Esse livro conta com a colaboração e apoio do Ministério de Desenvolvimento Agrário – MDA e o PRONERA, através do Programa de Pós-Graduação em Estudos de Gênero e Interculturalidade e enseja a oportunidade para a divulgação de diversas experiências teóricas e de pesquisa, as quais abordam diferentes trânsitos e mediações. Procuramos, portanto, organizá-lo reunindo essa pluralidade de abordagens, juntamente com a Cátedra UNESCO “Diversidade Cultural, Gênero e Fronteira”.

 

Sumário

 

La interculturalidad ¿Un viaje revelador? La experiencia norte americana de Simone de Beauvoir

Marlene Bouzin.

 

Imagens que recontam histórias: análises e fotografias de um encontro com a rainha da reforma agrária brasileira

Alzira Salete Menegat & Eudes Fernando Leite.

 

Violência, fronteiras e representações sociais: breves reflexões a partir da região de Dourados.

André Luiz Faisting.

 

O Movimento Feminista e o combate à violência de gênero.

Maria Beatriz Nader.

 

La voz del silencio o la educación de la mujer en el Económico de Jenofonte.

José Luis de Miguel Jover.

 

Educação e relações raciais: o (re)conhecimento das relações étnico-raciais para o combate ao racismo e à discriminação.

Márcio Mucedula Aguiar.

 

La mujer mito africana en los relatos de Maupassant.

Mª Luisa Torre Montes.

 

El nombre prestado: identidades fragmentadas na escrita de Susana Gertopán.

Alexandra Santos Pinheiro.

 

Telenovela “Sinhá Moça”: uma reflexão de gênero.

Ana Paula Alves da Silva.

 

Olhando para o outro lado da fronteira: gênero e interculturalidade pelas lentes do cinema iraniano de autoria feminina - As irmãs Samira e Hanna Makhmalbaf.

Ana Paula Vosne Martins.

 

O protagonismo das mulheres no Programa de Aquisição de Alimentos (PAA) no estado do Rio Grande do Norte : um estudo de caso.

Cimone Rozendo & Wagner de Souza Leite Molina.

 

Representación de la mujer en la Relation du Voyage d’ Espagne de Mme d’Aulnoy: Una aproximación imagológica.

Carlota Vicens Pujol.

 

Relações de gênero e o livro didático de história: reflexões sobre a produção do saber histórico escolar.

Eliane de Freitas Martins & João Paulo de Paula Silveira.

 

Mme de Graffigny y Simone de Beauvoir: notas sobre el espacio simple de la escritura.

Encarnación Medina Arjona.

 

Gênero, Estado e políticas públicas na América Latina: o labirinto da emancipação.

Guillermo Alfredo Johnson & Marcos Antonio da Silva.

 

Impacto de género del currículum de Educación para la Ciudadanía en el contexto español.

Isabel Carrillo Flores.

 

Subversão e gênero na experiência espacial travesti.

Joseli Maria Silva.

 

Gênero e interculturalidade: aproximações.

Losandro Antonio Tedeschi.

 

Personagens femininas mulatas no universo ficcional de Lima Barreto.

Luciana Borges.

 

Una mirada crítica a la condición femenina: el ejemplo de Malika Mokeddem con Je dois tout à ton oubli.

M. Carme Figuerola.

 

Género, cultura y salud.

Manuel Linares Abad & Mª Luisa Grande Gascón.

 

Mulheres no Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST).

Marisa de Fátima Lomba de Farias.

 

Sob o manto azul de Nossa Senhora do Rosário: mulheres e relações de gênero na Congada de Catalão (GO).

Marise Vicente de Paula.

 

La maternidad y la partera: Sórano de Éfeso, maestro de parteras.

Mª. de la Sierra Moral Lozano.

 

O inferno do céu de Suely.

Paulo Custódio de Oliveira.

 

De um paraíso e seu contrário: um olhar sobre Rosana e sua “Rozona” em um canto de São Paulo.

Juliana Vaz Pimentel & Jones Dari Goettert.

 

Las mujeres en el discurso histórico de América Latina.

Sara Beatriz Guardia.

 

Educação e Filosofia: um diálogo transdisciplinar.

Sirley Lizott Tedeschi.

 

La mujer madura en los proverbios árabes.

Rosa María Ruiz Moreno.

 

Para uma interculturalidade efetiva: um diálogo a partir dos estudos descoloniais.

Antonio Dari Ramos & Cássio Knapp.

Losandro Antonio Tedeschi.
As Mulheres e a História. Uma Introdução teórico Metodológica.

Dourados: Universidade Federal da Grande Dourados, 2012.

Este libro de Losandro Antonio Tedeschi, se encuadra con el meritorio trabajo que realiza como Coordinador del Laboratorio de Estudios de Género, Historia e Interculturidad de la Universidad Federal Grande Dourados. Pero también en una constante preocupación que expresa como historiador en temas vinculados a migración, memoria, movimientos sociales, interculturalidad y género.

En la presentación de su libro, Losandro Antonio Tedeschi, señala que las mujeres nunca estuvieron ausentes de la historia, a pesar de que la historia oficial las ignoró. Es con el objetivo de viabilizar su presencia en la historia, que propone enfocar los estudios en la relación entre género y poder, e incentivar las investigaciones de la participación femenina en las luchas de todos los procesos civilizatorios.

Las producciones teóricas relativas a la Historia de las Mujeres - agrega - se encuentran ligadas al movimiento de renovación de la propia historia que, distanciándose de la historia tradicional de cuño positivista que se impuso en el siglo XIX, intenta trazar un camino interesado mucho más en los colectivos que en los individuos, por la evolución de la sociedad que los las instituciones, por las costumbres más que por los acontecimientos, y por las colectividades excluidas.

El libro consta de cuatro capítulos:

Capítulo I. Abordaje a la Historia de las Mujeres

Capítulo II. Representaciones sobre lo femenino

Capítulo III. La confluencia de dos saberes: Las representaciones y los espacios sociales de las mujeres.

Capítulo IV. Historiografía actual y los estudios de género.

Todo lo cual convierten a este libro en un documento de estudio importante en la construcción de una Historia no androcéntrica ni patriarcal.

Losandro Antonio Tedeschi Antonio Dari Damos (Org)
Temas sobre Género e Intercultaralidade

Cuadernos Académicos, UFGD, Brasil, 2010 

El objetivo de esta obra es la presentar algunas reflexiones acerca de dos temas, Interculturalidad y Estudios de Género, a partir de investigaciones transversales sobre las referidas categorías. La intensión es que este análisis pueda ser enriquecido por las contribuciones de la teoría feminista y la teoría social contemporánea que discute diferencia e identidad. 

El abordaje sobre los temas interculturales y de género implican una reflexión de afirmación de nuestro ser histórico que se manifiesta en las diferentes culturas. Concepción que denota una imprescindible concepción histórica de cultura. Las culturas se desarrollan siempre en condiciones contextuales determinadas como procesos abiertos en cuya base se encuentra el principio del tratamiento, de la interrelación para con uno y otro.

El cuaderno contiene los siguientes estudios: Losandro Antonio Tedeschi. Algunas cuestiones sobre género e Interculturalidad. André Dioney Fonseca – Marcilene Nascimiento de Farias. Relaciones de género y cultura religiosa: Notas sobre la actuación femenina en la Iglesia Luterana de Brasil y Asamblea de Dios. Antonio Dari Ramos. Historia y olvido. Análisis de la formación histórica en la Región de Missoes de Rio Grande do Sul. Cássio Knapp. Política Educacional para Educación Escolar Indígena a partir de la Constitución de 1988: Rumbo a una política intercultural? Jaime Márquez Calvo. Ciudadanía, Participación e Interculturalidad en la experiencia peruana.

María Magdalena Valdivieso Ide.

Las mujeres y la política en el proceso de emancipación de Venezuela: la participación ignorada de las ciudadanas virtuosas.

Editorial Académica Española, 2012. 1era edición.

 

Se presenta un análisis del modo cómo fue concebida la participación de las mujeres en la política y la ciudadanía en el período de la Independencia de Venezuela.  Especialmente se centra el estudio en el ideario de los grupos dirigentes del proceso independentista. Consideramos que en ese período se acrisoló un modo de pensar y actuar  en política, se estableció originalmente el espacio de la política, se determinaron los intereses y las cuestiones que constituirían el hecho político, se definieron los sujetos, sus ámbitos de acción y el alcance de su ejercicio ciudadano. El relato sobre esa época nos legó también un modo de concebir y  apreciar el protagonismo político masculino y femenino. Sostenemos la hipótesis que esos rasgos definitorios continúan presentes en la cultura política contemporánea. En el trabajo se presentan discursos, cartas y proclamas, en las que se aprecian las ideas representativas del pensamiento emancipador, que en relación con la participación política y la ciudadanía de las mujeres se expusieron y entre las que destacan especialmente, por su carácter doctrinario, las contenidas en los documentos producidos en  la Conspiración de Gual, España y Picornel (La Guaira, 1797). Este movimiento ha sido reconocido por la historiografía, como una revolución que contó con un ideario y propósitos definidos y que tuvo importantes repercusiones en los sucesos de 1810 y posteriores.  Igualmente significativas son algunas comunicaciones y alocuciones en las que líderes del proceso independentista, se refieren a la participación de las mujeres en las acciones que comandaban; entre ellos documentos del “Libertador” Simón Bolívar y  del General Antonio José de Sucre.

 

Por otra parte, presentamos también escritos en los que mujeres exponen sus pareceres sobre situaciones políticas, como es el caso de la Representación que hicieron las mujeres de Barinas ante las autoridades el 18 de octubre de 1811 y algunas cartas de María Antonia Bolívar y de Manuela Sáenz.

 

Estos documentos contienen argumentos y proposiciones que muestran un modo de concebir la política, la libertad, la igualdad y la ciudadanía, así como una manera de ubicar a las mujeres y lo femenino, en relación con estas definiciones políticas fundamentales y permiten conocer la mentalidad de una época de significativa importancia para el devenir de la nación por su carácter fundacional.

 

Miguel Vargas Yábar

Las empresas del pensamiento: Clorinda Matto de Turner (1852-1909).

Lima: Grupo Pakarina, 2013.  

Maida Watson (Florida International University),

 

Este libro forma parte del interés durante los últimos años en el campo literario del siglo XIX peruano pero sobre todo en una parte de estos estudios: el examen del papel que jugaron las escritoras dentro del mundo socio-literario peruano de la segunda mitad del siglo XIX. Muchas de ellas eran oriundas de las provincias de Perú, o de otros países pero casi todas se dieron a conocer a través de su participación en las tertulias literarias limeñas que tuvieron lugar antes y después de la Guerra del Pacifico. Miguel Vargas se concentra en una de las más controversiales de estas escritoras: Clorinda Matto de Turner, la primera editora de un periódico diurno ( Vargas, 49) y la cual después de una larga y no merecida desaparición del canon de la historia de la literatura peruana es resucitada primero por los estudios de Antonio Cornejo Polar y después por el de críticos tan conocidos como Mary Berg, Thomas Ward, Francesca Denegri y Ana Peluffo. Estos estudiosos suscitaron la atención del público lector a la singularidad de esta autora, cuya  primera novela publicada en l889,  Aves sin nido, tuvo una difusión extraordinaria y una recepción conflictiva.

 

Aves sin nido  sigue siendo una de las novelas latinoamericanas más leídas y más debatidas. Sin embargo, durante la vida de su autora, la reacción al libro   contribuyó a la excomunión de Matto, a su excoriación pública, y a su exilio. Ni muerta (en 1909) pudo volver a su patria hasta que en 1924 finalmente se consiguió el permiso para sepultarla en el Perú.

 

Dividiendo el libro en cuatro capítulos, Miguel Vargas plantea los siguientes temas: 1) las limitaciones y defectos de la crítica sobre Clorinda Matto de Turner; 2) la figura de Matto de Turner según ella misma, y la modernidad del Perú (la visión nacional), basándose especialmente en su obra periodística (El Perú Ilustrado y Búcaro Americano); 3) la interpretación empleada por Matto de Turner para cumplir su meta en busca del progreso (como promover y valorizar la educación de la mujer) así como el resto de Latino América (visión continental); y 4) los ámbitos y estrategias de negociación de la escritora para proyectar sus pensamientos a la sociedad de su tiempo.

 

En el primer capítulo, su propósito es ofrecer un resumen detallado de las figuras más representativas e importantes que la crítica ha generado y postulado sobre Matto de Turner y sus obras, construyéndolo en orden cronológico y temático. La estructura sostiene las perspectivas distintas y complejas sobre las obras y la crítica del siglo XX, empezando por las más negativas y despectivas de José de la Riva-Agüero y Ventura García Calderón, que se van tornando más positivas con Concha Meléndez, Aida Cometta, Antonio Cornejo Polar y Alberto Tauro del Pino, entre otros críticos. Dado que en el siglo XX hubo una revaluación de las obras y ensayos de Matto de Turner, Vargas profundiza la diversidad de opinión entre la crítica, que justamente “impiden un acuerdo unánime frente al vasto panorama estético e ideológico” (Vargas,  158).

 

En el segundo capítulo, Vargas describe la meta principal de Matto de Turner: Modernizar y educar a la sociedad, donde ella misma encarna la figura de la “educadora” y la “modernizadora.” Es decir, las figuras de autorepresentación que ella expone en el ámbito nacional en sus obras y los periódicos rompen con la expectativa socio-política. Igualmente Vargas demuestra que la escritora peruana se opuso a los métodos sociopolíticos que resistían la modernidad de su época. Esto es clave para el pensamiento de Matto de Turner porque le permite expandir las perspectivas sobre la mujer y el indígena (sujetos subalternos) que mediante la educación pueden ampliar sus límites sociales.

 

Por lo tanto, ambas figuras pueden cumplir con el proyecto modernizador que, por ende, los convierte en sujetos “productivos” en la sociedad. Vargas analiza estas dos figuras profundamente, donde el indígena no sólo exhibe una fuerza moral y física, pero también puede extender su fuerza para aportar a la reconstrucción nacional y ejercer un papel más significativo. Se destaca, por ejemplo, “la tenaz defensa del quecha” que Matto de Turner comunica en su “Estudio Histórico” publicado en El Perú Ilustrado (Vargas, 90). Asimismo la mujer, que sin alejarse totalmente del ámbito tradicional y doméstico asumido de una mujer decimonónica sigue siendo “el ángel del hogar…pero también tiene la fuerza suficiente para convertirse en obrera, trabajadora y, de ser necesario, guerrera de las causas justas” (Vargas, 106) y se puede también desarrollarse en el ámbito profesional y laboral.

 

Con Matto de Turner como “Constructora de América” a partir de su exilio en Argentina, Vargas denomina así el tercer capítulo para destacar la función de Matto en la red  panamericana de escritores y periodistas. Aquí el tema de la paz y la unión americana, la educación y los derechos de la mujer (y de las escritoras) abundan en el periodismo de la autora cuzqueña. Vargas describe detalladamente con varios ejemplos cómo ella desarrolla su visión para el progreso y la modernización (con el poder de la prensa) para construir un nuevo modelo de América, combinando el “pasado épico moral” que aporta por “la paz y la armonía entre las naciones latinoamericanas” para poder alcanzar el progreso (Vargas, 113). El autor además sigue su metodología durante cada capítulo y menciona cómo Matto de Turner—mujer, escritora y periodista—busca promover los agentes de su proyecto modernizador (el indígena y la mujer) los cuales son fundamentales para el desarrollo de la nación.

 

 Muchas de las reflexiones en la última parte del libro tratan sobre las negociaciones de la escritora para denunciar, debatir y proponer las vías de cambio social. El autor indica su opinión sobre esto: Aunque la literatura y prensa de Matto de Turner reflejan la realidad sociopolítica nacional (para ayudar a reconocer y corregir los defectos sociales), sus negociaciones permiten construir el proyecto modernizador que ella anhela establecer y que incluye precisamente los sujetos marginados ya discutidos (Vargas, 152). Nuevamente Vargas subraya las ideas de Matto de Turner que por medio de la literatura y la educación es posible extender la esfera privada/domestica de la mujer para poder ejercerse en la esfera pública/profesional (sin perder su lugar tradicional). De esta forma, Vargas explica que Matto de Turner, como la “educadora” de los demás y de sí misma, construye así una nueva visión nacional, donde sus obras Aves sin nido, Índole, y Herencia, así también como sus ensayos y periódicos, fueron escritas con el propósito de distanciarse de los modelos europeos y crear un nuevo rumbo hacia el progreso modernizado a través de la difusión de la literatura nacional y continental.

 

Por último, Vargas revela que al rechazar los “pensamientos” antiguos asociados a la mujer, Matto de Turner espera que se les permita a las mujeres adquirir el poder de la “palabra” y emplearlo correctamente. Teniendo en cuenta los puntos establecidos claramente en cada capítulo, el autor presenta un análisis profundo e impecable que ofrece a los lectores un panorama sobre Matto de Turner en el contexto sociopolítico, cultural y literario latinoamericano del siglo XIX.  

 

Thomas Ward (Editor).
El Porvenir nos debe una victoria. La insólita modernidad de Manuel González Prada.
Lima: Universidad del Pacífico, Universidad Católica, Instituto de Estudios Peruanos, 2010. 

Thomas Ward acaba de entregarnos probablemente el libro más interesante sobre Manuel González Prada. Se trata de un conjunto de ensayos que renuevan la lectura del pensador que representó, como dice Mariátegui, el primer instante lúcido de la conciencia del Perú, a través de textos desde distintas exploraciones y enfoques. Y este es quizá el principal mérito del libro aunado a nuevas aproximaciones que evidencian la sorprendente vigencia de este intelectual del siglo XIX. 

Enriquecido con nuevos aportes, el libro recoge los trabajos presentados en el Segundo Coloquio Internacional Manuel González Prada y el liberalismo, convocado por las Universidad Loyola y Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, en el 2008, siempre bajo la dirección de Thomas Ward, prestigioso peruanista norteamericano.  

Los treinta artículos del libro abarcan diversos temas y disciplinas, historia, sociología, literatura, género, a los que se añade una selección de poemas de Baladas peruanas, aspecto que no ha sido suficientemente estudiado de la obra de González Prada.   

El capítulo: El resbaloso concepto de género de González Prada, está conformado por cuatro trabajos:

Ana Peluffo. Anticlericalismo y género en “Las esclavas de la Iglesia” de Manuel González Prada.
Joël Delhom. Manuel González Prada y la emancipación femenina.
Sara Beatriz Guardia. Manuel González Prada. Una visión de género.
Isabelle Tauzin-Castellanos. De la educación de las mujeres a la emancipación femenina: las peregrinaciones de un rebelde.

Como señala Thomas Ward en la Introducción, “es simbólico que este compendio sobre González Prada en el tercer milenio explore la recepción de él en diferentes contextos, puesto que esta colección de investigaciones universitarias también representa diferentes formas de recepción de su obra y pensamiento”. Todo lo cual coadyuvará a generar nuevos estudios y debates, enriqueciéndose así el pensamiento crítico.  

Berta Wexler
Juana Azurduy y las mujeres en la revolución Altoperuana.

Universidad Nacional del Rosario, Argentina, 2010, 5ta Edición.

Declarado libro de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, Argentina, Juana Azurduy y las mujeres en la revolución Altoperuana, recorre a través de cuatro capítulos un período histórico clave en el proceso de independencia de América Latina: 1809-1824. Es, como señala en el prólogo María Josefa Wilde, producto de un esfuerzo notable no solo por la dificultad de ubicar las fuentes necesarias.

El primer capítulo versa sobre las bases del dominio colonial en el Alto Perú, el medio geográfico, las condiciones para la guerra, los pobladores, recursos y trabajo. El segundo enfoca en este contexto a las mujeres, cacicas, indígenas y criollas. Rebeldía y Resistencia. El tercer capítulo es un homenaje a la memoria de las mujeres paceñas y los liderazgos de Vicenta Eguino y de las cochabambinas de 1812.

Juana Azurduy y sus seguidoras está enfocado desde el valor de esta mujer que fue la única que condujo su acción como Jefa de caballería sin tener instrucción militar, y que combatió en la zona del Alto Perú desde el Norte de Chuquisaca hasta las selvas de Santa Cruz.

Jair Zandoná - Tânia Regina Oliveira Ramos - Zahidé Lupinacci Muzart

Mulher e literatura, mulheres na literatura

Anuário de Literatura. V.18, 2013. Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis. Brasil.

 

Para a Revista Anuário de Literatura o ano de 2013 é especialmente significativo, pois (de)marca uma trajetória de 20 anos de publicações, de transições e mudanças editoriais, de reafirmações no que se refere ao envolvimento de alunos/as e de professores/as do Programa de Pós-Graduação em Literatura da UFSC na produção e na publicação de estudos críticos/teóricos voltados para a literatura e áreas afins. Nesse sentido, o conselho editorial decidiu elaborar um número especial, com a colaboração de Tânia Regina Oliveira Ramos e Zahidé Lupinacci Muzart, dedicado à linha de pesquisa Crítica Feminista e Estudos de Gênero, com o objetivo de estabelecer um número que discutisse as relações de gênero, de subjetividade, de poder, de experiências discutidas na literatura. Esse convite, além de prestigiar a relevância dos estudos feministas e de gênero, estendendo tal reconhecimento às/aos professoras/es e alunas/os envolvidas/os nesse campo, homenageia os esforços das professoras do Departamento1 que, nas últimas décadas, têm se comprometido tão assiduamente, empenhadas na organização do Seminário Internacional Fazendo Gênero, cuja série está, neste ano, em sua 10ª edição com o tema geral: Desafios Atuais dos Feminismos (www.fazendogenero.ufsc.br/10/) e envolve professoras/es e alunas/os de vários departamentos da UFSC e também da UDESC.

 

Rememorando essa trajetória, o primeiro encontro do Fazendo Gênero, Seminário de Estudos sobre a Mulher, aconteceu em 1994, e foi organizado com apoio dp Programa de Pós-Graduação em Literatura. A ênfase desse primeiro encontro, de amplitude nacional, foi o gênero na Literatura, História, Psicanálise e Antropologia, enfocando também o feminismo contemporâneo. Esse evento possibilitou a publicação de uma primeira coletânea, intitulada Fazendo Gênero, organizada por uma comissão de pesquisadoras do Centro de Comunicação e Expressão, a qual reuniu os trabalhos apresentados por cerca de 100 pesquisadoras. De lá para cá, o Fazendo Gênero alavancou proporções internacionais, estreitando o comprometimento de todas as professoras envolvidas em sua organização, assim como na edição da Revista Estudos Feministas e demais atividades organizadas pelo Instituto de Estudos de Gênero da UFSC (www.ieg.ufsc.br).

 

Este número inicia com a sessão Mulheres e Literaturas e conta com colaboração de Sara Beatriz Guardia, conferencista de abertura do Fazendo Gênero 10, com o texto Literatura e Escrita Feminina na América Latina, no qual apresenta uma leitura sobre o modo como a literatura escrita por mulheres interpela os discursos hegemônicos, critica e reinterpreta a tradicional cultura latino-americana. Em seguida, a escritora Carola Saavedra, em O fantasma da literatura feminina, faz uma breve reflexão sobre a literatura tida como de autoria feminina a fim de problematizar essa expressão. No artigo Paisagens de letras e palavras, Norma Telles trata de escritoras do século XIX relacionando-as ao meio sociocultural que configurou a paisagem pela qual caminhavam, traçava a dinâmica de suas formações e instigava seus temas. Em sua análise, retoma escritoras que se debruçaram de várias maneiras sobre situações e conflitos que a sociedade preferiria não assinalar, buscando passagens alternativas para modificá-los, especialmente os relacionados à família, à educação das mulheres e ao amor.

 

Zahidé Lupinacci Muzart elabora uma interessante leitura, em Carolina Nabuco: uma lady em nossa literatura, sobre a obra da escritora brasileira, dedicando-se ao livro Retrato dos Estados Unidos à luz da sua literatura. Em Luzes portuguesas na caverna do patriarcado brasileiro, Constância Lima Duarte dedica-se às Novas cartas portuguesas, publicação que revelou as diversas formas de opressão a que as mulheres estavam submetidas através dos séculos pela imposição patriarcal. Nesse sentido, pretende refletir sobre a repercussão dessa publicação na mídia impressa e entre as feministas brasileiras.

 

Em Traduzindo a memória colonial em português: raça e gênero nas literaturas africanas e brasileira, Simone Pereira Schmidt busca desenvolver uma discussão sobre os modos de representação e as problematizações com relação às intersecções existentes entre as categorias de gênero e raça na literatura de autoria feminina produzida contemporaneamente nos contextos brasileiro e africanos de língua portuguesa, em especial a partir da leitura de Becos da memória, da brasileira Conceição Evaristo e do conto “Desencanto”, da escritora cabo-verdiana Orlanda Amarílis. Luciana Eleonora de F. C. Deplagne, no texto A reescrita do mito das Amazonas na obra “A Cidade das Damas” de Christine de Pizan, busca analisar a reapropriação do mito das Amazonas pela escritora Christine de Pizan (1364-1430), na obra A Cidade das Damas (1405), identificando na sua escrita traços pioneiros do pensamento feminista. Para a realização do trabalho analítico, estabelece um diálogo entre as biografias femininas propostas pela autora em A Cidade das Damas, e aquelas apresentadas pelo escritor italiano Boccaccio (1313-1375), em De Claris Mulieribus, focalizando nas duas obras a representação do mito das Amazonas.

 

Conceição Evaristo abre a sessão Escritas contemporâneas com o artigo Chica que manda ou a Mulher que inventou o mar? discutindo sobre a atuação das mulheres negras em vários episódios da história nacional brasileira. Em seu texto, toma o caso de Francisca da Silva de Oliveira que se tornou vítima de uma narrativa profundamente estereotipada. Nesse sentido, traz algumas considerações em torno da criação e da recriação da imagem de Chica da Silva tendo por base textos históricos e literários, como Chica da Silva - a mulher que inventou o mar, de Lia Viera. Em Aventais (não mais) sujos de ovos: re(a)presentações, Tânia Regina Oliveira Ramos volta-se para narrativas contemporâneas que buscam representar pela escrita os sentidos da paixão da mulher urbana moderna, suas experiências de moralidade, e o que resta do que se chamou arquetipicamente de respeitabilidade e de responsabilidade doméstica.

Anselmo Peres Alós, no artigo Uma carioca exilada no Velho Mundo: deslocamentos poéticos de uma estrangeira bilíngue, busca realizar uma leitura do primeiro livro de poemas publicados por Diana Araújo Pereira, Outras palavras/Otras palabras, o qual pode ser considerado como um exercício poético bilíngue, escrito por sua autora ao longo do período em que viveu em Sevilha, Espanha, explorando interconexões entre o ser mulher e a imaginação simbólica em torno das questões da errância e do exílio, assim como da fragmentação do sujeito na prática da escrita literária em um espaço liminar marcado pela condição do mirante.

 

O ensaio de Claudia Nina, Macabéa secular, aproxima a trajetória de Macabéa, de A hora da estrela, em sua mudez de palavra usurpada, às das escritoras brasileiras do século 19 na luta pela possibilidade de produção literária, tal como foi para a personagem de Clarice Lispector. Ficção a trois: erotismo, mercado e valor em trilogias eróticas de autoria feminina, de Luciana Borges, aborda duas trilogias de ficção erótica de autoria feminina considerando a relação entre literatura, valor de mercado e circulação de capital erótico: Cinquenta tons de cinza, da inglesa E L James, e a Trilogia Obscena, da brasileira Hilda Hilst, lançada na década de 1990, compostos de modo que podem ser considerados opostos quanto a suas estratégias de composição formal, construção temática do erotismo e limites transgressivos da pornografia. Por fim, Eliane Campello, em Cinquenta tons: “It´s a love story!”, faz sua análise lançando mãos das questões de gênero e das categorias do best-seller e da chick lit [literatura de mulherzinhas], considerados produtos de consumo de massa, à trilogia da autora inglesa E. L. James.

 

O número encerra com duas Entrevistas. A primeira, feita por Tanay Gonçalves Notargiacomo, intitulada Diálogos contemporâneos da produção de autoria feminina, foi realizada com a escritora Elvira Vigna a respeito da literatura de autoria feminina bem como a produção no século XXI, tendo em vista seus procedimentos que perpassam um processo de ditadura militar. A segunda entrevista dialoga, em certa medida, com a anterior. Realizada pelas historiadoras Cristina Scheibe Wolff e Tamy Amorim da Silva, Às vezes só podíamos chorar junto transita pelo universo da ditadura e resistências ao entrevistar Margarida Bulhões Pedreira Genevois, que lutou contra os desmandos da ditadura, por meio da Comissão de Justiça e Paz de São Paulo, e que ainda atua em defesa dos Direitos Humanos no Brasil.

 

Por fim, com vistas a uma edição comemorativa, vale deixar registrado que este número especial foi excepcionalmente impresso, com apoio da Pró-Reitoria de Pós-Graduação – PROPG. Para tanto, foi necessário realizar alguns ajustes tipográficos e de formatação para adequar às demandas de impressão.

 

1 Nomeadamente: Claudia de Lima Costa, Rosana de Cássia Kamita, Simone Pereira Schmidt, Susana Bornéo Funck, Tânia Regina Oliveira Ramos e Zahidé Lupinacci Muzart.



© CEMHAL Prohibida su reproducción total o parcial